Buenas otra vez!
Es una buena pregunta. Sólo sirve para producir, es decir, no nos hará robar carta.
Comentar de paso que estamos probando algunas cosillas para una variante, las dejaré por aquí por si queréis probarlas y dar feedback:
-Se suprime la regla de tener que construir fábricas obligatoriamente en un planeta donde ya hayas empezado a construir hasta que lo termines. Siempre que juegues una fábrica o pongas una fábrica en juego por un efecto del juego (por ejemplo con los biocultistas) puedes poner la fábrica en cualquier planeta que quieras, sin sobrepasar el máximo de 3 planetas y siguiendo todas las reglas normales de fábricas. Esto te pueda dar muchas posibilidades. Hay que recordar que un planeta sigue siendo completado cuando tenga las tres fábricas y que mientras tenga 1 o 2, no nos dará la opción de usar su habilidad especial (pero sí nos dará el +1 a mano máxima).
Un saludo! Si tienes más dudas, por aquí ando!
Es una buena pregunta. Sólo sirve para producir, es decir, no nos hará robar carta.
Comentar de paso que estamos probando algunas cosillas para una variante, las dejaré por aquí por si queréis probarlas y dar feedback:
-Se suprime la regla de tener que construir fábricas obligatoriamente en un planeta donde ya hayas empezado a construir hasta que lo termines. Siempre que juegues una fábrica o pongas una fábrica en juego por un efecto del juego (por ejemplo con los biocultistas) puedes poner la fábrica en cualquier planeta que quieras, sin sobrepasar el máximo de 3 planetas y siguiendo todas las reglas normales de fábricas. Esto te pueda dar muchas posibilidades. Hay que recordar que un planeta sigue siendo completado cuando tenga las tres fábricas y que mientras tenga 1 o 2, no nos dará la opción de usar su habilidad especial (pero sí nos dará el +1 a mano máxima).
Un saludo! Si tienes más dudas, por aquí ando!


.
Creo que (consciente o inconscientemente, o un poco de ambas) elegí la mecánica de ir consiguiendo personajes, objetos, etc, mover con dados y demás un poco como ha dicho alguien en alguna respuesta más arriba, por ser parecida a las mecánicas ochenteras con las que, al menos yo, nos metimos en esto de los juegos temáticos de aventuras. Creo que si funcionaron tan bien con nosotros, ¿porqué no iban a hacerlo con personas que empiezan ahora o que no conocen tanto del tema? Aunque las bases ya las conozcamos, pienso que puliéndolas se pueden conseguir muchas cosas. Los tiempos cambian y seguramente los que aún no son jugones y prueben el juego puedan sumergirse en la aventura tanto como nosotros lo hacíamos con el Dungeon (o el new dungeon), el Talismán, etc.
) pero en cuanto pueda me pasaré otra vez por aquí a comentaros. Sólo espero que cuando lo probéis os parezca al menos interesante de jugar.