Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Manuminas

#1
¿Qué os parece...? / Re:Sky Team ¿qué os parece?
13 de Enero de 2025, 17:06:28
Hola;
A los que habéis jugado con niños, con qué edad mínima recomendáis? Funcionará con un niño de 6 años?
#2
Pues yo me tengo que sumar un poco a las voces que no hablan mal de Devir. Desde mi ignorancia, no sé cuáles son esos juegos que se han quedado colgados sin expansiones. No he tenido la mala suerte que me toque. Y tema erratas, tengo Señores de la Tierrra media. No me afecta mucho.
Tengo bastantes juegos de Devir. Y expansiones. Incluso en atención al cliente me han enviado componentes que les he pedido. Y muy amables.
La calidad de los juegos, pues los habrá mejores. Pero por lo general, tengo mucho peores. Los tableros y componentes de Terraforming Mars me parecen mucho peores que un Caverna o un El Grande.
No sé opinar si mejores o peores que Maldito, pero esa inquina a Devir, la encuentro personalmente un poco desmesurada.
Si la intención es crecer en España para seguir editando juegos de mesa, y que además se dedique a publicar ediciones propias de autores de aquí para luego darle bombo en el mercado internacional, pues bienvenido.
A mí me parece más difícil crear producto propio y que tenga éxito.
#3
El Mansiones de la Locura, como te han comentado, rejugabilidad poca. Puedes comprar expansiones o usar la aplicación Valkyrie. Pero en mi opinión es un juego que funciona a 4-5 jugadores. Si llevas más de un personaje, en el tema de la locura se pierde la gracia. En esta temática, está el Arkham Horror LCG. Es más rejugable que el Mansiones, pero es tipo campaña y LCG. Mucho mejor a 1-2 jugadores, que es como mejor funcinoa, en mi opinión.

A 1-2 jugadores difícil y cooperativo está el Robinson Crusoe. También es ampliable.

Los Pandemic tb me gustan mucho. Yo tengo el Iberia y es muy bonito, fácil de reglas y difícil de ganar. Yo juego mucho con mi pareja con dos personajes cada uno. Es un juego que no es muy engorroso llevar más de un personaje. También tenía los Legacy, pero son cero rejugables.

Otro que me parece muy recomendable, rejugable y muy difícil de ganar, es This War of Mine. Maravilloso. Dicen que lo mejor es en solitario, pero con mi novia y con otras personas que lo he jugado, a 2 lo he disfrutado mucho.
#4
Muchas gracias por las respuestas.

La idea es un juego de escaramuzas, uno contra otro, que sea fácil de montar, fácil de explicar, que la partida no se alargue más de los 60-90 minutos, con poco entreturno y con minis.

No me gustaría que el tema de alcance y visión fuera engorroso y genere conflicto, que fuera fácil de interpretar y con poca duda.

Si ya después llama la atención, pues se puede mirar de hacer crecer ese juego o buscar otro con más recorrido. Pero que, de inicio, con una caja base, se puedan plantear partidas y ya con el tiempo, decidir si engordarlo o pasar a algo más complejo.

Como bien habéis comentado, miraré sobre todo por el Marvel Crisis Protocol, algunos videos de partidas, a ver qué tal. El tema no es tan importante, aunque este si llama la atención.

Muchas gracias. Y si hay más sugerencias, son bienvenidas.

U otro tipo de juegos o mecánicas que cumplan con el objetivo.
#5
Hola! El último programa de Vis Lúdica me ha generado una necesidad. Golazo?

El caso es queme gustaría probar un juego de escaramuzas, y estos son los que recomiendan en el programa para empezar.

Qué es lo que me gustaría:

Que sea más o menos rápido, que las partidas sean ágiles y que no haya mucho entreturno.
Que no se use regla. Que sea claro el si puedes atacar, acertar, etc.
Que no sea difícil de aprender a jugar. Se explique más o menos fácil.
Que no sea repetitivo, que una vez has echado tres partidas, ya sea siempre un poco lo mismo

La idea es comprar una caja base. Echarle unas partidas, y luego ya ver si se van comprando más ejércitos o bandas. Que haya ahora posibilidad de comprar esa caja base y que no sea un riñón cada vez que quieres comprar algo.

He puesto estos dos porque son los que comentan que cumplen un poco con esto y que se puede adquirir en la actualidad. Pero si hay más opciones, bienvenidas sean.

Muchas gracias.
#6
Hace ya unas semanas que ha salido este juego, y parece que agotado en fábrica según salió.

