Welcome to La BSK. Please login or sign up.

13 de Septiembre de 2025, 17:48:09

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

XIANG QI ó AJEDREZ CHINO (Reglamento)

Iniciado por Wkr, 12 de Mayo de 2006, 13:56:12

Tema anterior - Siguiente tema

Wkr



Traducción del reglamento de juego en BGG, gracias Francisco J. Piña

verarua

Dejo aquí un breve reglamento del ajedrez chino porque creo que no está en la bsk ya que lo he buscado y no lo he encontrado.  Lo he sacado directamente de internet (para que voy a escribir lo que está bien escrito ya).  Si alguien se anima a hacerse uno y jugar espero que le guste.

elprofedavid

En una tienda de "todo a..." de los chinos, los venden en madera, con sus fichas (en símbolos chinos), por 2,50€ y una versión un poco más grande por 4 €. Eso si, solo lo he visto en una, pero preguntando... ellos te lo venden con cara incrédula, los tienen para venderselos a su propia comunidad china, como los Mah jong.
Lo digo porque por ese precio creo que no vale la pena frabricarselo.
Yo me lo pillé la semana pasada y tengo ganas de probarlo.

comascoma

Cita de: elprofedavid en 17 de Julio de 2007, 09:36:23
En una tienda de "todo a..." de los chinos, los venden en madera, con sus fichas (en símbolos chinos), por 2,50?

¿En qué ciudad? Me interesa.

Cita de: elprofedavid en 17 de Julio de 2007, 09:36:23
Yo me lo pillé la semana pasada y tengo ganas de probarlo.

Me temo que si juegas en un xiangqi de verdad (o sea, con los ideogramas chinos) vas a estar más pendiente de la chuleta que de los movimientos. A no ser que los sepas leer, claro.

Oriol Comas i Coma

elprofedavid

En Badalona, Cerca del metro Pep Ventura. Lo de la chuleta es lo primero que me hice, buscando por internet es fácil. También he pensado en dibujar por la otra cara de las fichas las figuras del ajedrez correspondientes, todavía estoy pensando que hago.

elprofedavid

Por si a alguien le interesa la correspondencia de las fichas chinas con las del ajedrez "normal" os pongo la imagen:

viktor

Cita de: elprofedavid en 17 de Julio de 2007, 09:56:40
En Badalona, Cerca del metro Pep Ventura. Lo de la chuleta es lo primero que me hice, buscando por internet es fácil. También he pensado en dibujar por la otra cara de las fichas las figuras del ajedrez correspondientes, todavía estoy pensando que hago.


Te aseguro que a las tres partidas ya no tendrás problemas identificando las piezas. Yo aprendí hace unos 10 o 15 años, juego una vez cada mucho tiempo (años) y aún las identifico.

A parte, hay algún truco mnemotècnico, como que los caballos lo parecen (cabeza, crin i patas) o las torres en realidad son carros (carro, eje y dos ruedas, vistos desde arriba).

Ah! i para comprar, en las antiguas tiendas de alimentación para chinos tenían (hace eso, 10 o 15 años), por ejemplo en la de Balmes a tocar de Pelai, en Barcelona.

thunder_cc

Suscribo lo dicho por Viktor. Yo adquirí uno hace 17 años y sigo distinguiendo sin ninguna dificultad las fichas, pese a que no juego casi nunca. Si ya es difícil sacar un juego a según que gente, si las fichas son kanjis el 99% del personal se desmarca de golpe. Pero no pierdo la esperanza de encontrar algún incauto en alguna ocasión.
Desea poco, espera menos y procura tener bien afinada la guitarra

Juegos

JosepGA

Subo este archivo en el cual se encuentra un tablero y las fichas, unas redondas (para por ej. enganchar en fichas redondas de juego de damas) y otras hexagonales (para más fácil recortar).

En ambos casos las piezas incluyen el nombre en castellano de cada una de ellas, y la posibilidad de poner en la cara opuesta un adhesivo con un "chivato" para el movimiento de cada una de ellas.

Espero que sea útil.


http://www.box.net/shared/p4ibg9sr9z


JosepGA
¡¡¡...Ponga una piramide en su vida...!!!

Wkr

En Zaragoza en la librería china que hay en la c/ Concepción (al lado del restaurante japonés) venden uno por 5 EUR. de calidad "pésima" pero por ese precio no se puede pedir más. Las fichas redondas son de madera y de buen tamaño (revisarlas que suele salir alguna rota) y el tablero es de plástico de bolsa basura y se plega. :D