¿Para cuando un juego que haga homenaje al nombre de la editorial? Quiero juegos de Transformers!!
Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenúCita de: LORDRIVER en 18 de Noviembre de 2019, 22:52:09
😂😂 no me llama nada porque es un tiradados ,pero me gasto 130€ a un año vista por si por casualidad me equivoco. Porque para que voy a probar cualquier de los muchos zombicides muy parecidos para saber si me gusta.
Lo siento , pero me ha hecho gracia.
Cita de: morannon (salpikaespuma) en 17 de Noviembre de 2019, 12:34:45
No.
Todas las reglas se pueden aplicar sin problema a las versiones anteriores por lo cuál no le veo mayor problema. Quizás lo que merecía la pena de este KS para los que ya tienen algo de la franquicia era la ampliación que venía con más mecánicas nuevas pero supongo que se podrán aplicar igual.
Y para la gente que no tenía nada y le llama este juego la campaña ha sido un pepino, muchísimo material extra y bastante variedad en el diseño de las miniaturas.
Cita de: Kolirio en 13 de Noviembre de 2019, 15:36:46
Voy a dejar mi punto de vista sobre el estado de la afición. Partamos de que mi perfil es el de alquien parcialmente nuevo en este mundillo (10 meses), cuyo entorno es el de gente que no ha jugado nunca. También añadir (sin pretender juzgar a nadie ni crear debate, solo para aclarar mi ámbito) que temas como entrar en kickstarter o tener 200 juegos en la estantería me parecen una locura.
El hecho de que alquien como yo esté aquí en este foro podría ser un ejemplo más que apoya el argumento de que los juegos de mesa se están abriendo a todo tipo de público. Un argumento más empírico podría ser el hecho de que mis familiares y amigos están empezando a jugar debido a mi influencia, comprando juegos de mesa en algunos casos e informandose sobre las opciones existentes principalmente mediante youtube. Vamos, que en estos 10 meses hemos cambiado muchas horas de tele/móvil/ordenador por juegos de mesa. Y eso nos encanta.
¿Dónde se encuentra el contenido de calidad? Pues ni idea, y a veces me da la sensación de que me cuesta distinguir la mierda del oro. Hace 1-2 meses descubrí este foro y los podcast, y si bien es cierto que se suele hablar con más franqueza en estos, no es menos cierto que si no fuese por youtube no habría llegado hasta donde estoy ahora, ya que para alguien ajeno a la afición, poder ver cómo son los juegos, sus tableros, fichas, dados, reglas y demás, es mucho más importante que que alguien me cuente su opinion sobre el mismo. Es más, al comienzo de empezar a oir podcast lo dejé un par de semanas, porque veía absurdo oir a gente hablar sobre juegos que no tenia ni idea de cómo eran. Ahora suelo buscar por nombre de juego una vez tengo una idea básica del mismo.
Estoy seguro de que este "mar de mediocridad" tiene sus cosas buenas y malas. Lo importante es que es un mar y hay espacio para que pesquen todos, solo tienes que aprender a buscar tus peces favoritos (en eso estoy).
Por otro lado está el tema de los "reseñadores/anunciadores", en el que gracias al trabajo de los segundos, he llegado a los primeros. Abandonando cada vez más youtube por podcast, foros y blogs.
Cita de: Vortax en 07 de Septiembre de 2019, 22:38:06
Ya me había enterado en estos días de que un traspaso conlleva necesariamente el asunto del email. Me ratifico en que son demasiados contras como para arriesgarme y muchos puntos a favor de los estafadores.
Aclaro: en este caso no era comprar por adelantado algo de segunda mano que no ha salido. La idea era comprar el pledge para estrenarlo yo. El problema está en que es un producto que no va a distribuirse en tiendas y claro, ahora toca atenerse a ventas hinchadas.
Cita de: Wkr en 17 de Junio de 2019, 15:42:41
Bueno, la realidad es que cualquier bien de consumo una vez sale de la tienda, desde el minuto uno, ve reducido su precio a la mitad. Pasa con los coches, y pasa con los juegos de mesa. Todo que supere ese precio, es pagar de más. Pero como he dicho, cada uno valorará lo que está dispuesto a pagar.