Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Qasat

#1
De jugón a jugón / Re:Expansiones, ¿Si o no?
12 de Diciembre de 2024, 11:33:21
Creo que si no eres completista (que entonces el motivo por el cual quieres la expansión es meramente coleccionar) en general no sale muy a cuenta el tema de expansiones.
Aunque esto depende mucho del contexto de cada jugón en general. ¿Cuántas veces se suele quedar a la semana para jugar? Los habrá que 3 veces y los habrá que ninguna, pero si dependes de amigos (Excluyo jugar con pareja o compañeros de piso) igual quedas una vez a la semana a jugar a un juego. ¿Cuántos juegos tienes en tu ludoteca? ¿Tus amigos también tienen juegos? ¿Cuanto tiempo pasa hasta que volvéis a rejugar un juego?
Dada esta pequeña turra, a priori el objetivo de una expansión es dar un soplo de aire fresco al juego y con el ritmo actual de juegos y la forma de practicar este hobby hace que en su mayoría no se expriman los juegos, por lo cual creo que no suele compensar adquirir más contenido.
Todo esto es una pequeña generalización pero que tengo la sensación de que se acerca a lo que hay actualmente en el hobby.
#2
De jugón a jugón / Re:Tengo demasiados juegos
25 de Octubre de 2024, 13:11:27
Por hacer un inciso, creo que lo de 1299 es un error tipográfico y habrá querido decir decir 1.200, que con el 99 alguno esta pensando que es un número muy exacto (Y por ende falso) y decir +1.200 no es tan raro, igual son 1.000 que 1.500 habrá podido dar un número.

Dicho lo cual, como te han dicho, tu problema no son los juegos, es la dopamina de la compra compulsiva y con eso vas a necesitar ayuda. Mira los consejos que te han dado y trata de buscar ayuda de un especialista.

Por otro lado, wallapop es tu amigo y una vez vendes el primer juego que a veces da como palo (como voy a vender esto) luego pasan 2 días y te das cuenta que no echas en menos ese juego que llevaba 3 años en tu estantería sin ser jugado y que nunca te termino de convencer y abres la veda.
#3
Para mi hay una diferencia entre una reedición de un juego 10-12 años después y coger un producto y sacar en 3 años 5 versiones del mismo juego.

Por ejemplo Twilight Imperium hay 12 años entre 3ed y 4ed, preguntas a alguien ahora con que edición hacerte y todos te diran que la 4ed porque es una versión mejorada del producto.

Por otro lado podriamos tener el azul, que sale en 2017 y en 2021 tenias ya el Queens garden, el summer pavillion y el glass of sintra. 

No puedo ver estos dos casos iguales.

Luego aquí el espectador también (aunque no caigo en la trampa de solo depende de ti, eres manipulado por el dinero que las empresas se gastan en marketing, si no no se lo gastarían) tiene que relajarse con la necesidad constante de probarlo todo y jugarlo todo porque como dicen, eso es imposible.
Si tienes tu Brass Lancashire y te gusta, que necesidad de comprarte el Birmingham, si son dos juegos tremendamente parecidos. Y si no tienes ninguno y te haces un lio sobre cual decidirte,si un juego es un 8'2 y el otro un 8'4, compres el que compres y juegues el que juegues habrás hecho una buena compra.

Por acabar, lo de las versiones roll n write, de caratas, con dados a mi personalmente si me da mucha pereza y para mi si es la exaltación de querere venderte la marca y no el producto.
#4
De jugón a jugón / Re:Segundo: el primero que pierde
25 de Octubre de 2024, 12:32:57
He vivido esta misma situación jugando al mismo juego.

Yo juego a intentar hacer lo más beneficioso para mi, si voy 4º y me resulta más beneficioso "atacar" al que va 2º porque me va a dar más puntos que al que va primero (y sabiendo que ya no puedo ganar, ósea quitarle puntos al primero no me acerca la victoria) jugaré así, no me gusta tener que hacerle el trabajo sucio al que vaya 2º o 3º, mi objetivo es intentar ganar yo y si no hacerlo lo mejor posible

Y por otro lado mi experiencia en general es que la gente tiende a hacer lo contrario, hay que ir a por el primero porque es el que va ganando, incluso si a mi no me beneficia en nada.

De hecho el dominant siempre que lo juego el que va primero en las ultimas 2 rondas muchas veces se ve vapuleado por el resto de jugadores y no acaba ganando. Pero bueno eso abriría el debate del meta juego y la importancia muchas veces de saber estar segundo hasta dar el golpe de muerte jajajaja.



#5
A mi el némesis me gusta mas en semi-coop, pero he de decir que el Lockdown funciona en cooperativo mucho mejor que su predecesor. Cuando juego con mi pareja a 2 lo jugamos en coop y va como un tiro. Si sueles jugar solo, si es viable y el juego funciona muy bien, eso no quita que luego a semi-coop pueda ser mejor, pero es jugable y disfrutable en mi opinión.
#6
¿Qué os parece...? / Re:Eleven vs. Time of Soccer
29 de Octubre de 2023, 18:44:40
Yo tengo la edición en inglés del Superclub y lo puedo comparar con el Time of soccer.
Entiendo que no era el punto original del post, pero bueno veo que se ha comentado y al final estamos comparando juegos con la temática de fútbol.

El superclub esta más enfocado a lo que pasa en el partido y a los jugadores. Esto lo digo porque por la mecanica que tiene de los partidos. (

Los jugadores se enfrentan en 3 tiradas.
Ataque A vs Defensa B
Defensa A vs Ataque B
Centro A vs Centro B

Eliges tú formación y jugadores antes de empezar de forma secreta. Si sabes que tu oponente tiene los mejores atacantes, igual te merece la pena salir con 3 defensas y no pelearle eso, para intentar tener más posibilidades en las otras 2, eso l hacia muy divertido.

