Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Sparco

#1
Novedades / Actualidad / Re:Devir adquiere Maldito Games
29 de Diciembre de 2024, 20:49:20
Cita de: MaestroSolista en 29 de Diciembre de 2024, 17:47:50
¿Solo estará unos meses? Y que pasa con juegos como Speakeasy que tengo precomprado y al que le quedan alrededor de un años. ¿los publicará Devir en su lugar? Yo se lo compre a Maldito por que me fio de su maca. Cosa que no puedo decir de Devir. Si los va a publicar Devir debería de poder cancelarse, por que realmente no quiero comprárselo a ellos.

Lo mismo se aplica al Cloudspire que va para largo. A finales del año que viene en ingles, y en español para el siguiente.


Todos los juegos ya firmados llegarán sin problemas, tampoco seamos tremendistas. Precisamente los Lacerda son de los pocos juegos tochos que dudo mucho que cambien la dinámica de seguir con ellos. Más allá de juegos puntuales que se intercambiarán Maldito/Devir, los cambios tochos los veremos a un año visto mínimo.

Tampoco lo compararía con la situación de Homoludicus: de eso hace diez años, el mercado ha cambiado mucho y el peso de Devir y Maldito no son comparables con la situación de Homoludicus. Cambiarán cosas, por supuesto, pero la estructura ya engrasada que tiene Maldito/Cantarero es valiosa durante mucho tiempo (licencias tochas, distribución, tienda online). Que los doscientos familiares que no iban a ningun sitio se dejarán de licenciar, o los sacarán otras editoriales más pequeñas, pues también. La lástima sería perder a Álamo, porque sí ha cazado juegos interesantes en el rango experto cuando eran desconocidos que han funcionado bien.
#2
Analizando a... / Re:Revisión Conflict of Heroes
10 de Diciembre de 2024, 13:17:57
Cita de: magallope en 10 de Diciembre de 2024, 10:56:32
Guau! Genial post!!!

Yo compré EOD 3ª y la expa para solitario 2ª.

El base lo he jugado a dos y me encana, pero la expa solitario, no la he abierto aun, pues no se si podré encajarla perfectamente con las reglas de la tercera!

Mas que oca tiene en P500 la expa solitario de la tercera, pero no se que me compensa... vender la de la segunda sin abrir y esperar a la de la tercera en castellano, vender la de la segunda en castellano y buscar la de la tercera en ingles o abrir la de la segunda y palante como los de alicante...

Me interesaría saber tu opinión ya que se te ve bastante versado en la saga...

Muchas gracias!!!


Lo que va a sacar MQE es exactamente lo que ya tienes. No hay expa para solitario de la 3a edicion, ni en inglés, sólo reglas para adaptarla. Salvo que MQE se pusiera a toquetear la edición, por el momento es lo mismo que editó Devir. Con el tiempo que ha pasado ya desde el P500, en caso que salga adelante tardará bastante, por lo que la mejor opción es la expa de la 2a ed. y a tirar.
#3
¿Qué os parece...? / Re:Rallyman Dirt, ¿qué os parece?
09 de Diciembre de 2024, 20:38:13
Cita de: Bertu en 09 de Diciembre de 2024, 20:13:43
Hola, me gustaría saber si alguien tiene noticias sobre una reimpresión de este juego.


Lo ha cogido otra editorial (Synapses Games) y de hecho el base reimpreso ya está disponible en inglés, lo puedes encontrar en tiendas que trabajan con material de importación. Ahora bien, en castellano, yo veo complicado que esto salga otra vez salvo que Devir/Synapses mantengan el acuerdo comercial previo que existia con la anterior editorial, que lo veo dificil.
#4
Repaso de juegos que he estado jugando en solo desde medio verano hasta hoy:

Ascension Tactics: Miniatures Deckbuilding Game Bastante atroz. La calidad de los materiales de la retail es bastante justita (y que sepa la deluxe sólo añade minis y mierdas, no cambia nada más) pero el juego me ha parecido tontorrón de narices: el mismo Ascension de siempre pero ahora con tablero donde moverte. Siempre ha tenido el problema de la bola de nieve, pero aquí lo veo incluso más acusado porque los puntos se consiguen conquistando puntos en el mapa. El solitario pírrico: cuatro reglas que optan por hacer un bot bufado de narices en lugar de algo medianamente competente. Entiendo que hacer solos de juegos con feel de escaramuzas es complicado pero esto es casi un chiste. A la hoguera, tanto en solo como en multi.

