También me apunto, acabo de adquirir para jugar con niño. Gracias.
Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenúCita de: pepponne en 01 de Mayo de 2018, 17:05:36El Small World lo estoy mirando. Miraré el Broom Service. Gracias.
Desde mi modesta experiencia (2 hijas) nos ha funcionado perfectamente el Broom Service y el Elfenland (parecidos al Viajeros al Tren) y también el Small World o el MundoDisco (casi imposible de encontrar).
El Santiago de Cuba les hizo mucha gracia y hechamos bastantes partidas, pero a mi me aburre un poco, la verdad [emoji14]
Cita de: Davidct en 16 de Abril de 2018, 23:14:13Muchas gracias, te tendré en cuenta. A mis hijos les pasa igual, les va más los juegos rápidos. Tendré en cuenta los que comentas.
Hola, yo tengo como tu niños de 9 y 11 años, y una de las próximas incorporaciones es Marco Polo,de los que comentas Los Castillos de Borgoña les gusta bastante, Stone Age es más simplón y no se porque se les hace más largo( menos que pensar
).
Uno que les ha gustado también ultiamamente es Vikings gone wild además muy barato.
Tengo pendiente el extrenar Cyclades que creo que les gustará, aunque mi sorpres es que ultiamente les he puesto juegos como Ciuadadelas, Soy Hitler, Saboteur y les ha gustado mucho, tal vez porque son más rápidos, descarto antes los largo que los complicados pero
la verdad es que les suele gustar la mayoria.
Suerte.
Cita de: Skywalker en 12 de Abril de 2018, 13:40:31El Rescate lo tenemos, el Pandemia nunca he pensado, creía que sería para más mayores.
Y probar con algún colaborativo? Pandemía y/o Rescate!
Ambos son sencillitos en cuanto a reglamento, hay que coordinarse bien (ganar al Pandemia con las 6 cartas de Epidemia tiene su "aquel"), y son bonitos (a mi, los cubitos de enfermedad de colores me encantan). El Rescate además es muy temático con el tablero/casa, el fuego, las víctimas...
Cita de: Delaware en 12 de Abril de 2018, 13:39:50Son juegos que pueden jugar los niños, no?Cita de: joraroor en 12 de Abril de 2018, 13:20:54Cita de: Ben en 12 de Abril de 2018, 10:59:27Muchas gracias.Cita de: joraroor en 11 de Abril de 2018, 17:31:50Fortuna no lo he probado.
Ahora busco información del Maka Bana y del Fortuna. Que podéis contarme?.
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Maka Bana es un juego que me ha funcionado maravilosamente siempre, y me lo siguen pidiendo.
Es un juego de Objetivos secretos, Bluf y construcción, con dos modos de juego, el básico y otro más complejo.
Se trata de edificar cabañas en una isla paradisíaca, que tiene 4 playas principales, donde deberas de ir colocando tus cabañas, mediante una combinación de cartas que describen 3 aspectos de la isla: en que playa quieres edificar, sobre que tipo de terreno y sobre que tipo de dibujo de los 3 posibles.
Cuando tienes ya la combinación, (todos los jugadores tienen el mismo grupo de cartas obviamente, en el color elegido), de forma simultánea todos sacan BOCA ABAJO las cartas elegidas, dejando solo visible una de esas cartas, que será una pista para el resto de jugadores, puesto que cada jugador y antes de que se inicie por orden de turno al revelar las cartas de cada jugador, podrá bloquear una casilla del tablero donde crea que un jugador cualquiera quiere colocar una choza, o bién proteger una de sus cabañas colocadas ya en el tablero, puesto que cada jugador dispone de 2 cartas en su mazo para lograr este propósito. Cada jugador dispone de una figura, un totem o Tiki como llaman en el juego, para bloquear, destruir una cabaña de los otros jugadores, o bién proteger una de sus cabañas que presienta quieren eliminar el resto de jugadores, del tablero. Estas 2 cartas se gastan para siempre si has tenido éxito( solo lo puedes hacer 2 veces durante la partida) o se recuperan si has fallado.
La partida finaliza cuando un jugador ha colocado sus 10 chozas en la isla o una de las 4 playas está completa, entonces se pocede al recuento de chozas, su colocación y mayorias por cada playa, para determinar el ganador.
