Entonces ya lo tengo claro. La respuesta es que sí.
Es decir, en mi turno, ejemplo: había un meeple en un segmento de ciudad que cierro al colocar la nueva tableta. Ese tableta que acabo de colocar, además de cerrar la ciudad, abre un camino.
Siguiendo vuestras instrucciones, que tienen toda la lógica:
En el mismo turno:
1. Coloco un meeple en ese segmento de camino.
2. Como a la vez esa tableta genera una puntuación (por cerrar una ciudad en la que ya tenía un meeple): puntúo y retiro ese meeple (el que estaba en el segmento de ciudad que consigo cerrar). Y se queda el del segmento de camino nuevo que ha generado la tableta que he colocado.
Y ya está (si lo he entendido bien).
Sin embargo, si no tengo ningún meeple:
1. Puntuaré por cerrar una ciudad.
2. Al puntuar me podré llevar ese meeple de la ciudad que cierro.
3. Pero como en este segundo caso no tenía ningún meeple en la reserva, no puedo colocar el que me acabo de llevar en el nuevo camino.
Muchas gracias Shina, morannon y seminarista18 por vuestras respuestas !!
Es decir, en mi turno, ejemplo: había un meeple en un segmento de ciudad que cierro al colocar la nueva tableta. Ese tableta que acabo de colocar, además de cerrar la ciudad, abre un camino.
Siguiendo vuestras instrucciones, que tienen toda la lógica:
En el mismo turno:
1. Coloco un meeple en ese segmento de camino.
2. Como a la vez esa tableta genera una puntuación (por cerrar una ciudad en la que ya tenía un meeple): puntúo y retiro ese meeple (el que estaba en el segmento de ciudad que consigo cerrar). Y se queda el del segmento de camino nuevo que ha generado la tableta que he colocado.
Y ya está (si lo he entendido bien).
Sin embargo, si no tengo ningún meeple:
1. Puntuaré por cerrar una ciudad.
2. Al puntuar me podré llevar ese meeple de la ciudad que cierro.
3. Pero como en este segundo caso no tenía ningún meeple en la reserva, no puedo colocar el que me acabo de llevar en el nuevo camino.
Muchas gracias Shina, morannon y seminarista18 por vuestras respuestas !!