Tienes un sistema de cartas de eventos para el partido.
Desarrollo de jugadores (de lo mejor del juego) y también tiene una mejora de tu ojeador e instalaciones, más simple eso sí.

Creo que es más temático y algo menos euro, pero a mí personalmente me parece un juegazo.
#7
Yo llevo 6 partidas con 4 victorias del cazador y 2 de la bruja.
La sensación que me da es que la bruja no puede permitirse jugar mal para ganar mientras que el cazador si.
Creo tras estas partidas que la clave con la bruja es por un lado no farolear con demasiados aldeanos (cuánto más se alargue la partida, más cerca está de ganar el cazador) e incluso tratar de forzarle a matar algún inocente para que limpie todas las botas.
A nosotros nos está pareciendo un juegazo con una duración apropiada y muchísima tensión.
#8
Yo he jugado bastante a los dos y me quedaría con el Star Realms.
Aunque la temática me gusta mas hero pero eso son preferencias, la sensación es que las partidas en el Star Realms son más rápidas, más dinámicas.
La diferencia es que los campeones en el hero realms tienen más presencia que las bases en el star realms, esto hace que en ocasiones sabes que vas a ganar o perder, pero la partida se alarga un montón porque no paran de sacarte campeones que te van a matar.

La campaña del hero a mi personalmente no me gustó (es la primera de siete futuras partes y muchas cartas no te sirven ahora).

Siendo muy parecidos, me quedo con el Star realms
#9
He jugado dos partias, una a coop a 2 jugadores y una a semi a 4.
Cuentos mis sensaciones de la semi que es la gracia del juego.

La energía: Mecanica muy chula, obliga a los jugadores a tratar de restablecerla, permite eliminar ruido (que en el nemesis orignal a veces el mapa estaba lleno) y además como se puede reorganizar la energía de las secciones también te sirve para fastidiar a oponentes.

La contingencia: Al leerla me parecio imposible de sobrevivir, luego jugando te das cuenta de que muchas aunque no sepas cuales son, si te escapas en una cápsula SEC sobrevivies a la mayoria. Igual con el bunker o tal. No puedes enseñarle la contingencia a otros jugadores pero si decirles cual es, eso esta muy chulo, porque permite faroleos y deducciones más que los motores y la nave en mi opinión.

Las cápsulas SEC: Quizás lo que más me chirria, como decían hay que currrarselo un montón para salir, pero es que hay un compnente de aleatoriedad muy grande, si te metes en una cápsula y no es la que sale además te llevas una herida grade (que temáticamente no entiendo la verda, es un poquito porque si).

Acciones de ordenador: Muy guays, creo que es un acierto porque son unas acciones bonus que cualquiera puede hacer siempre que este en una sala con ordenador y haya electricidad.

Los personajes: Tengo la sensación de que se sienten algo más diferenciales que en el némesis original , probablemente por la implemetación de las nuevas mecanicas.

El conocimiento: Mecánica muy temática y muy bien traida, tiene sentido que ahora el conocmiento sea de forma individual, y que a medida que conoces más a estos insectos, ciertos objetos o acciones te den plus.

Como dijo Swinepox. ¿Mejor que el original? Pues es solo una partida no sabría decirte, tengo más ganas de jugar a este por lo mismo, la novedad, pero creo que va a ser un poco como las dos ediciones en los pokemon.
#10
Yo he jugado unas 10 al nemesis normal (no lo tengo) y entré en el lockdown porque por precio de KS me salía mas rentable pero no he podido estrenarlo.
Si vas a acudir a retail, creo que por precio te sale mejor el original, el PVP ya es 40€ más alto, además que es posible pillar alguno de segunda mano (habrá gente que igual ahora vende su nemesis porque le ha llegado el otro).
Tras leer las instrucciones y otras comparativas.
Original más sencillo de reglas, las mecanicas depuradas añaden complejidad al tener más cosas en cuenta, no es ni mejor ni peor en mi opión.
Dicen que en el original mejor el semi-coop y en el lockdown el coop (aunque he leido alguna persona disintiendo) pero bueno lo comento.
Bajo mi criterio némesis pierde mucho siendo menos de 4 en semi-coop, por lo cual aqui os pueda rentar más el lockdon por ser mejor coop.
Temática, creo que la ambientación de la nave con los "aliens" en general gusta mucho más.

No te doy una respuesta definitiva pero espero que te sirva de ayuda estos puntos.
#11
Pues mi experiencia con GH, (Solo experiencia no vengo a aportar datos matemáticos) es que cuando mas nivel tienen los personajes más facil es.
Actualmente me encuentro usando mi 3º personaje y con los dos anteriores, cuando alcanzabamos el nivel 6-7, teníamos que subir un nivel la dificultad de los escenarios porque nos empezaban a parecer un paseo.
Dicho esto, otra cosa es que trates de subir lo más lento posible para obtener pericias y buenos items, como bien indicas esta claro que 12 pericias son mejores que 6 al mismo nivel. Pero en general creo que un personaje de nivel 6-7 va a hacer el juego mas fácil que uno de 3 adaptando las dificultades y asumiendo que se juega de una forma normal (No buscando optimizar la subida de experiencia o pericias).
#12
Madrid / Re:Eurogames sábados y domingos en Madrid centro
29 de Septiembre de 2019, 13:25:23
Estaría interesado en estas quedaras.