Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Orcrist

#1
Dudas de Reglas / Re:Root (Dudas)
14 de Septiembre de 2024, 02:45:51
Exacto.
#2
Dudas de Reglas / Re:Root (Dudas)
11 de Septiembre de 2024, 00:55:28
Cita de: Valar20 en 10 de Septiembre de 2024, 18:35:06
Gracias. Muy bien explicado.

Me queda otra duda:

El señor de los cientos puede saquear al vagabundo? El vagabundo no tiene espacio de objetos fabricados?

En caso que sí, qué espacios podría escoger para saquear? El hatillo? Los contadores? Los dañados?

Estoy bastante seguro de que en el reglamento especifica que no se puede saquear al vagabundo (precisamente por lo que dices: porque no tiene espacio de objetos fabricados). Pero revisa las reglas y asegúrate 100%.
#3
Dudas de Reglas / Re:Root (Dudas)
10 de Septiembre de 2024, 17:06:56
Cita de: Valar20 en 10 de Septiembre de 2024, 10:04:01
Buenos días

Cuando al culto reptiliano realiza un sacrificio jugando una carta de ave, el guerrero que pone en la zona de acólitos lo pone desde su reserva, o quitando un guerrero que tenga en el tablero y poniéndolo en la zona de acólitos?

De la reserva.

https://boardgamegeek.com/thread/2974922/article/41200817
#4
Cita de: queroscia en 26 de Agosto de 2024, 20:25:04


Entonces, para quitarse de encima a los vagabundos, ¿cuál podría ser la expansión ideal? (Solo una y por qué pensáis que esa es la mejor, por favor).

Gracias de nuevo.

Mi opinión (he jugado muchísimas partidas a Root, pero ojo que eso no significa nada: muchas de las dinámicas que se dan en Root dependen casi más del grupo de juego que del propio juego en sí):

- La de los Ribereños quizá sea la que menos te interesa: las 2 facciones que trae (lagartos y nutrias) son bastante complicadas de manejar en comparación a las demás. No estoy de acuerdo en que, como se ha comentado antes, sea imposible ganar con ellas si las ignoran. Puede dar esa sensación al principio, pero ambas mecánicas tienen herramientas para plantar cara aún siendo ignoradas. El problema es que el material que trae adicional (además de las 2 nuevas facciones) son precisamente más vagabundos, que mantienen el mismo problema de diseño del vagabundo original. Así que la descartaría.

- Los Subterráneos creo que podría ser la que buscas: trae una facción compleja de dominar pero muy divertida (los cuervos) y otra muy sencilla (los topos) perfecta para novatillos. Además el material extra son 2 tableros adicionales que, si bien tienen algún problema, dan muchísimo juego para que las partidas sean relativamente diferentes entre sí. Me parece la más completa.

- Los Merodeadores también podría valerte, pero la veo menos flexible que la anterior. Trae una facción tirando a sencilla pero muy rígida (los tejones) y otra muy sencilla pero divertida (los ratones). El extra que trae son "los secuaces", que es una regla extra que mitiga ligeramente el efecto bola de nieve que puede tener Root, pero que tampoco modifica excesivamente el juego (aunque sí genera algunas interacciones muy interesantes).

En resumen, para tu caso yo me inclinaría por la de los Subterráneos o, si te llama más su ambientación, la de Merodeadores. Los Ribereños creo que será la que menos te aporte. Aunque insisto que esto es solo mi opinión, generada por las dinámicas de mi grupo de juego. Igual alguien te recomienda todo lo contrario... así que quizá mirarte algunas partidas en Youtube pueda ayudarte más.

Suerte y un saludo!
#5
Ah vale, gracias. Me parece una buena idea, aunque sigue sin arreglar el mayor problema que genera en mi grupo de juego (y que ya has comentado): que gastar recursos en pergarle no aporta ningún beneficio, sino todo lo contrario. En fin, Root es uno de mis juegos favoritos, pero creo que el Vagabundo arrastra un fallo garrafal de diseño.
#6
Cita de: Derkyn en 11 de Julio de 2024, 16:59:52 Del core la verdad es que la gente suele odiar bastante al vagabundo porque crea una dinamica en la que la gente tiene que pegarle para que no gane, pero nadie gana nada por pegarle. Pero con ultima actualización de sus reglas, en general no he visto problema jugando contra el si no se cogen al tinker.

