Welcome to La BSK. Please login or sign up.

29 de Abril de 2025, 11:33:59

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Debate: Cantando bajo la lluvia (1952)

Iniciado por Wkr, 30 de Marzo de 2015, 11:04:41

Tema anterior - Siguiente tema

Wkr

Esta semana debatimos sobre la película:



Cantando bajo la lluvia (1952)
http://www.filmaffinity.com/es/film432676.html

Secciones del debate:
- Expectativas Iniciales
- Debate sobre la película (argumentos, tono, mensaje)
- Debate de los aspectos técnicos de la película (dirección, fotografía, guion, bso, actuaciones)
- Escena favorita
- Frase/Dialogo Favorito
- Puntuación Final global
- Comentarios sobre el planteamiento de la película
- Comentarios sobre el nudo de la película
- Comentarios sobre el desenlace de la película
- Como adaptar la película a un juego de rol o a una aventura de rol.
- Como adaptar la película a un juego de mesa

Cada usuario que quiera participar que intente responder al mayor número de secciones en el debate, argumentándolo lo mejor posible para que el debate sea enriquecedor.

senmarsa

En mi opinión un gran musical, pero también una buena película. Reúne todo lo que tiene  que tener el género una espléndida banda sonora, canciones inolvidables, buenas coreografías, todo ello bien integrado en la trama de la película. Pero además el guión nos plantea una historia interesante, que ya se ha planteado en otras películas como el Crepúsculo de los dioses o más recientemente The Artist, que es el tránsito del cine mudo al sonoro y que por lo visto fue bastante traumático y se llevó a bastantes actores y actrices por delante y, por el contrario encumbró a otros hasta ese momento desconocidos, si bien en este caso la película nos lo ofrece en clave de comedia, con buenos actores del género que nos ofrecen una solvente interpretación. A pesar de los años transcurridos la película se deja ver, tal vez por ello valga decir que es un clásico por el que no pasa el tiempo o al menos no le afecta demasiado, yo al menos la he visto un pare de veces con mis hijas, les ha gustado y no la han considerado inferior a otras más recientes.   

Robert Blake

Desde mi perspectiva, éste es El musical. Hay porrones de ellos, y probablemente hay muchos que son buenos ejercicios de cine musical, pero creo que éste conjuga muy bien el género en el que está enmarcado con la calidad cinematográfica en sí misma.

El guión está perfectamente estructurado, mezcla comedia con drama y musical de manera magistral, tiene unos personajes tan carismáticos como solía tener el bien cine clásico, buenos números musicales y un clímax adecuado y memorable. Y además, encierra una reflexión sobre el proceso del cambio del cine mudo al cine sonoro muy bien trabajada, con situaciones que, por hilarantes, no dejan de ofrecer una certera y compleja visión del período.

Es una película que tiene algunas escenas que me encantan, así que es difícil decantarse por una sola. Supongo que la escena cumbre es la de la canción que da título a la película, que es antológica por méritos propios, pero no me quedo sólo con eso. Me gustan especialmente el flashback en off donde Gene Kelly narra sus inicios al lado de Donald O'Connor, y el larguísimo número musical que hay en medio de la historia, metido con calzador y que aparentemente tiene poco que ver con la trama principal (el chico que llega a Hollywodd para trinufar), que me parece de verdad prodigioso.

Un título cuyo visionado, como dice el Woody Allen de Delitos y Faltas, insufla un efervescente estado de buen humor.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.