Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 01:21:19

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

ESQUINAS DE LOS COMMAND COUNTERS DE TWILIGHT IMPERIUM 3

Iniciado por Annagul, 30 de Noviembre de 2007, 14:21:49

Tema anterior - Siguiente tema

Annagul

Cuando destroquelaba los Command Counters del TI3 hace unos meses me fijé en que las esquinas quedaban un poco abiertas, e imaginé que con el tiempo, el cartón se iría abriendo cada vez más. No lo pensé demasiado y lo olvidé.

Ahora, en pleno proceso de "destroquelamiento" de la expansión, he vuelto a ver esas esquinas tan frágiles y me parado a pensar alguna solución.

Primero, debería haber destroquelado las planchas de cartón como dicta el Manual del Buen Grognard, con cutter y regla metálica (o similar), para hacer los cortes más limpios, pero ya es demasiado tarde.

Ahora pienso en algún tipo de clipping counter, pero debido a la naturaleza triangular de los Command Counters, quedarían algo así como un símbolo de radioactividad, aunque tampoco quedaría mal del todo. Además, son sólo tres esquinas y no cuatro como en los counters tradicionales :)

Otra solución que he pensado es "encolar" los bordes de los counters para que se cree una pequeña capa protectora, pero creo que sería demasiado trabajo y algo arriesgado.

¿Qué opináis?

ppglaf

¿Opinar? Que no vas a jugar tantas veces a este juego como para que se te estropee  ;D ;D ;D

Coñas aparte, si bien es cierto que alguna pieza de mi juego tiene el mismo problema, no creo que hayas de hacer nada especial para conservarlo, salvo que creas que algún jugador se va a poner a tocar expresamente esas esquinitas y a despegarlas.

No es el mismo caso de las fichitas de un wargame, porque no hay que apilarlas con delicadeza o colocarlas en un sitio concreto con precisión.

Saludos.
No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo
MI LISTA DE JUEGOS EN BGG
Destroquelando...

julss23

La últimas vez que alguien abrió un hilo sobre destroquelar cosas, se acabo transformando (dicho hilo) en un monstruo de mil cabezas...destroquelalals como quieras pero no menciones la palabra destroquelar mas porfaaa


;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Me parto.

Será este el inicio de una batalla entre defensores de TI3 y el TIket to ride..


Annagul, es una broma que viene al caso de este hilo

http://www.labsk.net/index.php?topic=14068.msg160335#new que va por 18 páginas y que empezó así..

http://www.labsk.net/index.php?topic=14010.0

Me parto

julss23


Annagul

Cita de: ppglaf en 30 de Noviembre de 2007, 14:32:41
¿Opinar? Que no vas a jugar tantas veces a este juego como para que se te estropee  ;D ;D ;D

Pues sí, eso es cierto ;)

Cita de: ppglaf en 30 de Noviembre de 2007, 14:32:41
Coñas aparte, si bien es cierto que alguna pieza de mi juego tiene el mismo problema, no creo que hayas de hacer nada especial para conservarlo, salvo que creas que algún jugador se va a poner a tocar expresamente esas esquinitas y a despegarlas.

Hombre, tengo que reconocer que algunas veces soy un poco meticuloso y el querer conservar los Command Counters siempre perfectos es un poco... paranoico :D. Mi mujer me llama la atención cuando me pongo tan obsesivo cuidando los juegos, y tiene razón. Pero tranquilos, que ya tomo medicación para esto :D

Hacer clipping counters con el TI3... en qué estaría yo pensando... ;D ;D ;D

JGU

En mi opinión, con un poco de paciencia y unas tijeras, y no cortando demasiado cada esquina (que parezcan más redondeadas que un corte demasiado grande recto), los marcadores quedan (estéticamente hablando) mucho mejor.

Es sólo una opinión y con fines estéticos (no creo que, salvo que alguien le vaya dando con la uñita a las esquinas, los marcadores se te vayan a abrir).

;)
Javier

Wkr

Yo optaría por usar cola blanca para cerrarlas. Pones una micra de cola en cada esquina con muchísimo cuidado, la pretas y listo. Counters como nuevos. La cola blanca se queda transparente y te aguantaran las esquinas.