Después de leeros, tanto aquí como en el hilo antiguo y también el interesante hilo de la BGG que ha enlazado Asier, sigo con dudas personales sobre cuál de los dos sistemas, Zucker o Stumpter, me puede merecer más la pena.
Resumiendo a lo bruto:
- Zucker: vetusto IGOYGO, sistema de activación un poco simplón, sistema de combate carpetovetónico, sistema muy grueso de control de bajas y de pérdida de eficacia combativa/operacional de la unidad, despliegues en damero ahistóricos favorecidos por las reglas de combate. A favor: sencillez y capacidad de representar grandes batallas a la escala pretendida y, según sus defensores, eficaz en la representación final de los resultados de las mismas.
- Stumpter: farragoso sistema de órdenes, algunas mecánicas más propias de otra escala que de la escala brigada (un romántico amante de Lasalle en la intimidad, el tito Markus). El sistema de órdenes y la microgestión lo hace más lento y el tiempo necesario para representar una batalla grande se multiplica. Sillitas... no me jodas (a lo mejor si le hubierais puesto otro nombre...). A favor: sistema de activación por chit-pull, tabla de combate y de efectos del desgaste en las unidades que me apaña mucho más.
El problema de Stumpter, como el de cualquier alternativa a unas reglas oficiales, es su falta de estandarización y de oficialidad. Si la población wargamera cercana o no tan cercana (ahora, paradójicamente, gracias a VASSAL estamos todos virtualmente más cerca y la posibilidad de jugar con otros diferentes a los habituales es mucho mayor) adopta Stumpter en masa, pues bien, otro punto a favor. Pero si no es así o si además cada uno juega a Stumpter con ajustes de su casa, pues mal vamos.
El propio Stumpter parece admitir que en su sistema hay cosas que pueden chirriar a más de uno. Este recorte me parece sintomático:

Haciéndole caso podemos añadir una tercera opción al dilema Zucker/Stumpter, el que podríamos llamar "Stumpter pero solo la puntita".
Para los que conocéis ambos sistemas... ¿esa tercera y equidistante opción resuelve lo que más chirría de Zucker sin complicarnos con las fantasías con húsares de Stumpter?
Aprovecho para añadir que agradezco mucho tanta sesuda aportación.
Resumiendo a lo bruto:
- Zucker: vetusto IGOYGO, sistema de activación un poco simplón, sistema de combate carpetovetónico, sistema muy grueso de control de bajas y de pérdida de eficacia combativa/operacional de la unidad, despliegues en damero ahistóricos favorecidos por las reglas de combate. A favor: sencillez y capacidad de representar grandes batallas a la escala pretendida y, según sus defensores, eficaz en la representación final de los resultados de las mismas.
- Stumpter: farragoso sistema de órdenes, algunas mecánicas más propias de otra escala que de la escala brigada (un romántico amante de Lasalle en la intimidad, el tito Markus). El sistema de órdenes y la microgestión lo hace más lento y el tiempo necesario para representar una batalla grande se multiplica. Sillitas... no me jodas (a lo mejor si le hubierais puesto otro nombre...). A favor: sistema de activación por chit-pull, tabla de combate y de efectos del desgaste en las unidades que me apaña mucho más.
El problema de Stumpter, como el de cualquier alternativa a unas reglas oficiales, es su falta de estandarización y de oficialidad. Si la población wargamera cercana o no tan cercana (ahora, paradójicamente, gracias a VASSAL estamos todos virtualmente más cerca y la posibilidad de jugar con otros diferentes a los habituales es mucho mayor) adopta Stumpter en masa, pues bien, otro punto a favor. Pero si no es así o si además cada uno juega a Stumpter con ajustes de su casa, pues mal vamos.
El propio Stumpter parece admitir que en su sistema hay cosas que pueden chirriar a más de uno. Este recorte me parece sintomático:

Haciéndole caso podemos añadir una tercera opción al dilema Zucker/Stumpter, el que podríamos llamar "Stumpter pero solo la puntita".
Para los que conocéis ambos sistemas... ¿esa tercera y equidistante opción resuelve lo que más chirría de Zucker sin complicarnos con las fantasías con húsares de Stumpter?
Aprovecho para añadir que agradezco mucho tanta sesuda aportación.