Ahora que ha pasado un tiempo, preguntar que os parece el juego. Si es cierto que mejora el 7 Wonder Duel, tanto en experiencia, agilidad, duración de partida, setup, etc. Más allá de la mecánica.
#7
Buenos días
He visto que ha salido la versión en castellano en tienda, pero que ha volado. ¿Es cierto?
En la página de 2Tomatoes no ves este juego. ¿No lo sacan ellos?
Muchas gracias.
#8
De jugón a jugón / Re:Segundo: el primero que pierde
24 de Octubre de 2024, 17:01:51
Completamente de acuerdo en que se juega para divertirse.
Pero si el juego es competitivo, se juega para intentar ganar. Si la victoria no se decide hasta el final, aunque no se gane, se disfruta. Y ojalá haya tiempo para echar otra partida.
Pero, al menos por mi parte y con la gente que suelo jugar, si el primero está decidido, la partida se termina. Está claro si todos los participantes estamos de acuerdo. Si hay opciones y aún está por decidir, se pelea hasta el final. Pero si ya está claro quién va a ganar, mejor empezar otra.
#9
Si te refieres al primero sin contar con el escenario de introducción, bien. Pero si te refieres al de introducción y estuvisteis dos horas y media, el resto se alargan bastante más, como te han comentado.
Te puedes ahorrar el estar mirando reglas cuando ya sepas jugar, pero en mi humilde experiencia, que es verdad que estoy en un grupo con algo de AP, siempre tardamos más de lo que estiman en la app.
#10
En Mansiones de la Locura puedes jugar de 1-5 cualquier escenario (no tengo Valkyrie). Soy de la opinión que cuantos más mejor. Los escenarios se me hacen cuesta arriba cuanto menos jugadores sean.

Yo, del base, te recomiendo la Huida de Innsmouth. Es de la duración que buscas. Y es de dificultad alta porque hay decisiones que te fastidian.
Hay tumulto y algún bicho, pero es más de ir resolviendo trampas, interactuando con personajes y correr mucho.
Creo que lo he jugado tres veces, y sigo sin poder huir, jejeje.
#11
Gracias por este último comentario.
No es la primera persona que oigo decir que es tirar un dado y mover, y ya. Poca decisión.
Se me ha desinflado.
#12
¿Qué tal es el entreturno? ¿Hay mucho riesgo de AP?
#13
Toda la razón con el tema de la especulación. Que la cosa es, para quien quiera pagarlo, habiendo más juegos.

El tema es que Heat y Flamme Rouge son más "avanzar" en la carrera. No tanto gestionar la carrera a largo plazo. Entiendo que es lo que aporta este Pole Position, pero que es fácil de explicar y jugar. Que un juego con media hora de explicación y revisión de reglas constantes no entra en mi grupo de juego.
#14
¿Qué os parece...? / Pole Position ¿qué os parece?
29 de Mayo de 2024, 12:33:08
Hola a todos.
Me interesa saber las opiniones de lo que lo habéis probado.
Me gustan los juegos de carreras que no sean muy complejos ni muy "Euro". Tengo en casa Flamme Rouge, Heat y Fórmula D. Me gustan por ese orden.
Vale, también tengo Monza, que también gusta mucho
Era saber si aporta algo diferente. No tengo ni idea de como es el juego.
Muchas gracias.
#15
Cita de: mageta en 11 de Mayo de 2024, 16:11:19
Hola a todos. He leído todo lo que se ha escrito aquí desde la revisión del juego en adelante y os estoy realmente agradecido por la información que habéis ofrecido.
Estoy planteándome entrar en este juego. Me gustan los LCG a pesar de la pasta que hay que dejarse. Fui jugador del antiguo LOTR LCG y de Marvel Champions y ahora estoy muy tentado de meterme en este debido a la temática y porque busco algo más de inmersión en la historia de algún juego y este parece que eso lo cumple. Visto toooooodo lo que hay ya en tiendas del juego y el pastizal que tendría que dejarme para empezar (me da miedo de que dejen de sacar algo y me vea negro para buscarlo de segunda mano) mi pregunta es: ¿Cómo veis comprar el juego base más Dubwich y Carcosa solo las campañas y buscarme para imprimir las cartas de investigadores de esas expansiones? ¿Creéis que merece la pena? Serían unos 80€ de ahorro sin contar lo que me cueste imprimir por mi cuenta las cartas. ¿Sabéis de algún sitio donde se puedan descargar en PDF? Desconozco el número de cartas total que serían, pero en un folio A4 de 350gr. caben 9 cartas. No sé, igual no compensa si son muchas cartas.
Desde mi humilde experiencia, prefiero ir haciendo las campañas en el orden de creación. Así las mecánicas se van añadiendo poco a poco y las cartas de investigador van subiendo de nivel poco a poco.
Por lo que tengo entendido, las cartas de investigador son más potentes según se va avanzando en los ciclos.
En cuanto al ahorro, si miras por wallapop, los primeros ciclos que salieron en la nueva edición están baratos, de tiendas que hacen hasta el 35%. No sé si te ibas a ahorrar mucho si vas a imprimir un sólo mazo en imprenta. Y lo tienes en calidad original. Los ciclos más recientes los puedes encontrar con un 15-20%.