Welcome to La BSK. Please login or sign up.

03 de Mayo de 2025, 01:04:28

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

El Gaucho (apertura de caja, primera partida y primeras impresiones)

Iniciado por albertotower, 19 de Octubre de 2014, 01:45:25

Tema anterior - Siguiente tema

albertotower

El Gaucho es un juego de Arve D. Fühler  (del que no conozco otro hijo) publicado por Argentum Verlag (editorial del Hansa Teútonica). (unos 30 euros)

Abriendo la caja

[spoiler]
Abrimos la caja y nos encontramos el tablero, las reglas y los troqueles de las vacas, del corralito y de las vueltas al contador de pasta (puntos).

Debajo en el típico inserto doblado se incluyen los gaucho-mepples y los dados.

El juego incluye los siguientes como componentes:
- Un tablero din A2 de buen grosor en el que se subastan las vacas y se realizan las acciones especiales.

- Las vaca-losetas, 12x5 razas distintas (incluyendo la típica vaca suiza pampera), son de buen grosor (tipo las de Héroes de Normandía).

- Los Gauchos (8x4 + jugador incial) y el rodeo de dados (9 dados + el corralito) quizás son los elementos más llamativos.


[/spoiler]

Resumen de reglas

Objetivo: conseguir más dinero que el resto de jugadores vendiendo reses, para ello el jugador tiene que realizar agrupaciones de vacas de la misma raza en orden ascendente o descendente de calidad (no necesariamente con números consecutivos), y posteriormente venderlas. La venta se produce: 1) Obligatoriamente, cuando adquiere una vaca de una raza cuyo número no le permite continuar la escalera que está montando. o 2) Voluntariamente mediante 1 de las 6 acciones especiales.

Mecánica: en función del número de jugadores se hace un rodeo de dados (9 a 4 jugadores, 7 a 3 y 5 a 2) y posteriormente, en orden de turno, cada jugador coge dos dados que utiliza, por su valor exacto, para a) utilizar gauchos en los pastos (de pie, tumbado, o levantar un gaucho que ya estaba tumbado) o b) dedicar los gauchos a trabajos especiales (ladrón de ganado, expropiación de pastos, héroe del rodeo, clasificador de reses, comercial y Estepeño).

El final de la partida se alcanza cuando no quedan reses para reponer los campos, el jugador más rico gana la partida.

Las reglas son cortas y bastante claras (lo principal es que hacen falta los valores exactos en los dados, no vale pasarse; y que para vender se tiene que dar uno de los dos supuestos ya comentados) en este vídeo en inglés las explican http://boardgamegeek.com/video/55052/el-gaucho/overview-rules-explanation-el-gaucho.

Impresiones tras la primera partida (ojo partida a dos jugadores):
- Al leer las reglas de este juego pensé en la frase "la avaricia da por saco", que sería el tipo de juego en el que la excesiva espera de la decisión de vender acaba generando grandes pérdidas (por ejemplo la venta de algodón en el Brass). Sin embargo esta sesansación a dos jugadores (a pesar de que se juega con 4 de las  razas de vaca) se pierde bastante, dando lugar a que haya sitio para que cada jugador forme sus escaleras sin prácticamente molestarse (sin utilizar ni el Ladrón de ganado ni el expropiador).
+ Estoy seguro de que esto a 4 jugadores se soluciona, por lo que el juego con más jugadores si dará lugar a épicos desencuentros.
+ Los turnos son muy rápidos, por lo que no se generan muchas situaciones de análisis parálisis.
+ El rodeo y los gauchos molan, sin ser los engranajes del tzolkin o el ascensor de la Era del Carbón (las vallas no forman parte de la mecánica pero son resultonas).

Espero poder probarlo este jueves a 4 en las tierras hessianicas y modificar este post con las nuevas impresiones.
Es la vida...

Donborch

He podido probarlo en essen a 4 y funciona perfectamente. Como tardes en vender te quitan alguna loseta y ya no es tan interessante vender.

Me ha parecido un juego bastante entretenido, sin grandes mecánicas y sin ser un super euro pero un juego mas que recomendable.

Posiblemente me ponga con la traducción de las reglas esta semana
Intento jugar aunque casi nunca lo consigo.

albertotower

El jueves tuve la oportunidad de jugarlo a 3 jugadores (me mantengo a la espera de poder jugarlo a 4 que creo que es donde encontrará su climax perfecto) y el juego ganó bastante.
La interacción entre los jugadores se incrementó y la acción del forajido resultó bastante jugosa a la hora de quitar vacas de las que dan valor a toda la vacada de una raza.
Es la vida...