Perdón por la ignorancia, he buscado pero no encuentro. ¿Qué actualización es esa?
#7
Variantes / Re:ROOT - UPSTARTS & RENEGADES DECK
27 de Marzo de 2024, 16:56:37
A mí no me importa echarle un vistazo y ayudar con la revisión, tengo curiosidad. Imprimirla, no creo que llegue a imprimirla... al menos por ahora. Aún nos queda mucho Root y muchas combinaciones por quemar  ;D
#8
Variantes / Re:ROOT - UPSTARTS & RENEGADES DECK
04 de Febrero de 2024, 12:45:37
Pues muchísimas gracias, spainer. Estaremos atentos y, si necesitas ayuda con alguna cosa, por aquí estamos.
#9
Dudas de Reglas / Re:Mindbug (Dudas)
28 de Agosto de 2023, 11:56:32
Cita de: Pepinerocharro en 10 de Agosto de 2023, 10:59:29
Tengo una duda .
Si una carta de mi rival dice ELIMINA una criatura enemiga ,si hace objetivo a una criatura con DUREZA ,¿la AGOTA o elimina directamente?

La agota.
#10
Dudas de Reglas / Re:Mindbug (Dudas)
05 de Febrero de 2023, 00:42:39
Cita de: oconnel en 05 de Febrero de 2023, 00:22:45 Si utilizo esta carta, y el rival no puede bloquearla con otro personaje de sigilo. Le entrarían dos de daño al rival directo?

Uno por la acción de la carta y otro por la acción de atacar?

Correcto.
#11
Dudas de Reglas / Re:Root (Dudas)
28 de Noviembre de 2022, 17:39:37
Cita de: Shiva en 27 de Noviembre de 2022, 19:01:58
Pero eso es porque la partida la empiezas directamente con tres edicios en el tablero, un aserradero, un taller y uno de reclutar. ¿Si te quedas sin madera, ¿puedes volver a construirlos sin más?

Yo creo que sí, claro. Siempre que te destruyen un edificio, vuelve al tablero (a la posición más a la derecha posible), y puedes volver a construirlos. Nunca se me ha dado el caso, pero no veo por qué esas 3 posiciones iniciales iban a ser diferentes. De hecho, siempre he pensado que está diseñado así precisamente para evitar ese bloqueo del que hablas.

Cita de: Shiva en 27 de Noviembre de 2022, 19:01:58
Y otra cosa... Una duda que me ha surgido ahora, que no surgido en ninguna partida, pero por si en un futuro se da. ¿Cuenta como ley marcial que, en un claro dónde se quiera hacer una revuelta o extender simpatía, hayan dos guerreros de una facción y uno de otra?

Tienen que ser 3 guerreros de la misma. Por tanto, en tu ejemplo no contaría.
#12
Dudas de Reglas / Re:Root (Dudas)
27 de Noviembre de 2022, 12:39:04
Cita de: Shiva en 27 de Noviembre de 2022, 11:50:22
Otra cosa. Antes de ayer, jugué una partida con mis amigos y uno de ellos que jugaba con el Marquesado se quedó sin aserraderos y sin madera, lo que le impedía seguir construyendo y, por lo tanto, dejándole súper vulnerable y casi sin capacidad de poder puntuar.

Igual han cambiado algo del tablero del Marquesado y no me he enterado... pero, en el que yo tengo, la primera columna de edificios cuesta 0 maderas. Por tanto, siempre tienen la posibilidad de construir el primer aserradero gratis.
#13
Dudas de Reglas / Re:Root (Dudas)
17 de Octubre de 2022, 18:46:04
Puntos extra, exacto.
#14
Dudas de Reglas / Re:Ark Nova (Dudas)
17 de Agosto de 2022, 01:07:17
Cita de: alfredo en 15 de Agosto de 2022, 23:56:03
Yo no lo tengo tan claro, la verdad. En la página 4 del glosario, en la definición de casilla conectada pone: Una casilla se considera conectada si no está cubierta y, además, es adyacente a, al menos, 1 casilla cubierta. Si seguimos esa definición, no valdría con que varias casillas de agua estén juntas, cada una debería tener una casilla cubierta a su lado. Por otro lado no he visto en las reglas una definición del tipo: todas las casillas adyacentes de agua o roca se consideran como la misma masa de agua o roca. Por tanto, yo las tomo por separado. Así también es más difícil, claro.
Perdón, desconocía esa definición. En ese caso, estoy de acuerdo con tu lectura.
#15
Dudas de Reglas / Re:Ark Nova (Dudas)
15 de Agosto de 2022, 20:07:21
Dan el punto por tener TODAS las casillas de ese tipo conectadas. Si tu mapa ya tiene 3 casillas de agua (por ejemplo) juntas, pues esas ya se consideran conectadas entre sí*... pero aún tienes que conectarlas con TODAS las demás.

*¡Cuidado! Que, como comenta Alfredo a continuación, parece que en la pág 4 del glosario se indica que estas casillas no se consideran conectadas automáticamente entre sí hasta que no tengan alguna otra casilla cubierta a su lado. Mis disculpas.