Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 01:20:55

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

World at War (Reseña y Reflexiones)

Iniciado por Valdemaras, 01 de Abril de 2014, 23:42:09

Tema anterior - Siguiente tema

Valdemaras



World at War, cada vez me siento menos grognard ........................ Forofo27 (Reseña y reflexiones)
http://labsk.net/index.php?topic=100900.0

World at War, serie de juegos ....................... Tio Trasgo (Reseña)
http://labsk.net/index.php?topic=100370.0
"Soy lo que soy, alguien debe de serlo..."
MIS JUEGOS

THRAINDOR

Lo considero un buen juego a pesar de las deficiencias y su precio, es rapido y facil de jugar.

Ostwind

A mi es una serie de juegos que me divierten mucho. Creo que la escala no se había comentado de forma exacta en las reseñas y opiniones enlazadas; y esta es a nivel de sección, con grupos de 3 a 5 carros y unos 40 hombres por ficha.

A excepción de algunos escenarios más largos, la práctica mayoría se pueden finiquitar en una sesión de un par  o tres de horitas; y a esto ayuda la representación de las características del armamento con los factores presentes en las fichas, y que creo que está bastante bien lograda (para este sistema y escala concretos no me interesa saber si el Leopard I tiene 7 mm más de blindaje en el glacis que el Leopard II, o si puedo escoger disparar con 4 tipos de munición AT distintos, o si el impacto me viene a 30 grados o a 40, o si el estabilizador de tiro del Challenger es peor que el del M1A y consultar media docena de tablas antes de tirar,...no se si "mesentiende"...).
En cuanto a la cuestión de las doctrinas (aceptemos que la OTAN es mejor que el PV en temas de mando y control), el doble chit de activación me parece una solución más que correcta (creo que se mencionó que ciertas unidades soviéticas de élite y en ciertos escenarios, tienen dos activaciones también para compensar su calidad), y a pesar de que algunos escenarios sean muy complicados de ganar para un bando - tampoco son muchos en el conjunto -, la diversión y emoción hasta la última tirada del último turno, está asegurada.

En estas escalas y de conflictos modernos reales o hipotéticos, la verdad es que no conozco demasiados juegos en el mercado, sin contar los publicados años atrás - MBT, Tac Air,... - , así que para mi los WaW tienen interés añadido.
Por cierto, GMT va a relanzar el MBT, junto con dos expansiones (ya están en P500), tal y como ha hecho con la serie Panzer, y aunque el dineral por el que saldrán todos juntos será considerable, creo que no me podré resistir... :D (aquí si, con vehículos individuales, ya me interesará que haya tablas y detalles  ;)).

Bueno, y para poner punto final al rollo, os dejo el enlace a algunos AAR de Worl at War, que entre otros, voy almacenando en formato blog...

AARs World at War