Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 00:21:06

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Britannia ¿qué os parece?

Iniciado por Goose, 18 de Junio de 2013, 00:08:32

Tema anterior - Siguiente tema

rgvilla

Yo que vengo de los eurogames, en los que todos parten de cero en igualdad de condiciones y con una mecánica clara y que funcionan como un reloj, lo pillé en un principio con recelo. Con mis grupos de juego habituales, a los que les gustan los juegos ligeros de reglas no les gustó nada, y no avanzamos más de tres turnos (es un juego con multitud de excepciones a las reglas), y abortamos la partida.

Con un grupo de jugones (todos nos sabíamos las reglas al dedillo) el juego funciona a la perfección y es totalmente inmersivo, aparte de formativo en la historia de LA ISLA. Es un juego asimétrico, en el que los jugadores tendrán naciones dominantes en algunos momentos de la partida, y naciones minoritarias en otros. Se trata de intentar maximizar el potencial y los objetivos de cada nación, así como de impedir que otras naciones cumplan los suyos.

De lo mejor que he jugado, con el grupo correcto de gente. No me veo jugando a este con mi suegra.  ;D

amatde

Cita de: rgvilla en 27 de Junio de 2013, 07:15:09
Yo que vengo de los eurogames, en los que todos parten de cero en igualdad de condiciones y con una mecánica clara y que funcionan como un reloj, lo pillé en un principio con recelo. Con mis grupos de juego habituales, a los que les gustan los juegos ligeros de reglas no les gustó nada, y no avanzamos más de tres turnos (es un juego con multitud de excepciones a las reglas), y abortamos la partida.

Con un grupo de jugones (todos nos sabíamos las reglas al dedillo) el juego funciona a la perfección y es totalmente inmersivo, aparte de formativo en la historia de LA ISLA. Es un juego asimétrico, en el que los jugadores tendrán naciones dominantes en algunos momentos de la partida, y naciones minoritarias en otros. Se trata de intentar maximizar el potencial y los objetivos de cada nación, así como de impedir que otras naciones cumplan los suyos.

De lo mejor que he jugado, con el grupo correcto de gente. No me veo jugando a este con mi suegra.  ;D

Totalmente de acuerdo en el tema histórico..  ver como entran y salen de la isla en el juego los diferentes pueblos es una buena lección de historia ..

Saludos

maltzur

Es un gran juego pero para un publico reducido. Igual que el Die macher o el Trough the ages o el Diplomacy.

Si lo juegas con el grupo adecuado te reiras un montón y se te pasara volando. Sino puede ser una paliza.
Un abrazo

Maltzur  Baronet

Robert Blake

Cita de: Goose en 26 de Junio de 2013, 23:09:08
Me estais creando bastantes dudas.
Por lo q veo es un juego bastante largo donde  el desarrollo del juego casi sigue un guion(jugadores q tienen cierta ventaja,pueblos q desaparecen).
Es este uno de esos juegos llamados "rotos"??


No, no está roto. Simplemente, ofrece poca variedad de acciones para lo largo que es, y tiene mecánicas repetitivas (aunque aderezadas con multitud de excepciones, cosa que no sé si es bueno o malo). Yo coincido con Celacanto en su apreciación de que es un juego de otra época: eso se nota mucho, por lo tiradados y por la duración. Hoy en día son temas superados y, claro, eso se nota.

Lo que tiene a favor es que al llevar diversas tribus, tus opciones van basculando a lo largo de la partida, en función de cuando le toca entrar a los siguientes, y eso suele mantener el interés hasta el final. Si es que el grupo es el adecuado para ello, como dice rgvilla. Si no lo es puede ser un suplicio.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Celacanto

Lo de que este descompensado es algo que se comenta siempre, en otros juegos de la serie: Hispania, Maharaja si que se comenta que algunos colores lo tienen mucho mas difícil o imposible. Pero en Britania la falta de consenso para mi demuestra que deben estar bastante equilibrados. Quiero decir que si se pregunta en mi grupo para nosotros el amarillo lo tiene muy dificil y el rojo y azul tienen ventaja pero yo he leido por internet las mismas quejas para los otros colores... al final yo creo que en gran parte depende de los vicios de cada grupo de juego. De todas maneras un juego con tantas ediciones como britania es raro que este roto simplemente por logica.