Leviathan Wilds y Keep the Heroes Out Dos coops de moda, bastante innovadores ambos, pero con los dos me ha pasado lo mismo: demasiado puzle frío sin demasiada enjundia real mecánicamente. Me ha gustado más el Leviathan, se siente juego más moderno y menos pandemiquiano que el KTHO,pero ninguno me ha acabado de enamorar.


Kingdom Legacy: Feudal Kingdom Una pequeña chuchería legacy de los Frixelius que se juega como el Palm Island. Al principio me jodía que fuera legacy porque me veia rejugandólo para probar estrategias y ver puntuaciones pero a medida que avanzaba entendí lo que comenta el autor que es más la narrativa emergente que nace de tu partida lo que importa, las puntuaciones finales son un extra. No se si las miniexpas le sientan bien del todo, la verdad, y tampoco creo que lo vuelva a comprar cuando lo saque Maldito, pero ha sido una experiencia interesante que me gustaría que alguien lo expandiera en un juego más grande y completo.


Dorfromantik Me gusta mucho el videojuego y me gusta esta adaptación, pero en solo se me hacía pesado de narices. Jugado en coop sin embargo sí me ha gustado muchísimo más, casi al revés que la opinión popular. El problema es que la campaña me parece larga de narices y el porrón de objetivos de puntuación que acabas desbloqueando me han parecido soporíferos. Este puzle sí me parece más interesante y dinámico que los que proponen Leviathan o KTHO por ejemplo, pero el modo campaña me parece un coñazo.


Let's Go! To Japan Tan bonito como intrascendente. Un draft multisolitario que se podría haber hecho un solo interesante pero optaron por meter un solo que funciona a lo dummy que es una pérdida de tiempo. El juego me parece mediocre de narices, pero el solo es una oportunidad perdida. Tampoco hay que yo sepa ninguno fanmade potable, por lo que para mi no es recomendable ni en solo ni en multi salvo que seas japonofilo.

Isla de los Gatos Para mi la sorpresa del año junto a los Imperium. Típìco juego que había ignorado siempre, sale reimpresión, lo pruebo por BGA, me gusta lo suficiente y acabo casi pillando el all in. Draft y poliominos que en solo muy acertadamente funciona a modo de antipuzle: el bot puntua según lo que hagas en tu barco pero vas sabiendo sus criterios de puntuación de forma progresiva. Le da un punto de azar pero le sienta el espíritu táctico de ir construyendo tu puzle de forma que te puntue para ti y no para el bot. Estoy encantadísimo.


Men-Nefer Euro más que notable de German Millan que coge el motor de Bitoku y lo mete en una ensalada de minijuegos bien hilados e interesantes. En solo es interesante porque te hace un marcaje directo, cosa que en una partida multijugador las interacciones son más indirectas. Me ha ido creciendo con las partidas y veremos de aquí un tiempo como aguanta, pero huele a titulo disfrutón y sólido.


Yokohama Clásico que se reedita con una edición casi igual pero mucho mejor en lo estético y producción. La caja es bastante gorda para lo que lleva, supuestamente porque es posible que vengan futuras expas. El solo que he probado es un fanmade de dusk2dawn. Yokohama es complicado de hacer en solo por su naturaleza de juego abierto, sin rondas fijas y tablero modular, pero como el juego en sí mismo me gusta bastante por ése puzle diferente que se arma cada partida, el bot me sirve aunque sea ineficaz. No lo recomendaría abiertamente ni en solo ni a 2jug, pero es uno de ésos casos que ambas configuraciones me encajan con este título y me funciona.


