Gracias a ti, por tus comentarios! Si alguien se anima a probar esta "variante" que me de su feedback!!
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenúCita de: kalala en 14 de Junio de 2024, 13:47:44Cita de: Josemicag en 14 de Junio de 2024, 13:22:07Básicamente para esa especie de juego simultáneo estás hablando del Heat, donde todos los jugadores eligen las cartas a la vez. O el Flamme Rouge.Cita de: kalala en 18 de Marzo de 2024, 08:40:01
A ver, el juego es lo que es, una carrera en la que se lanzan dados. Tiene poca estrategia, pero algo tiene...
Las carreras son de entre 4 y 6 vueltas y la diferencia en puntos de movimiento, es poca debido al volteo de los dados.
Decidir en qué puntos determinados del circuito detienes la moto es muy importante sobre todo para el paso de ciertas curvas.
Entonces la estrategia consiste en decidir en qué puntos cercanos a las curvas te vas a quedar, en cuando utilizar los pocos puntos que tiene tu tarjeta de frenos con el consiguiente desgaste de de motor y en si jugar ciertos dobles o no jugarlos para ahorrar un punto o ganar un punto de movimiento. Quien busque más no lo hay.
Algunos circuitos desgastan mucho más la moto que otros.
Efectivamente hay mucho azar. Y ya hace mucho tiempo que no lo juego, aunque no me desagradaría echar alguna carrera sí que es cierto que a veces dar las seis vueltas es excesivamente largo.
Yo cuando lo jugaba antiguamente era cuando éramos seis jugadores.
He jugado muchísimos juegos de carreras, actualmente me quedo con Flamme Rouge, Snow tails, Heat
Por cierto en la BGG añadí unas variantes basadas en las de un usuario llamado bob749 que dan un poco más de estrategia pero quizá también lo alarguen un poco más.
Y llevo rondando por la cabeza hacer unas cartas para hacer un sistema parecido al del Heat, pero no sé si me animaré.
Buenas a todos!! Acabo de comprar el juego (Me he hecho con dos cajas para tener posibilidad de montar todos los circuitos que algún usuario publicó en la BGG). He leido opiniones a favor y opiniones en contra de este juego. Creo que los componentes son maravillosos y que con las reglas avanzadas que publicó Kalala en la bgg el juego puede ser muy divertido. También creo que aprovechando la pista modular, se pueden jugar sobre ellas a los Juegos de Formula D con sus reglas (simplemente incluyendo varios marcadores fanmade en las curvas) o incluso al Heat, como ya mencionaba el compañero.
Ahora bien...en busca de sacarle el máximo rendimiento a todas las posibilidades que te ofrecen los componentes del juego y partiendo de las reglas tanto básicas como avanzadas, se me han ocurrido varias ideas que no se si funcionarán, de ahí que escriba este mensaje, esperando que Kalala (que por lo que intuyo ha jugado bastante) me diga si las ve viables y mejorarían la jugabilidad...Allá voy:
- Creo que el problema de todos los juegos de carreras del mercado de coches/motos es que los movimientos se realizan por turnos....es decir: Gasto todos mis puntos de movimiento y luego el rival...Esto hace, desde mi punto de vista, que se pierda la escencia de una carrera y la competencia sobre adquirir la mejor trazada o la mejor posición en la pista en cada momento.
* Se me ocurre, por tanto, buscar un sistema de movimiento continuado de cada jugador, esto sería: Mueve primero el jugador en mejor posición en la carrera (o mejor trazada, en caso de estar igualados), luego el segundo y así sucesivamente, gastanto 1 a 1 cada punto de movimiento. Esto hará que la competencia sea máxima y que gastar los puntos de motor o de ruedas, sea una decisión que marque verdaderamente la diferencia durante la carrera, haciendo el juego más estratégico.
- Esto me lleva al siguiente problema, si ya sé que mi Rival ha sacado una puntuación más baja que yo en su tirada, no lucharé por la posición, o gastaré puntos de motor o ruedas innecesariamente....por tanto el punto de arriba pierde todo sentido.
* Solución. Se me ocurre que si las tiradas fuesen ocultas, yo no sabria cuantos puntos le quedarian a mi rival por gastar y me incitaría a buscar la mejor posición para mí en cada momento....Ahora bien....esconder una tirada de dados...es bastante dificil en un juego de mesa (las escondo detrás de una pantalla??...no me gusta la idea...¿Qué tal si se crearan 6 cartas numeradas del 1 al 6 para representar la tirada de uno de los dados y otras 6 cartas iguales para el otro dado (Habría que diferenciar los dorsos para el dado 1 y 2)??. Cada carta tendría un número en grande y otro en pequeño en la esquina, ambos números sumarían 7 (Tal y como pasa en los dados de 6 caras).
