Welcome to La BSK. Please login or sign up.

03 de Mayo de 2025, 22:56:53

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Nexus Ops, con cariño para los snobs europeos (jajaja)

Iniciado por Schroinger, 31 de Julio de 2008, 21:07:11

Tema anterior - Siguiente tema

Schroinger

Hace 2 semanas invité a unos amigos a mi casa para hablar paja y ver si la espinita por jugar TIKAL y WORLD OF WARCRAFT THE BOARDGAME, era lo suficientemente grande para atraerlos más al mundo de los juegos de mesa.

He aquí la crónica de esa noche, que a pesar de contar con toda la buena intención de jugar más de un juego disfrutamos tanto de nuestra sesión y cada decisión fue tan cuidadosamente sopesada que fue disfrutado de sobremanera:
*********************************************************************
Nexus Ops tiene un aspecto jovial y tecnológico, con sus insectos y bichos traslúcidos que esconde en realidad un desafío muy táctico y divertido a la vez.


Imagen tomada de www.boardgamegeek.com

El objetivo del juego es alcanzar primero un número determinado de puntos de victoria, completando misiones secretas y ganando simples batallas.

Se juega sobre un tablero armado al azar, donde cada hexágono representa un tipo de terreno distinto, con un monolito en el centro y una base para cada jugador en la periferia del tablero. Además, cada hexágono será explorado en busca de Rubium (el mineral que hace de dinero), unidades adicionales o una combinación de ambas.

Se comienza con una cantidad determinada de Rubium en función de la posición inicial del jugador y en su turno podrá comprar con el Rubium unidades para su ejército, moverse, explorar, pelear, recolectar su producción de Rubium y tomar un carta de misión secreta.

Hay 6 unidades, 3 mineros y 3 guerreros, todos pueden pelear pero no todos pueden trabajar las minas. Así como existen restricciones de acceso a ciertos terrenos para los mineros y se cuentan con un orden establecido de batalla.

Las batallas son muy sencillas, si 2 unidades opuestas se encuentran en el mismo hexágono, simplemente se sigue el orden de batalla, se tira un dado D6 y si se consigue el valor determinado para esa unidad se ha destruido una unidad enemiga (el oponente elige la que quiera). Se puede dar el caso que 2 unidades iguales se enfrenten, así que tiran los dados a la vez y si ambos son exitosos, podrían matarse a la vez.

Es como un juego de computadora del género "real time strategy", donde todos tienen acceso a las mismas unidades pero con objetivos muy distintos. Y esto es lo que hace tan interesante al juego, que es difícil armar una estrategia de antemano ya que las condiciones están cambiando constantemente y a la vez, no se tiene idea de qué es lo que buscan los oponentes.

El viernes pasado lo jugué por primera vez con 2 amigos, R y D, con quiénes descubrí que era posible doblar el tiempo de juego estimado en la caja (60-90 min).

El juego empezó con la explicación del caso y en los primeros turnos cada uno gestó una estrategia distinta, R tomó control del monolito y consiguió unas cartas energizantes que le fueron de gran ayuda luego, D expandió sus fronteras forzando a R a replegarse y en la frontera conmigo se gestó una carrera armamentista sin que nos atacáramos, y yo que me dediqué a armarme.

Conforme fuimos recibiendo las misiones secretas el juego nos reveló su verdadera cara y ninguna de nuestras estrategias servía ya de nada, empezamos entonces una frenética carrera por completar los puntos y en una jugada en falso, por no contar bien las rocas que dominaba D coloqué una araña en pleno territorio de R, quién la aniquiló y así completó sus 10 puntos.

Había sido un juego intenso, competitivo y reñido, que los 3 jugamos poniendo nuestra máxima atención mientras tomabamos las decisiones en frío.

Al final de todo, quedamos muy bien impresionados de este juego tipo "RTS", que debajo de su sencillez y apariencia de neón premia a aquellos que gustan de la estretegia.

Sin duda muy recomendado a quiénes gusten de buenos juegos, sencillos y con reglas limpias, y definitivamente, a jugadores de computadora. A mis otros amigos de juegos de mesa, los snobs europeos, sólo les digo que no saben lo que se pierden:  un juego que es estratégico, elegante de reglas, pero sobre todo divertido, y esa es la marca de un gran juego en mi libro.


Originalmente publicado aquí:  http://www.boardgamegeek.com/thread/328286

Para un listado completo de los aportes recopilados en www.juegosdemesacr.com y en la "guild" de Costa Rica en BGG ver aquí:  http://www.boardgamegeek.com/geeklist/30029

SGuerrero

Quiero uno! Quiero uno!

No soy capaz de encontrar uno de estos... Alguien que le interese venderlo?  ;)