Phoenix New Horizon y Concilium Urbis Pongo los juegos de Perro Loko juntos por el mismo motivo: me parece esbozos de juegos interesantes pero con problemas tochos de diseño gráfico y de manual. Tengo la sensación que les ha faltado meses para darle alguna vuelta al desarrollo de los mismos y mejorar partes útiles para el jugador. El solo en ambos casos me parece mediocre, también lo era en Satori. Me sabe mal por ser una editorial pequeña española que le ha ido bien al menos con el Phoenix, pero con todos los juegos que se acaban probando a lo largo del año, se me han atragantado de narices.


Arkham Horror 3a Edicion Comprado por el ímpetu de la rebaja de Asmodee. En su día tuve Arkham LCG, lo tuve bastante completo,me flipaba pero lo acabé largando porque se me atragantaban las campañas y la alta dificultad y complejidad que se le añade a medida que vas metiendóle expas. Y realmente este 3a es lo que dicen: un híbrido de Eldritch (que aborrezc) y el LCG. La primera partida me pareció horrenda, la segunda no tanto y la tercera ya cojonuda. Es cierto que es larguete, que el mantenimiento se me hace un poco pesado pero por el momento me divierte bastante. Me falta la creatividad desbordante del LCG, pero me funciona bien el modo oneshot y es de los pocos juegos donde los eventos de las cartas me parecen interesantes. Jugado eso sí, siempre a 3 investigadores. A menos siento que apenas puedo hacer cosas. Con la tontería he ido full all in y ya veremos qué hago con él cuando me juegue todos los escenarios, pero pinta viaje divertido, que es para lo que jugamos.


Ezra y Nehemiah Soy muy fan de los juegos de Garphill pero es cierto que he desconectado los últimos años: Escitia se me quedó muy ligero, Muro de Adriano un poco meh y Viajeros recargado de más. Este Ezra es el único que se ha llevado la valoración únanime del mejor de la editorial en años, por lo que me lancé a él, además que sus solos siempre son cojonudos. El juego esta bien pero se me queda en tierra de nadie. una mezcla entre Snowdonia y Paladines, menos apretado de lo que me gustaría y con sinergias endebles entre las diferentes partes del juego. El solo perfecto, más sencillo incluso de lo que esperaba, pero aun así siento que a 2jug no todo el juego escala igual de bien. Tiene mucha interacción indirecta, de aprovechar caminos que abren otros jugadores, y por mucho que el bot sea más agresivo que en una partida con jugadores reales, le sigue faltando más movimiento. Entre ése problema de escalabilidad, que el motor es el de Paladines pero mucho más flexible y que siento que ya lo he jugado antes, me ha parecido correcto y ya. En tema de euros la verdad me cuesta encontrar juegos que me flipen y este Ezra me parece el típico que si no has jugado mucho pues como euro medio guay pero ya.

Clanes de Caledonia Recuperado a raíz de la campaña de la expa de KS. Lo jugué bastante en su día pero hacía dos años que lo tenía en barbecho. No me ha entusiasmado demasiado la verdad, la parte más de Gaia/Terra Mystica me parece algo pocha y lo único que me gusta de verdad es el motor económico del juego: principal para poder hacer acciones todo el juego pero que al final importa cero para la puntuación. El solo que he probado es el que le meten a la expa, que hasta ahora estaba disponible via web y lo han capado por los loles, un poco guarrada la verdad. Tampoco lo salvo demasiado, tiene un punto más farragoso de la cuenta para el tipo de juego medio que es y opta por conseguir dinero a borbotones y ya después ya veremos que hace. Algo descompensado de cara al final de partidas sobretodo con los contratos, se los pule que es un contento. Honestamente creo que le falta testeo y aun así, a 2 se me queda descafeinado. Para mi ha sido un next.

Piratas de Maracaibo Me encanta el juego original y esta adaptación es bastante sorprendente porque mantiene la escenia original del juego. El bot muy sencillo de llevar. Pero estos euros medio-ligeros en solo no me suelen encajar y menos teniendo una versión grande y completa que me satisface más. Me parece majete pero también con un punto intrascendente. No tengo clara la rejugabilidad la verdad, pero tampoco creo que sea un juego a quemar.