Cada jugador barajaría sus 12 cartas y eligiría (sin mirar) una para representar a un dado de movimiento y otra para el otro (Recordad que tendrían dorsos distintos). Estas cartas se seleccionan (insito al azar) por todos los jugadores a la vez. Se colocan frente a su zona de juego boca-abajo. Ahora cada jugador da la vuelta a la primera carta y se van gastando los puntos de movimiento uno a uno por cada jugador tal y como indicábamos arriba. Eligiendo cada jugador si gasta los puntos de movimiento del número con una Fuente mayor o bien el que se indica en la esquina inferior de la carta. Cuando un jugador haya gastado todos los puntos de movimiento de su primera carta, deberá revelar su siguiente carta (pero sin indicar si jugará con el número principal de la carta o de la esquina inferior) y se seguiran gastanto los puntos de movimiento hasta que todos los jugadores hayan gastado todos los puntos de movimiento de sus 2 cartas seleccionada.
No sé si es una fumada todo esto...o puede ser realmente interesante. Me encantaría que pudierais darme vuestra opinión!
Tengo más ideas para el resto de mecánicas del juego, pero esperaré a ver que os parece esta primera que es la base principal y lo "más rompedor" con respecto a las Reglas Oficiales.
A ver el Moto Grand Prix no está mal y seguro que que os vais a divertir, el único problema que le veo es el tema de que alguien se quede descolgado y una solución que yo propondría sería que (como el Heat) el 5° y 6° jugador puedan añadir un +1 a su movimiento (tendría que pensar si a su movimiento final o a uno de los dados de su tirada)... Por lo demás el juego no está mal y te ríes y si arriesgas y sabes caer en diferentes puntos del circuito te puedes llevar la carrera.
Para que te hagas una idea tengo comprobado que suele perder el jugador con la moto más intacta, de lo que se deduce que no es sólo la suerte de los dados.
Cita de: kalala en 18 de Marzo de 2024, 08:40:01
A ver, el juego es lo que es, una carrera en la que se lanzan dados. Tiene poca estrategia, pero algo tiene...
Las carreras son de entre 4 y 6 vueltas y la diferencia en puntos de movimiento, es poca debido al volteo de los dados.
Decidir en qué puntos determinados del circuito detienes la moto es muy importante sobre todo para el paso de ciertas curvas.
Entonces la estrategia consiste en decidir en qué puntos cercanos a las curvas te vas a quedar, en cuando utilizar los pocos puntos que tiene tu tarjeta de frenos con el consiguiente desgaste de de motor y en si jugar ciertos dobles o no jugarlos para ahorrar un punto o ganar un punto de movimiento. Quien busque más no lo hay.
Algunos circuitos desgastan mucho más la moto que otros.
Efectivamente hay mucho azar. Y ya hace mucho tiempo que no lo juego, aunque no me desagradaría echar alguna carrera sí que es cierto que a veces dar las seis vueltas es excesivamente largo.
Yo cuando lo jugaba antiguamente era cuando éramos seis jugadores.
He jugado muchísimos juegos de carreras, actualmente me quedo con Flamme Rouge, Snow tails, Heat
Por cierto en la BGG añadí unas variantes basadas en las de un usuario llamado bob749 que dan un poco más de estrategia pero quizá también lo alarguen un poco más.
Y llevo rondando por la cabeza hacer unas cartas para hacer un sistema parecido al del Heat, pero no sé si me animaré.
Cita de: Last Level en 04 de Noviembre de 2020, 15:16:54
Buenos días
Cómo ya sabéis, hemos detectado que las dos nuevas expansiones del juego Hostage Negotiator (5 y 6 – 7 ypresentan unas traseras que difieren del juego básico. En primera instancia es un hecho que puede identificar si la carta jugada pertenece al juego básico o a la expansión.
No es un problema grave que dificulte el transcurso del juego ya que el uso de fundas opacas puede subsanar el error. Sin embargo entendemos perfectamente a aquellos jugadores que no estén conformes con esta solución y no es excusa alguna para el error que se ha producido en la impresión de estas dos expansiones.
Aquellos jugadores que quieran solicitar la devolución de estos productos podrán realizarlo en su punto de venta y nosotros procederemos a realizar el abono pertinente. Informar además que actualmente no se contempla hacer una reimpresión de dichas expansiones.
Un saludo,