Y de todas maneras... es una opinión personal pero para mi esto de los juegos rotos es una etiqueta de moda que yo discuto, pero la comprendo para eurogames megaequilibrados que duran dos horas... en un juego de 6 horas o mas y con mucho componente de negociación el que un juego este roto o desequilibrado  importa bastante menos...

Vamos que si a mi mañana me dicen, oye Cela vente a jugar al mejor juego del desembarco de Normadia: 6 horacas superinmersivo, el mejor del tema, te lo vas a pasar bomba... pero eso si, como aleman solo ganas el 20% de las veces. Pues oigan yo el primero en ir a jugarlo, servidor de primero en la cola al infierno. ;D

amatde

Yo en el tema de los juegos "rotos" distingo dos casos.. los rotos de verdad, y los juegos que recrean algo y tratan de hacerlo con una cierta fidelidad histórica .. .si un wargame recrea la batalla de Little Big horn .. SIEMPRE ganarán los indios, la gracia está en disfrutar de la recreación, intentar sobrevivir X turnos con los Yankis.. pero perder... pierdes seguro -o en un 99,9% de las ocasiones- (claro que se pueden poner las condiciones de victoria en perder de tal manera o tal otra ..)

Saludos

queroseno

asimetría y que el juego esté roto no es lo mismo. Brtiannia no está roto. Es fácil oir que si el amarillo arrasa y demás, hay que ver que mucha gente no ha termiando el juego (por la duración) y por eso creen que está desequilibrado a favor del amarillo, que no le queda nada al pobre por sufrir...

fjordi1

Mi opinión del juego: demasiado largo para lo que ofrece, muy marcado y guionizado el desarrollo, demasiado simple el mecanismo básico de juego. Conocerse las diversas formas de puntuar de cada bando y nación es importante, es difícil tenerlas todas en cuenta. A mí personalmente no me va, me parece algo coñazo. No entiendo cómo a alguna gente le puede gustar tanto, pero para gustos colores, en el club al que voy han montado una liga y todo, sin ir más lejos.

La editora se tiró de la moto calculando la tirada, le sobraron copias y por eso se vende tan barato, por las existencias sobrantes.

criticojugon

El Britannia es un clásico de los juegos temáticos. Tiene una buena ambientación, y a pesar de su larga duración (4-5 horitas) realmente es un juego muy sencillo, en el que hay muchas reglas para modificar ciertas situaciones especiales (líderes, caballería, etc) pero que realmente no es TAN complicado.

Ciertamente es imprescindible conocerse cada una de las naciones para poder jugar y disfrutarlo al 100%, y que es muy difícil encontrar gente con quien poder pasar tanto tiempo con un juego que ni es eurogame ni es wargame, pero narices, a pesar de los años sigue siendo un juegazo.


Si nos ponemos a comparar, el único juego que me recuerda al Brittania por las naciones que aparecen y desaparecen y por las características distintas de las naciones, es el Smallworld. Es mucho más aleatorio y caótico por el tema de las razas, pero también es mucho más corto en duración y más sencillo de explicar.
____________________________________________

Es de bien nacido ser agradecido.

pinback

Hola! una preguntilla, este juego funciona a 4 solamente o a 5 personas va bien también? Parece que en la bgg lo recomiendan casi exclusivamente a 4 pero como es hasta 5 jugadores querría saber qué opináis los que habéis jugado y lo controláis, yo le doy bastante importancia a lo de jugar con el número de jugadores óptimo a los juegos y la idea es que valiese para cinco players,

Gracias!

<<<pinback>>>
da da da dunna da da da

Celacanto

Si le das importancia al asunto entonces 4 solo. Con 3 o 5 se puede jugar pero es un apaño.

pinback

Cita de: Celacanto en 11 de Noviembre de 2013, 08:23:54
Si le das importancia al asunto entonces 4 solo. Con 3 o 5 se puede jugar pero es un apaño.

Clarísimo entonces, gracias!!!

<<<pinback>>>
da da da dunna da da da

closcar

Parece que en este Essen han sacado una versión para dos jugadores que la verdad tengo curiosidad por saber que tal funciona. Alguno la ha probado o escuchado reseñas?

Nunca he probado este juego y me llama mucho