Se me mantienen imbatibles en solitario otros juegos como Reinos de Papel o 51st State Ultimate Edition.
#5
Cita de: queroscia en 20 de Noviembre de 2024, 20:27:09
Cita de: Sparco en 20 de Noviembre de 2024, 18:18:47
Cita de: queroscia en 20 de Noviembre de 2024, 17:22:53

¿Nuevo Arkwright? ¿Te refieres a una reimpresión o a un juego nuevo?

Gracias.




Nuevo/Segunda edición

https://boardgamegeek.com/thread/2525247/reprint/page/1

Ese hilo habla de una reimpresión y el último comentario es de hace más de un año, no sé si te has dado cuenta. En tu lugar, si lo quieres, yo buscaría si el de Maldito está disponible en alguna tienda y, en caso negativo, me lo pillaba en wallapop, que hay varios en venta.


Pero si el ultimo comentario es de octubre de este año y del mismo autor, que busca testers para probar los ajustes  ;D
#6
Cita de: queroscia en 20 de Noviembre de 2024, 17:22:53

¿Nuevo Arkwright? ¿Te refieres a una reimpresión o a un juego nuevo?

Gracias.


Nuevo/Segunda edición

https://boardgamegeek.com/thread/2525247/reprint/page/1

#7
Cita de: Kririon en 19 de Noviembre de 2024, 15:13:04

Aparte tras 2 años y con gustos renovados en parte, me asalta una duda. Aunque me gustan los juegos de tablero personal asi como barrage, terra mystica, gaia project, schyte,boonlake y otros que me debo dejar, lo que no me gusta mucho son los juegos de intercambio de recursos, cambios de estos luego por puntos y asi, un poco estilo le havre y tantos otros juntando con economia de mercado, no se que nombre de mecanica tendra eso. Opinais que realmente la base de caledonia es eso?

Por otro lado habiendo probado ya las 14 razas de gaia project y una de la expansion( la tengo) y con el age of innovation en el mercado, creeis que la razas de este son sufiente diferentes de las del gaia project para aportar experiencias nuevas?


Si no te gusta lo de procesar recursos y la parte económica, poco te va a ofrecer Clanes. Yo lo he recuperado a raíz de la nueva campaña y me ha dejado fresquete (hacía dos años que no lo jugaba). Precisamente lo que más me ha gustado ha sido la parte económica (todas tus acciones dependen del dinero, el mercado de bienes) y casi que me tiraré por el nuevo Arkwright cuando salga o el City of the Big Shoulders para buscar más chicha por ahí, porque lo que es la parte de mapa y/o tablero personal se me queda muy light respecto a Gaia o a los Pfister por ejemplo.

A Caledonia le pasa lo que a todos los megahíbridos: al tocar tantos palos no falla ni destaca en ninguno.
#8
¿Qué os parece...? / Re:Boonlake ¿Que os parece?
13 de Noviembre de 2024, 21:04:54
A mi em pilló fuertísimo con el juego y le di como 7-8 partidas en un finde  ;D (en solo aclaro). Con los años lo iba rejugando y se me desinfló. El pinchazo ya fue con la expa que me parece floja de narices. En cualquier caso, le cayeron 15-16 partidas muy disfrutadas antes de largarlo, por lo que yo sí lo recomiendo. Hay que tener en cuenta que es uno de los de gama media-ligera de dureza de Pfister, como Blackout Hong Kong, Cloudage, Expedition to Newdale y toda esta tropa, no es un euro duro nivel GWT o Maracaibo.
#9
Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...
12 de Noviembre de 2024, 11:51:19
Men Nefer no es Alta Tensión pero multisolitario tampoco. Los recursos aprietan bien, y sobretodo a 3-4jug, los tempos de colocarse en las acciones y el sobrecoste es notorio.
#10
De jugón a jugón / Re:En Solitario: En el Punto de Mira
22 de Octubre de 2024, 11:10:31
La Guerra del Anillo está en stock perpetuo por parte de Devir e incluso suele estar algo rebajado periodicamente en Amazon
#11
¿Qué os parece...? / Re:Civolution, ¿ Que os parece ?
10 de Octubre de 2024, 18:23:46
Cita de: e-1000 en 10 de Octubre de 2024, 10:13:28
Yo soy Feldiano convencido y , gracias a mis raíces sorianas, no me asusta el frío ni la sequedad. Pero un 4.33 de dificultad según la bgg ... miedito... Ya se que esto es como todo y seguro que se dirá que no es para tanto y que después de x partidas fluye. Mi problema es que no puedo dar x partidas. En mi caso x tiende a 2.


