Noticias:

Si eres nuevo empieza leyendo: Manual de Uso y Modo de Funcionamiento

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - jsj

#1
Videojuegos / Re:Baldur's Gate en GOG.com
28 de Noviembre de 2024, 13:58:47
Cita de: Prisca en 22 de Noviembre de 2024, 16:36:52
Sí, creo que tiene una media de 150 horas de juego... yo llevo 220 y no lo he acabado  ;D pero es que estoy haciendo todas todas todas las misiones secundarias (y terciarias...) y no me dejo ni un rincón sin explorar.

Además tiene una jugabilidad que, una vez acabado, se puede rejugar para explorar otras opciones que no hayas escogido, así que tengo juego para años  :D

Yo tengo registradas 125 horas. Pero debo reconocer que no hice todo-todo-todo. Me dejé varias misiones secundarias y seguramente muchas que "saltan" al cumplir ciertas condiciones que o no cumplí, o no pasé por el sitio correcto en el momento correcto.

Me lo reservo para una segunda, incluso tercera pasada, que le daré en unos añitos. Como ya he hecho con otros como los Baldur's Gate 1 y 2, Nevewinter y los Fallout y Elder's Scrolls entre otros.

Son juegos que me gusta revisitar al cabo de un tiempo. Porque siempre puedes jugarlos haciéndote otro tipo de personajes y probando cosas que no has probado en la primera partida.
#2
Videojuegos / Re:Baldur's Gate en GOG.com
20 de Noviembre de 2024, 17:20:06
Cita de: aldgard en 15 de Noviembre de 2024, 18:49:54
Y ¿Cómo va BG3? Por lo poco que he visto se sale de la estética de sus predecesores ¿Tiene vista de pájaro o vas en 1ª/3ª persona?
Tengo el BG1 y BG2 en versión 1.0... los tuve en CD y DVD, primeros DVD de los 90's, sacaron alguna versión del BG1 con un puñado de CD's creo que eran 4-6, luego sacaron un recopilatorio juntando el BG1-BG2 y sus expas, después remasterizaron estas y las sacaron en versión descargable (Steam...) en las que cambiaron bastante los modos de juego y el juego se podía pasar en modo historia mucho más fácilmente que en las primeras versiones en las que sudabas sangre para sobrevivir en algunos encuentros. Agregaron una nueva Expa que servía de nexo de unión entre las historias de BG1 y BG2, pero que estaba disponible en inglés solo como DLC.
Los personajes de BG1 eran bastante compatibles con BG2 e IceWindDale, pero no lo eran con NewerWinter Nights.
¿Existe algún tipo de compatibilidad entre BG3 y alguno de los anteriores?
Al pasar de unos a otros algunos objetos se perdían o simplemente desaparecían del inventario del personaje, lo bonito sería poder continuar la aventura con el mismo personaje donde la dejaste implementando nuevas aventuras. Puede que gráficamente el 2D isométrico ya no se lleve pero se podría mejorar para dar cabida a los dioses que fuimos creando a base de hacerlos pasar una y otra vez por distintas aventuras.

Si eres fan de los clásicos BG1/BG2/IWD ¿BG3 cambia mucho? ¿En qué difiere si has jugado a los anteriores?

Yo llevo jugando al rol de ordenador desde los 80s (Bards Tale, Heroes of the Lance, ...). Primero en ordenadores de 8 bits y luego en PC (MS-DOS, Windows 95, ...) y hasta ahora. Comento esto por poner mi comentario en contexto ya que veo que también eres de la "vieja escuela".

Jugué en su día Baldur's Gate 1 y 2 y también a Icewind Dale y los Neverwinter. Y recientemente, hace unos pocos años, a las "remasterizaciones" de los mismos.

Baldur's Gate 3 tiene la esencia del 1 y el 2, pero mil veces mejorado en todos los aspectos.

Sobre la estética: evidentemente está usando un motor gráfico 3D, pero en el que puedes jugar en modo "isométrico" (vista de pájaro), es decir, con un punto de vista similar a como el que presentaban los antiguos Baldur's Gate. Lo mejor de todo es que puedes acercar o alejar la cámara a tu gusto para ver más terreno (por ejemplo en batallas) o menos terreno cuando vas de camino explorando para disfrutar de las vistas.

Sobre usar personajes de los anteriores Baldur's Gate pues no se puede. Por varios motivos, el principal porque este BG3 usa reglas de juego de D&D 5ª edición si no me equivoco mientras que los anteriores eran 3ª. Y cambian sustancialmente muchas de las clases, habilidades y algunos de los hechizos. Además de objetos, armas, armaduras...

