Welcome to La BSK. Please login or sign up.

02 de Mayo de 2025, 17:45:51

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Consejos para crowdfunding a través de verkami

Iniciado por Kevinsillo, 25 de Abril de 2015, 14:25:22

Tema anterior - Siguiente tema

Kevinsillo

He estado buscando algunos consejos sobre como hacer una buena campaña de crowdfunding pero no he encontrado experiencias personales. Me gustaría saber si alguien del foro ha creado alguna campaña, por que estoy interesado en saltar a la aventura con un proyecto print and play y tengo algunas preguntas que incluso podrían servir a mas gente.

¿Es posible crear una campaña que no implique costes de producción, solo de tiempo y esfuerzo? (print and play)

¿Es necesario hacer estudios de mercado para sacar un juego en plan amateur?

Hasta donde yo se, las paginas de crowdfundung, entidades bancarias, impuestos, etc solo se cobran si el proyecto recauda el mínimo ¿Hay algún coste escondido para los proyectos que no llegan a su meta?

Creo que esas son mis únicas dudas de momento. Gracias

Wkr

En Stonemaier hay una guía bastante completa para kickstarter.
http://stonemaiergames.com/kickstarter/
Si dominas el inglés es de obligada lectura.
Pero es mas a nivel profesional.

De todas formas ten en cuenta que es un negocio.
Y tendrás que crear marca (o mínimo ser autonomo), emitir facturas, etc.
Lo comento porque para un pnp no se si sale a cuenta.
Más que nada por las comisiones que se llevan toda la panda.

Kevinsillo

#2
No se si esa guía me valdrá, tenia pensado usar Verkami. Kickstarter abarca mucho terreno y creo que implicaría mucho mas trabajo.

EDIT: Ya he avanzado ciertos aspectos la presentación (resumen, idea principal, historia, normas, previsión, aspecto gráfico, contenido del juego, destino de las donaciones, etc). La parte de mas curro la continuaré después de saber si el proyecto va por buen camino y ha sido aceptado.

Wkr

La mayoría de consejos creo que te sirven.
Especifica muchas cosas a tener en cuenta (fuera de kickstarter).

Ahora yo formulo una pregunta.
¿Puedo sacar un proyecto en verkami con aportes de 0,1 eur.?
Leamos el faq.
http://www.verkami.com/page/faq


Wkr

#4
¿Cuanto cuesta utilizar la herramienta y los servicios de asesoramiento de Verkami?
Verkami cobrará por estos servicios un 5% + IVA de lo que recaude el proyecto.
Si el pago es por tarjeta, los gastos asociados a realizar la campaña de crowdfunding seran entonces del 6,35% + IVA todo incluido.
Si admites paypal, entonces suma 3,4% más una tarifa fija de 0,35€ por cada transacción.

En ningun sitio pone que no se admiten pnp. De hecho:
¿Qué tipo de proyectos tienen cabida en verkami?
En principio, cualquier idea que tu ingenio te lleve a imaginar. Siempre y cuando no vaya en contra de las leyes del país, y no sea ofensivo, violento o de mal gusto. verkami se reserva el derecho de rechazar un proyecto si considera que viola los términos y condiciones de uso.

Kevinsillo

¿De cuánto deben ser las aportaciones?
Puedes establecer recompensas a partir de 1 € en adelante.

Imagino que si no llegas a recaudar el mínimo, según el FAQ, no llegan a cobrarte nada. Pero me parece sospechoso...

Wkr

Cita de: Kevinsillo en 25 de Abril de 2015, 16:07:11
¿De cuánto deben ser las aportaciones?
Puedes establecer recompensas a partir de 1 € en adelante.

Pues si el mínimo es 1 euro, pues ya sabes.

Wkr

Ojo, y hay un mínimo.
Para los proyectos que recauden menos de 800 €, cobran un fijo de 50€ + IVA.

Wkr

¿Si alguien me ofrece dinero en metálico o me hace llegar un talón para colaborar en la financiación de mi proyecto, tengo que reflejarlo de alguna manera en verkami?
Las aportaciones que te lleguen por otras vías no hace falta que las hagas constar en tu página en verkami. De todos modos, si crees que estas aportaciones son necesarias para llegar a tu objetivo de financiación en verkami, las puedes incluir como un compromiso de aportación más.

Entiendo que de estas no se llevan comisión, salvo si no llegas al mínimo de 800€.

Kevinsillo

#9
Cita de: Wkr en 25 de Abril de 2015, 16:16:41
¿Si alguien me ofrece dinero en metálico o me hace llegar un talón para colaborar en la financiación de mi proyecto, tengo que reflejarlo de alguna manera en verkami?
Las aportaciones que te lleguen por otras vías no hace falta que las hagas constar en tu página en verkami. De todos modos, si crees que estas aportaciones son necesarias para llegar a tu objetivo de financiación en verkami, las puedes incluir como un compromiso de aportación más.

Entiendo que de estas no se llevan comisión, salvo si no llegas al mínimo de 800€.

Uhmm interesante. En mi caso, creo que me clavarian esos 50 euracos  :-\

Kevinsillo

Pero hay dos maneras de entender eso, o eso creo. La primera es, que todos los proyectos que su meta sea menor de 800€ se les cobrará 50€ + IVA y la segunda interpretación es, que todos los proyectos NO fundados que no llegaron a 800€ se les cobrará esos 50€ + IVA, no se si me explico. Me decanto mas por la primera.

Wkr

Yo lo que entiendo y creo que es así.

Si la meta no se alcanza no te cobran nada.
Si la meta se alcanza y es menor de 800€ te cobran 50€ + IVA
Si la meta se alcanza y es igual o superior a 800€ entonces lo que corresponda (comisión verkami, paypal, banco/tarjeta, ivas, etc).

Si tienes dudas mándales un email antes.

Kevinsillo

Cita de: Wkr en 25 de Abril de 2015, 17:38:47
Yo lo que entiendo y creo que es así.

Si la meta no se alcanza no te cobran nada.
Si la meta se alcanza y es menor de 800€ te cobran 50€ + IVA
Si la meta se alcanza y es igual o superior a 800€ entonces lo que corresponda (comisión verkami, paypal, banco/tarjeta, ivas, etc).

Si tienes dudas mándales un email antes.
Si, tiene que ser así. Pero como dices, no estaria de más preguntar.