Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

07 de Agosto de 2025, 22:04:09

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

KELTIS (Reglamento) + reglas en solitario

Iniciado por D0NK1J0T3, 27 de Agosto de 2012, 12:37:18

Tema anterior - Siguiente tema

D0NK1J0T3



Ficha en la Bgg
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/34585/keltis

Página oficial de Devir
http://www.devir.es/producto/keltis

Descarga del reglamento
http://www.devir.es/sites/default/files/Keltis-Reglas.pdf

Reglas de Keltis en solitario:
Estas reglas están sacadas del juego de Keltis para PC
http://www.amazon.de/s/ref=nb_sb_noss/278-0520113-3744547?__mk_de_DE=%C5M%C5Z%D5%D1&url=search-alias%3Daps&field-keywords=keltis+pc

Solo hay un único jugador. Consiste en hacer los máximos puntos posibles. Tomas de uno en uno los turnos jugando una carta y robando otra, también te puedes descartar en tu turno de una carta en vez de jugarla, luego como siempre robas otra (lo descartado no puede ser robado nuevamente). Las puntuaciones son las mismas excepto para las piedras que es así:

Piedras/puntos

0   -4
1-2   -3
3-4   2
5-6   3
7-8   6
9   10
Si subes arriba (casilla de los 10 puntos) los 5 peones y te quedan cartas jugables, cada carta te dá 2 puntos. Las cartas jugables son las que puedes añadir a las cartas de la mesa en forma de escalera.
La partida se acaba cuando se roben todas las cartas del mazo, luego hay que jugar todas las cartas de la mano (si es que puedes).

Al principio de la partida debes elegir el nivel de dificultad: 1(normal), 2 (difícil), 3 (muy difícil)  y el nivel (normal, difícil y muy difícil). Dependiendo del grado de dificultad elegido, el número de cartas que recibe el jugador y el número de cartas que forman el mazo varía conforme a la siguiente tabla. Además, al final de la partida obtienes puntos adicionales según la dificultad elegida conforme a la siguiente tabla.

Al principio barajas todas las cartas y te das la CARTAS EN MANO INICIALES, y luego apartas al azar la cantidad de CARTAS EN EL MAZO INICIALES, el resto de cartas no intervienen en el juego.

DIFICULTAD/NIVEL-   NIVEL 1      NIVEL 2      NIVEL 3
NORMAL              47/8             42/8              37/8
DIFÍCIL               48/7             43/7                38/7*
MUY DIFÍCIL        49/6             44/6*           39/6*
                 CARTAS EN EL MAZO INICIALES/ CARTAS EN MANO INICIALES

EN EL NIVEL 2 TE DAN 10 PUNTOS ADICIONES POR EMPEZAR EN ESE NIVEL.
EN EL NIVEL 3 TE DAN 20 PUNTOS ADICIONES POR EMPEZAR EN ESE NIVEL.
EN EL NIVEL 4 TE DAN 30 PUNTOS ADICIONES POR EMPEZAR EN ESE NIVEL.
"Que mis enemigos sean poderosos, para que no me sienta mal cuando los derrote" -Provervio Sioux-

Greene

Muchas gracias por la aportación.

Sólo necesito unas aclaraciones:

Cuando dices "si subes arriba los 5 peones" ¿te refieres a llegar con los 5 a la última casilla de cada camino o a pasar la línea que marca el final de la partida en el juego normal?

¿La partida acaba como en el juego normal al pasar los 5 peones la línea o cuando se acaban las cartas?

¿Al decir "cartas jugables" te refieres a las de la mano más el mazo?

Muchas gracias de nuevo, en cuanto pueda lo pruebo  :)
"Normally, there is no ideal solution to military problems; every course has its advantages and disadvantages. One must select the one which seems best from the most varied aspects and then pursue it resolutely and accept the consequences. Any compromise is bad."

Feldmarschall Erwin Rommel

Dingolon

#2
¡Muchísimas gracias! Estoy pasándolo a limpio para luego colgarlo, pero tengo alguna duda.
No entiendo muy bien lo de nivel/dificultad. ¿Sería algo así? "Al principio de la partida debes elegir el nivel de dificultad: 1(normal), 2 (difícil), 3 (muy difícil). Dependiendo del grado de dificultad elegido, el número de cartas que recibe el jugador y el número de cartas que forman el mazo varía conforme a la siguiente tabla... Además, al final de la partida obtienes puntos adicionales según la dificultad elegida conforme a la siguiente tabla...".