Lo de la dureza de la BGG en juegos que todavía no han tenido un lanzamiento masivo no se debe tener mucho en cuenta.


Cita de: Kririon en 10 de Octubre de 2024, 17:35:34
A mi me recuerdo al castillos de borgoña ligeramente xd, y es lo unico savable de Feld para mi.

Y por lo que ocupa, el montaje y tal creo que sera un grna jeugo para jugar en Board Game Arena. Aunque con lso tableros grandes tambien se hace pesado.

La cosa es, sale mas o menos al mismo tiempo que el Beyond the horizon y ya se me escapo el beyond the sun. No se pisan un poco los 2?


No les veo ningun parecido mecánicamente. Si lo dices porque supuestamente son 4x al final son euros de optimización a saco, yo no le veo el feel 4x a ninguno euro que lo pretende, sea Scythe o estos dos, y sin problemas por mi parte vaya.
#12
¿Qué os parece...? / Re:Sky Team ¿qué os parece?
05 de Octubre de 2024, 08:46:43
Juraria que en la expa que van a sacar esta incluida esta promo
#13
Recomendados / Re:Me han hundido... Ahora que hago?
03 de Octubre de 2024, 08:33:18
Cita de: peirof en 03 de Octubre de 2024, 06:38:27
Saludos,

Hasta hace unas horas, tenia bastante claro que PaLos Reyes Magos de Oriente me traerían en juego Scarface 1920 https://boardgamegeek.com/boardgame/324090/scarface-1920)...

Pero hace un rato, me ha llegado un email de los c....nes de Kickstarter, que Vital Lacerda (un autor que me gusta y del que tengo que dos juegos In Mars y Co2) ha publicado un Kickstarter de un juego muy similar (o eso parece) a Scarface.

El juego se llama Speakeasy (https://boardgamegeek.com/boardgame/375459/speakeasy)....

Y ahora no se que hacer...

Alguien que conozca el Scarface me puese decir como lo ve comparado con el Speakeasy...

Aunque ya se que es dificil por que hay que poca informacion.


Uno es un eurotrash y el otro euro puro, se pisan en el tema y ya. El Scarface lo puedes jugar ya y para cuando salga en retail el Speakeasy lo vendes si estás cansado de él y te compras el de Vital.

No veo tan problema la verdad. Dos propuestas bastante diferentes y que por mucho que quieras jugar a Speakeasy queda un año de espera fácil.
#14
Wargames / Re:Nuevos Wargames de Devir
26 de Septiembre de 2024, 11:33:56
Cita de: queroscia en 26 de Septiembre de 2024, 09:00:21
Invoco a ACV, a ver si hay suerte...

Votes for women debería estar a punto, o casi, ¿no? Pero ¿y luego? ¿Qué wargames propiamente dichos están en la rampa de salida?
¿Podrías informarnos un poco del calendario previsto? ¿Qué queda para lo que falta de año?

A mí, en especial, aparte del citado Votes for women, me interesan especialmente el Día-D en Omaha, Fire in the lake o el Washington's War (aunque seguro que se me olvida alguno de los anunciados).

Por cierto, aunque sea a largo plazo, el 1960: Carrera a la Casa Blanca, ¿lo sacará al final Devir? ¿Sabes si está en su hoja de ruta?

Gracias,

Enrique.


En el ultimo Devir News que recuerde sólo se menciona el D-Day y se va para el año que viene.

El 1960 si no está confirmado ya, es un secreto a voces.
#15
Siendo rigurosos, el D500 de Sagrada sigue fechado como 4t 2024, por lo que están en tiempo, además que si la reserva se hace a través de Devir, no se te cobra hasta que les llega a ellos. Si has pagado ya habrás hecho la reserva en una tienda externa.

De todas maneras, entre que sacan el D500 (si es lo que hacen al final), se llega al cupo y se produce fácilmente puede pasar un año. Si te urge la expa, casi la pillaría en otro idioma.