Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

12 de Mayo de 2025, 07:39:39

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

TWILIGHT STRUGGLE ¿Con qué cartas jugáis?

Iniciado por Calvo, 05 de Julio de 2010, 19:37:20

Tema anterior - Siguiente tema

Pedrote

Sí, es opcional: puedes jugar pasando de la guerra civil china, y entonces la URSS tiene la carta disponible desde el primer momento, o con la variante, que no la tiene hasta que no pone los 3 de influencia.

En principio entiendo que la variante reduce la ventaja inicial que tiene la URSS si quieres disponer de la carta ya que vienes a perder una ronda en conseguirla. A tu gusto usarla o no :)
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Miguelón

Cita de: Pedrote en 13 de Julio de 2010, 21:37:36
Sí, es opcional: puedes jugar pasando de la guerra civil china, y entonces la URSS tiene la carta disponible desde el primer momento, o con la variante, que no la tiene hasta que no pone los 3 de influencia.

En principio entiendo que la variante reduce la ventaja inicial que tiene la URSS si quieres disponer de la carta ya que vienes a perder una ronda en conseguirla. A tu gusto usarla o no :)

Una ronda y 3 valiosísimos puntos de influencia.
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

XUAN

Lo que pasa es que si juegas la variante de la carta China (la Guerra civil china y lo de poner 3 influencias para controlar, etc...) y le añades las cartas nuevas (que favorecen más al americano que al soviético), entonces la balanza queda más desfavorable al jugador soviético.
Por eso, lo que comentaba anteriormente de o jugar con las cartas nuevas o con la variante de la carta china.
Yo prefiero jugar con la carta china en poder del soviético desde el principio (sin tener que gastar las 3 influencias para controlarla) y jugar con todas las cartas nuevas (3ª edición).

Pedrote

A mí también me parece la mejor opción: sin guerra civil china y con todas las cartas
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Calvo

Por el momento estoy jugando con la guerra de china y sín las cartas nuevas.

Sigue pareciendome que si la URSS tiene un pelín de suerte con algunas cartas tiene muchas posibilidad de conseguir la victoria automática entre el turno 3-5.

Ayer, en la 5 partida (y tercera que tenemos que dejar a medio terminar), en el turno 4 urss tenía 12 puntos de victoria.  Si bien es cierto que en ese momento usa tenía dominio de oriente medio y el resto de continentes más o menos equilibrados.

Supongo que con la entrada de la mid war usa hubiera recortado poco a poco el terreno.

Brizia

a mi me parece que se deben meter las cartas opcionales, pero tb la guerra civil china, sino el sovietico es demasiao potente

XUAN

Hasta ahora sólo he jugado una vez con las cartas nuevas y sin la Guerra Civil china.
Yo de bloque capitalista/americano.
Sin tener especial fortuna en las cartas que robé, ganó el jugador americano por 20 vp´s en el turno 8.
Sólo tengo como referente esa única partida, pero espero probarlo un poco mejor este verano y dar mi opinión después al respecto.
No obstante, de momento sigo pensando que cartas nuevas o guerra china.
Las dos juntas ganará casi siempre el americano.

Gand-Alf

Creo que con las cartas nuevas y las 2 influencias en Canadá el juego tiene que quedar equilibrado sin necesidad de meter la guerra civil china. Poniendola creo que el juego se pone ligeramente a favor de EEUU.
Juegos en venta

(\     /)
\\ _ //
(='.'=)
(")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

perezron

A mi nunca me ha dado la impresion de desequilibrio en el juego clasico. Y después de ver el otro día unos datos que daban 60% de victorias rusas en 120 partidas, pues mucho menos que lo veo desequilibrado.

Creo que da esa equivocada sensación porque es mas probable una victoria rusa en la early war, pero esa asimetría se da en los wargames una y otra vez y es la gracia del juego, en mi opinión.

Salu2, Manuel