Hubiera sido un puntazo que se pudieran importar los personajes antiguos pero entiendo que adaptarlos a lo nuevo es un trabajo ingente, además del que ya han hecho.

Porque si algo tiene BG3 es que es "ingente". Es enorme. Tiene todo y más de lo que esperas en un juego de rol de ordenador.

Con esto doy paso a qué ofrece sobre los anteriores BGs. Pues ofrece una campaña épica, una progresión de personajes detalladísima, con historias personales e interrelaciones más allá de lo que ofrecían ya los BGs antiguos.

Ofrece sobre todo detalle hasta la extenuación. Puedes pensar en hacer cosas que crees que no se les habrán ocurrido a los guionistas o desarrolladores para llevarte la sorpresa de que no sólo se les ha ocurrido, sino que la manera en que se les ha ocurrido dar respuestas tus acciones sobrepasa lo imaginable.

El juego premia la exploración y el uso "creativo" de las habilidades, objetos y hechizos. Y lo premia no sólo con un párrafo de texto, sino con verdaderas consecuencias que se reflejan en la historia y en el mundo de juego.

BG3 en profundidad y longitud de juego es más que BG1 y BG2 juntos con todas las expansiones. Unas ciento y pico horas de absoluto disfrute si eres fan de estos juegos.

En resumen: si como yo eres de los de "vieja escuela" BG3 no sólo no te va a gustar... vas a querer un BG4. Eso sí hecho por esta gente de Larian Studios que son auténticos genios.


#3
¿Qué os parece...? / Re:Unconscious Mind ¿que os parece?
12 de Noviembre de 2024, 09:49:46
Además, aunque cure muy rápido a sus pacientes esto daría, como mucho 3 avances en el medidor de reputación: 1 por la loseta de curar 3 pacientes frecuentes, 1 por la loseta de curar 2 pacientes poco frecuentes (no recuerdo ahora como los llaman) y 1 por la de curar 5 pacientes.

Súmale 1 avance más por rellenar todas las losetas de su tablero. Otro más por la loseta de completar 2 columnas de su tablero.

Aún quedaría cómo 4 avances más de reputación en el medidor para llegar a la condición de final de partida. No sé: 30 minutos de partida, o 8/9 turnos, entre 2 me parecen muy muy pocos para conseguir llegar a completar el medidor de reputación. Por muy optimizado que juegue uno de los jugadores.

A mi las partidas se me van a los 90 minutos fácilmente y una media de 10/11 turnos. Y eso jugando en solitario que el "bot" no tiene AP.
#4
Yo te voy a responder sin haberlas probado aún.

El juego base tiene de sobra para muchas partidas. Dicho esto yo cogí ambas  ;)

La de Pesadillas me parece que sí que aporta algo más al juego ya que añade un modo de juego con más posibilidades, aunque también más complejidad. Pero sólo la veo necesaria cuando hayas echado ya unas cuantas partidas al base. Se complica el juego ya que, a parte de todo lo demás que tienes que tener en cuenta en el juego base, se añaden las pesadillas que aportan otra forma de activar efectos. Y esto viene acompañado de los nuevos diales y nuevos recursos que se puede generar: los pensamientos oscuros y la locura.

Tengo pendiente probar esta expansión en cuanto eche algunas partidas más al base.

La de Asociación Libre aporta básicamente, opciones de cartas, losetas y pacientes para dar más variedad en el inicio de la partida. Creo que son opciones que, aunque no están mal, no aportan tanto como la otra expansión.


#5
Dudas de Reglas / Re:El Rey Planeta (Dudas).
09 de Octubre de 2024, 17:39:53
Cita de: asfaloth en 08 de Octubre de 2024, 15:33:05
Hola, veo muchas quejas sobre el reglamento de este juego. ¿Existe alguna versión mejorada y revisada descargable? Gracias.

Te aconsejo este documento que hay en la BGG: https://boardgamegeek.com/filepage/285690/el-rey-planeta-check-list

Además de este otro: https://boardgamegeek.com/filepage/283434/el-rey-planeta-explicacion-de-los-marcadores
#6
Cita de: Juanturku en 16 de Agosto de 2024, 19:35:40
Hola:

Cómo se trata de un juego nuevo y encima en solitario, es posible que hayamos estado interpretando mal las reglas, pero mira lo que entiendo yo:


Observa que habla en plural de resultados negativos y, sin embargo, solo en singular de una casilla.


Yo también tenía la misma duda pero fue en la partida de ejemplo del libro de reglas la que me confirmó que solo avanzar un espacio.

