Welcome to La BSK. Please login or sign up.

20 de Abril de 2025, 11:27:01

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

AT THE GATES OF LOYANG: POCO NABO PARA TANTA... (sesiones titánicas I)

Iniciado por Stoicakovic, 27 de Enero de 2013, 19:22:47

Tema anterior - Siguiente tema

Fran Moli

Yo sólo veo viable el tema de los préstamos si los usas para comprar campos nuevos, cuantas más verduras tengas cada turno, más cosas podrás hacer... O lo que es lo mismo: Donde hay nabo hay alegría  ;D

doom18

Cita de: koski en 28 de Enero de 2013, 00:12:26
mmm.. Yo creo que no vale la pena. Me explicaré con un ejemplo:

Supongamos que estamos en la casilla 2 y pagamos 1 moneda para avanzar a la 3ª, quedándonos con 0 monedas. En la primera partida que jugué estuve en esta situación y pensé: "Pido un préstamo, avanzo a la 4ª y aunque realmente esté en la 3ª (porque el prestamos me quita 1) tengo una moneda más que lo que tengo ahora. ¡De puta madre! ¡Una moneda de gratis!"

Parece claro, que pidiendo el préstamo ganamos una moneda, pero no hemos tenido en cuenta, al menos yo no lo pensé en esa 1ª partida, que, en los turnos posteriores, cada vez que paguemos para avanzar más de una casilla, estaremos pagando monedas de más por cada uno de esos turnos. Me vuelvo a explicar con un ejemplo:


Último turno:

Situación A: No hemos pedido el préstamo al principio de partida para avanzar una casilla, nos encontramos en la casilla 16.
Situación B: Sí pedimos un préstamo al principio, por lo tanto estamos una casilla más adelante. En la 17.

En la situación A, avanzar 3 casillas (hasta la 19) nos cuesta: 1 + 18 + 19 = 38 monedas
En la situación B, avanzar 3 casillas (hasta la 20) nos cuesta: 1 + 19 + 20 = 40 monedas

En ambos casos nuestra puntuación final es de 19 puntos.

Como vemos, cada vez que avancemos varias casillas en un turno estaremos devolviendo la moneda (y pagando intereses xD) que ganamos en el 1er turno con el préstamo.

No vale la pena pedir un préstamo a principio de partida, siempre que sea exclusivamente para avanzar algunas casillas más en la senda.. Ahora, si con él te consigues plantar un campo con puerros o alguna cosa de esas que mejoren tu posición estratégica en la partida, pues eso es otro asunto.. pero para avanzar en la senda no vale la pena.
pues después de unas cuantas partidas presenciales y Yucata, me estaba surgiendo esta duda y no veo cómo rebatirla. Muy interesante.

Stoicakovic

Cita de: sheffieldgeorge en 27 de Enero de 2013, 23:08:24
Desternillante relato de la partida, Stoicakovic. ;D

A ver si te prodigas más con ellos y nos regalas algunos minutos más de lectura amable de los que últimamente, entre unas cosas y otras, tanto escasean en la BSK. ;)

Lo intentaré, aunque reconozco que tengo alma de voyeur  :D.

Stoicakovic

Cita de: Celacanto en 27 de Enero de 2013, 23:33:57
Lo cual no lleva a la eterna discussion en mi grupo. Merece la pena coger prestamos en los primeros turnos??

Parece, gracias a koski, que afortunadamente no es así. Me parecería un poco raro sacar provecho de lo que en un principio debería ser una penalización.

versus

No se el porqué
pero me puedo imaginar
perfectamente el ambiente
de gritos e improperios.


Muchos LoL
al leer tu narracion
"cabeza de lata"....  ;D
"Los que piensan que es imposible, no debrian molestar a los que estan intentandolo".
  - T. Edison


Lucky loser games

Gelete

Grandes, muy grandes.

Pero no hay nabis a sacar u  Loyang en territorio del barbas y apalancarse una partida. Koblar paga las copas y yo la factura del cirujano maxilofaciar.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Stoicakovic

Cita de: Gelete en 30 de Enero de 2013, 08:08:06
Grandes, muy grandes.

Pero no hay nabis a sacar u  Loyang en territorio del barbas y apalancarse una partida. Koblar paga las copas y yo la factura del cirujano maxilofaciar.