El juego es completamente independiente del idíoma y supongo la traducción al castellano de las reglas andará por alguna página de internet![]()
Yo tengo el juego desde hace bastantes años, gracias un compañero de partidas, es fijo de mi ludotéca, me sigue gustando tanto o más que al principio y ha encantado allá por donde lo he llevado, junto con el aventureros al tren, el juego más utilizado de siempre de los que tengo.
Tengo apuntados:
Maka Bana (difícil encontrar)
Pergamon (difícil de conseguir)
Fortuna
Colosseum (habéis probado?).
Saludos.
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Genial, pero para adultos con ganas de negociar y apuñalarse.
Cita de: Ben en 12 de Abril de 2018, 10:59:27Muchas gracias.Cita de: joraroor en 11 de Abril de 2018, 17:31:50Fortuna no lo he probado.
Ahora busco información del Maka Bana y del Fortuna. Que podéis contarme?.
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Maka Bana es un juego que me ha funcionado maravilosamente siempre, y me lo siguen pidiendo.
Es un juego de Objetivos secretos, Bluf y construcción, con dos modos de juego, el básico y otro más complejo.
Se trata de edificar cabañas en una isla paradisíaca, que tiene 4 playas principales, donde deberas de ir colocando tus cabañas, mediante una combinación de cartas que describen 3 aspectos de la isla: en que playa quieres edificar, sobre que tipo de terreno y sobre que tipo de dibujo de los 3 posibles.
Cuando tienes ya la combinación, (todos los jugadores tienen el mismo grupo de cartas obviamente, en el color elegido), de forma simultánea todos sacan BOCA ABAJO las cartas elegidas, dejando solo visible una de esas cartas, que será una pista para el resto de jugadores, puesto que cada jugador y antes de que se inicie por orden de turno al revelar las cartas de cada jugador, podrá bloquear una casilla del tablero donde crea que un jugador cualquiera quiere colocar una choza, o bién proteger una de sus cabañas colocadas ya en el tablero, puesto que cada jugador dispone de 2 cartas en su mazo para lograr este propósito. Cada jugador dispone de una figura, un totem o Tiki como llaman en el juego, para bloquear, destruir una cabaña de los otros jugadores, o bién proteger una de sus cabañas que presienta quieren eliminar el resto de jugadores, del tablero. Estas 2 cartas se gastan para siempre si has tenido éxito( solo lo puedes hacer 2 veces durante la partida) o se recuperan si has fallado.
La partida finaliza cuando un jugador ha colocado sus 10 chozas en la isla o una de las 4 playas está completa, entonces se pocede al recuento de chozas, su colocación y mayorias por cada playa, para determinar el ganador.
El juego es completamente independiente del idíoma y supongo la traducción al castellano de las reglas andará por alguna página de internet![]()
Yo tengo el juego desde hace bastantes años, gracias un compañero de partidas, es fijo de mi ludotéca, me sigue gustando tanto o más que al principio y ha encantado allá por donde lo he llevado, junto con el aventureros al tren, el juego más utilizado de siempre de los que tengo.
Cita de: cherey en 11 de Abril de 2018, 13:07:31Mejor que el Santiago de Cuba?Cita de: joraroor en 11 de Abril de 2018, 12:21:18
Por otro lado, conocéis el Fortuna?, es de los creadores del Santiago de Cuba.
Pues sí y en familia lo hemos jugado un montón de veces. A los chavales les encantaba. Yo diría que cualquier juego de Michael Rieneck sirve para jugar en familia porque es un autor que siempre ha diseñado juegos muy fáciles de aprender a la vez que el arte de los tableros es muy llamativo.
Cita de: Ben en 11 de Abril de 2018, 11:36:36Muchas gracias.
Yo te diría los siguientes pero con reservas:
Karuba. Es sencillote pero debes de trazar tus rutas mediante las losetas para llevar a tus exploradores. es de corta duración y creo que a los niños les puede agradar.
Takenoko es muy bonito y agradable de jugar, dificultad la justa y las partidas tampoco son largas.
Maka Bana me ha funcionado muy bién con niños y adolescentes (y con todo el mundo). Es un juego de objetivos secretos y bluf muy bién elaborado y con una versión más compleja cuando ya lo has jugado varias veces. El problema es que está descatalogado, difícil de encontrar salvo en el mercado de segunda mano.
De los tres que has puesto, personalmente no te recomiendo ninguno por ahora para jugar con tus hijos.