Noticias:

Pásate por nuestros subforos de Recomendados y De Jugón a Jugón.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

16 de Mayo de 2025, 17:00:21

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Glosario Wargamero

Iniciado por Anduril, 19 de Febrero de 2016, 10:44:06

Tema anterior - Siguiente tema

Stuka

Importante no avanzar dejando atrás áreas al descubierto o pobremente guarnecidas. En esto influye mucho también las reglas sobre las ZOC y las EZOC de los diferentes juegos, ya que en este aspecto te puedes encontrar juegos muy restrictivos como el France 40 en el que es más complicado embolsar a un enemigo y juegos que simplemente no contemplan las ZOC como Liberty Roads en el cual las unidades campan por donde quieren entre las líneas enemigas.
El Blog del Stuka Sólo traducciones y ayudas

ramses71

Lo de Cadre que comentabais también lo usa el Rommel´s war para referirse a las zonas del mapa representadas por recuadros o cuadros que no son estrictamente terreno por el que las unidades se pueden desplazar.

Esgariano

No exclusivo de wargames pero que existe en bastantes... ¿cómo le llamáis al "track" en el que suele estar las bajas, o moral, o VPs, o eliminadas, etc.? Por no ver un buen sustituto en castellano al final le llamo track, ¿alguno usa otra palabra?

argeleb

Cita de: Pedrote en 23 de Febrero de 2016, 06:21:46
Cita de: argeleb en 22 de Febrero de 2016, 22:45:42
Ese término..."diversión", si no recuerdo mal de mis primeras épocas wargameras tenía un nombre inglés, o era más bien el nombre de la táctica seguida, que era: SOAKING OFF, es decir, hacer un ataque de diversión con una unidad a una masa de enemigos de manera que estos quedaran fijados y con el grueso de tus tropas pudieras atacar un punto debil del frente sin tener que enfrentarte a todos.

Era muy usado en Russian Campaign

Efectivamente, pero "soaking off" es un término de juego, no militar. Viene de los juegos, como el Russian Campaign, de hexágonos, con zona de control fija y combate obligatorio. Para evitar hacer un único combate en mala proporción, se separa el combate en dos tal como indicas: uno "de diversión" en minoría donde no se va a ganar, y un ataque principal en ventaja.
Igual que el sistema de ZOC fija con combate obligatorio, es muy discutible que sea una buena representación de la realidad.

Efectivamente no es un término militar real, es puramente "wargamero". Pero en la realidad si que puede existir algo similar, aunque no a niveles estratégicos como en Russian Campaign, si a niveles tácticos. En organización general de combate de unidades tipo Compañia/Escuadrón o incluso Sección, una parte de la misma (generalmente la que tiene mayor potencia de fuego o alcance) fija al enemigo impidiendo su movimiento y precisión en tiro, mientras que las partes más móbiles efectúan el clásico ataque de flanco.

No se si a niveles estratégicos u operacionales se ha llevado a cabo una acción de este tipo..., bueno, más que no saber es que no tengo tiempo ahora para mirarlo, pero pensaré a ver alguna acción reciente que se pudiera ajustar.
"...pero soy listo en el internet, como un roboc..."

Bru

Cita de: Esgariano en 23 de Febrero de 2016, 20:48:37
No exclusivo de wargames pero que existe en bastantes... ¿cómo le llamáis al "track" en el que suele estar las bajas, o moral, o VPs, o eliminadas, etc.? Por no ver un buen sustituto en castellano al final le llamo track, ¿alguno usa otra palabra?

La pila los muertos

miluquitas

Cita de: Esgariano en 23 de Febrero de 2016, 20:48:37
No exclusivo de wargames pero que existe en bastantes... ¿cómo le llamáis al "track" en el que suele estar las bajas, o moral, o VPs, o eliminadas, etc.? Por no ver un buen sustituto en castellano al final le llamo track, ¿alguno usa otra palabra?

Yo uso "registro" pero a veces crea conflicto con otras palabras.

Pedrote

Cita de: argeleb en 23 de Febrero de 2016, 21:03:15
Efectivamente no es un término militar real, es puramente "wargamero". Pero en la realidad si que puede existir algo similar, aunque no a niveles estratégicos como en Russian Campaign, si a niveles tácticos. En organización general de combate de unidades tipo Compañia/Escuadrón o incluso Sección, una parte de la misma (generalmente la que tiene mayor potencia de fuego o alcance) fija al enemigo impidiendo su movimiento y precisión en tiro, mientras que las partes más móbiles efectúan el clásico ataque de flanco.

No se si a niveles estratégicos u operacionales se ha llevado a cabo una acción de este tipo..., bueno, más que no saber es que no tengo tiempo ahora para mirarlo, pero pensaré a ver alguna acción reciente que se pudiera ajustar.

Sí existe, pero como dices eso es un ataque de flanco, donde todas las tropas atacan en el mismo punto, no a puntos diferentes.

Lo que sería "el equivalente" al "soaking off", es dejar una zona debilitada para reforzar otra cercana para hacer un ataque más enérgico. La diferencia con el juego es que esa fuerza debilitada no ataca, solo trata de fijar al enemigo asignado para que no pueda reforzar el punto del ataque principal. Por eso es dudoso que el sistema de ZOC con ataques obligatorios sea una buena simulación, al menos no para todas las épocas.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Xerof

Cita de: Esgariano en 23 de Febrero de 2016, 20:48:37
No exclusivo de wargames pero que existe en bastantes... ¿cómo le llamáis al "track" en el que suele estar las bajas, o moral, o VPs, o eliminadas, etc.? Por no ver un buen sustituto en castellano al final le llamo track, ¿alguno usa otra palabra?

Yo lo suelo traducir por escala: escala de registro de turnos, escala de moral...
Ve y dile a tu rey que lo mismo le haré si a lo mismo se atreve

Anduril

Bueno, yo eso cuando lo tengo que traducir lo hago como marcador.

Marcador de bajas, marcador de puntos, marcador de vida...

Stuka

Para mi un track es dónde se registra o anota algo (PVs, Bajas, producción, dinero, recursos,....), o sea un Registro. Y un marcador es una ficha para marcar (o señalar) cosas en el mapa o en los Tracks (desorganización, turno, ronda, destruido, usado, etc.). Y nunca uso la palabra "counter" que tanto gusta por aquí, "ficha" de toda la vida, todo son fichas (unas marcadores y otras unidades, generalmente), si son de madera "bloques", si son de plástico "figuras".
El Blog del Stuka Sólo traducciones y ayudas