Gracias por aclarar esto porque yo también lo he estado interpretando de otra forma tal y como está redactado. Efectivamente el ejemplo aclara este funcionamiento pero a mi personalmente me pasó desapercibido.
#7
Interesantísimo e instructivo, en cuanto a los sistemas del juego, este relato de la partida.
#8
Wargames / Re:El Rey Planeta
29 de Julio de 2024, 09:59:14
Cita de: JavideNuln-Beren en 28 de Julio de 2024, 21:57:36
También recomiendo el Trabajo de Carlos Cáceres Espejo que ha hecho un Checklist del juego, está en la BGG:

https://boardgamegeek.com/filepage/281924/el-rey-planeta-check-list

Coincido. Esta "checklist" la uso desde el principio y facilita mucho el fluir de los turnos. Totalmente recomendable. De hecho yo me la he imprimido a modo de fichas par que me resulte más cómoda su consulta.
#9
Muchas gracias por aclarar los marcadores. Muchos los había deducido pero es mejor tener confirmación. Por ejemplo me había pasado desapercibido lo de los marcadores de acciones únicas, muy útiles. Ya si pones los de unidades militares y cual es cual (tercio español, tercio provincial, tercio de naciones, tercio viejo ...) te doy matrícula de honor.  ;)
#10
Una pregunta: veo que el track de puntos de victoria/turno del tablero auxiliar no lo usas. ¿Cómo llevas la cuenta de los PVs acumulados? ¿y del turno?
#11
Magnífico juego. Ayer jugué el escenario introductorio, el de 1 solo turno, no recuerdo el nombre. Y aunque el juego me encanta, mucha parte del turno de juego estuve yendo y viniendo al reglamento. Sobre todo para resolver algunos eventos. Además de que no me aclaraba para qué sirven, o cómo y cuando se colocan, algunos marcadores. Y con otros me entraron dudas. Sería una gran cosa que en el reglamento hubiesen incluido una breve descripción de que son y para que sirven cada tipo de marcador.

Entiendo que cuando lleves más partidas las cosas se agilizarán. Además creo que pillé una errata. Ya que en el reglamento en el recuento de puntos de felicidad relativos al prestigio pone que "-1 punto de felicidad si en la fase de fin de turno el valor de Prestigio es de 4 o menos". En cambio en el tablero de Consejo de Estado, en el track de prestigio, aparece este -1 Fe cuando son 3 o menos los puntos de prestigio.
#12
Planeta BSK / Re:An Age Contrived
31 de Mayo de 2024, 10:09:13
Igual yo no soy el más indicado ya que mi experiencia con este juego aún es poca; bueno, con este y con casi todos :D.

Pero coincido con algunas de las cosas que he leído/visto que comentan:

1.- ¿La temática está pegada?... para mi gusto sí. Pero eso no es algo malo de por sí. En mi caso buscaba un juego con ciertas mecánicas diferentes a los que ya tengo. Y este las tiene. Pero si, es un juego en el que enseguida estás viendo "combos" más que imaginando dioses deambulando por el mundo y desplegando sus energías.

2.- ¿Es maravilloso? Pues yo, sinceramente, me esperaba "algo más". La verdad es que lo compré a ciegas porque me "deslumbró" el tema de ir montando los monumentos 3D, la mecánica de energía, ... Pero después de un par de partidas... no es que no me guste pero esperaba algo más. Problema mio por impaciente y no esperar a reseñas del juego.

En mi humilde e inexperta opinión, es un "euro" muy mecánico, y que no veo que aporte nada que te provoque un "wow" al jugarlo. Creo además que el tema de los monumentos 3D es muy chulo en mesa, pero que si no los tuviera y abaratasen algo el precio pues casi mejor.
#13
BSK / Saludos y Feliz 2024
08 de Enero de 2024, 16:25:34
Pues resulta que estas Navidades me ha dado por meterme en esto de los juegos de mesa adquiriendo algunos de los que más me han llamado la atención por temática (Eldritch Horror, Arkham Horror LCG, Cthulhu Death May Die y Final Girl).

Entre una cosa y otra, aquí estoy. Como novato total a ver si me "empapo" del mundillo actual de los juegos de mesa.

Aunque ya, allá por los lejanos 90s y dosmiles, tuve una juventud de partidas a rol, Battletech, Magic, Talisman, Heroquest, veo que este mundillo, como casi todo, ha experimentado un gran "boom".

Aprovecho ya para desearos un ¡¡¡feliz y jugón 2024!!!