Bien sabes tú que contra el barbas no hay nada que hacer, nos saca mucha ventaja en eso de repartir hostializas  ;D.

tigrevasco

Fantástica descripción de la sesión ;D ;D ;D, es el post con el que más me he descojonado desde que me he registrado.
Enjoy the silence

kalimatias

Cita de: tigrevasco en 30 de Enero de 2013, 13:42:30
Fantástica descripción de la sesión ;D ;D ;D, es el post con el que más me he descojonado desde que me he registrado.

Pues también leete las tonti-reseñas de su amigo koblar...yo creo que han ido a la misma escuela o es que juegan demasiadas veces juntos  ;D
Fundador de la Iglesia DEINOSiana de la 7ª Mathtrade y subsiguientes

koblar

Cita de: kalimatias en 30 de Enero de 2013, 14:45:48
Pues también leete las tonti-reseñas de su amigo koblar...yo creo que han ido a la misma escuela o es que juegan demasiadas veces juntos  ;D

Ja, ja: lo que nos pasó es que no pudimos ir a la escuela, y tuvimos que buscarnos la vida; el Robot se dedicó a viajar por el mundo, cual Marco y Amedio; yo, por mi parte, probé fortuna recogiendo basura de los contenedores, pero el trabajo requería un gran esfuerzo intelectual y tuve que dedicarme a la docencia. Mientras, al Robot lo fueron deportando de cada país que visitaba, por su incurable adicción a los casinos y las furcias. Es así como llegamos a conocernos, pero esa es otra historia y deberá ser contada en otro momento (o en estado de embriaguez, lo que antes ocurra).  ;D

P.D.1. ¡Brutal, esta sesión de juego! La Literatura mundial se está perdiendo una pluma que ríase usted de la de Zerolo.  ;)

P.D.2. Gelete, el Barbas no apreciaría el Loyang: no parecía saber mucho de verduras, aunque se mostró muy dispuesto a hacernos puré.  :D :D :D

Jsper

Bueno, como merece esta sesión de juego de mi amigo Soicakovic, saco un poco de tiempo para exlicar mis impresiones de forma algo más detallada:

¿Puerros, calabazas, trigo, alubias...?
¡Amos, no me jodas! Enfrentarme a un juego que me recordaba cuando las niñas aún jugaban a ser tenderas en mi infancia, no es que me llamase mucho la atención así, a bote pronto.

La fama de Rosenberg estaba labrada con Agricola y Le havre. Loyang parecía un pariente pobre al que pocos le habíamos hecho ojitos nunca, pero no desprecies a Uwe, al final todos sus juegos tienen algo bueno, y éste, no podía ser la excepción.

Los componentes, sin ser la bomba son bastante decentes, eso sí, la caja es desproporcionada para lo que trae. La forma de las hortalizas hacen que tematices el juego y tenga bastante inmersión, vamos, que nos es un mueve-repollos sin alma.

El primer contacto fue a dos, número que había leído quizá sea el más apropiado para disfrutar de la experiencia. Sin entrar mucho en cómo fue la partida, ya que está muy bien explicada en el primer mensaje, las sensaciones que transmite el juego es de agobio contínuo. Nunca puedes hacer todo lo que quieres, sembrar y recolectar es fundamental para que los clientes, habituales o no, tengan sus codiciados puerros .

El aspecto fundamental en el juego es saber equilibrar tus ingresos con el abastecimiento de verduras para subir en la senda de la prosperidad, y ay como te quedes rezagado en cada uno de los nueve turnos, luego lo tendrás muy complicado para remontar. Da la sensación que es un juego que penaliza mucho eso, y por lo tanto, recomendaría que los jugadores fuesen de un mismo nivel, de lo contrario la partida podría estar decantada en los primeros compases.

Las cartas que trae añaden variedad al juego y bien combinadas pueden decantar la balanza. Alguna me pareció algo confusa en cuanto a lo que podían o no hacer, pero quizá fue porque era nuestra primera partida.

En definitiva, un juego muy pero que muy decente que ha pasado algo desapercibido por sus hermanos mayores pero que merece la pena catar. Eso sí, ten cuidado de no atragantarte con los nabos  ;D
¡Busco fanzine Mondo Brutto nº1 y ofrezco juegos!

Me invaden más de 500

http://doceartistasyungandul.blogspot.com.es/