Entiendo que las cartas que no van a entrar en juego se quitan al principio de forma aleatoria y sin mirar (vamos, que no hay que quitar un palo en concreto o cartas de determinado valor).
Además, veo una bonificación por nivel 4 pero no el reparto de cartas correspondientes al mismo. ¿Podrías aclararlo, por favor?
Artículo 1798 del Código Civil. La ley no concede acción para reclamar lo que se gana en juego de suerte, envite o azar; pero el que pierde no puede repetir lo que haya pagado voluntariamente, a no ser que hubiese mediado dolo, o que fuera menor, o estuviera inhabilitado para administrar sus bienes.

D0NK1J0T3

#3
Cita de: Greene en 27 de Agosto de 2012, 15:02:38
Muchas gracias por la aportación.

Sólo necesito unas aclaraciones:

Cuando dices "si subes arriba los 5 peones" ¿te refieres a llegar con los 5 a la última casilla de cada camino o a pasar la línea que marca el final de la partida en el juego normal?

¿La partida acaba como en el juego normal al pasar los 5 peones la línea o cuando se acaban las cartas?

¿Al decir "cartas jugables" te refieres a las de la mano más el mazo?

Muchas gracias de nuevo, en cuanto pueda lo pruebo  :)


Si subes arriba (casilla de los 10 puntos) los 5 peones y te quedan cartas jugables, cada carta te dá 2 puntos. Las cartas jugables son las que puedes añadir a las cartas de la mesa en forma de escalera.
La partida se acaba cuando se roben todas las cartas del mazo, luego hay que jugar todas las cartas de la mano (si es que puedes).

Cita de: Dingolon en 27 de Agosto de 2012, 15:57:18
¡Muchísimas gracias! Estoy pasándolo a limpio para luego colgarlo, pero tengo alguna duda.
No entiendo muy bien lo de nivel/dificultad. ¿Sería algo así? "Al principio de la partida debes elegir el nivel de dificultad: 1(normal), 2 (difícil), 3 (muy difícil). Dependiendo del grado de dificultad elegido, el número de cartas que recibe el jugador y el número de cartas que forman el mazo varía conforme a la siguiente tabla... Además, al final de la partida obtienes puntos adicionales según la dificultad elegida conforme a la siguiente tabla...".
Al principio de la partida eliges el nivel (nivel 1, 2, 3) y el tipo de dificultad (normal , difícil y muy difícil)

Cita de: Dingolon en 27 de Agosto de 2012, 15:57:18
Entiendo que las cartas que no van a entrar en juego se quitan al principio de forma aleatoria y sin mirar (vamos, que no hay que quitar un palo en concreto o cartas de determinado valor).
Al principio barajas todas las cartas y te das la CARTAS EN MANO INICIALES, y luego apartas al azar la cantidad de CARTAS EN EL MAZO INICIALES, el resto no intervienen en el juego.

Cita de: Dingolon en 27 de Agosto de 2012, 15:57:18
Además, veo una bonificación por nivel 4 pero no el reparto de cartas correspondientes al mismo. ¿Podrías aclararlo, por favor?

He puesto unos asteriscos en la tabla de los niveles/dificultad que no he desbloqueado con el juego, los cuales se desbloquean haciendo muchos puntos (creo que los máximos del NIVEL ANTERIOR, sin contar las cartas sobrantes que te dan dos puntos), por eso del nivel 4 no he puesto nada, lo tengo sin desbloquear (no es que haya jugado mucho). Puede que me equive en las cantidades de los asteriscos pero diría que no ya que he seguido la progresión.


P.D he actualizado el primer post con las dudas, pero estaré encantado de leer Dingolon el documento que estás preparando.

"Que mis enemigos sean poderosos, para que no me sienta mal cuando los derrote" -Provervio Sioux-

D0NK1J0T3

Yo por ejemplo los puntos que tengo en el nivel 1 que es en el que he jugado son:

Nivel 1 normal 90 puntos
Nivel 1 dificil 96 puntos
Nivel 1 muy dificil 80 puntos

"Que mis enemigos sean poderosos, para que no me sienta mal cuando los derrote" -Provervio Sioux-

Greene

Muchas gracias por las aclaraciones D0NK1J0T3, miraré de jugarlo en cuanto tenga un rato.

Dingolon, me interesa ese archivo. En cuanto lo cuelgues me lo descargaré.

Muchas gracias por el trabajo a los dos  ;)
"Normally, there is no ideal solution to military problems; every course has its advantages and disadvantages. One must select the one which seems best from the most varied aspects and then pursue it resolutely and accept the consequences. Any compromise is bad."

Feldmarschall Erwin Rommel

D0NK1J0T3

Una cosa que no había dicho, es que te puedes descartar en tu turno de una carta en vez de jugarla, luego como siempre robas otra.
"Que mis enemigos sean poderosos, para que no me sienta mal cuando los derrote" -Provervio Sioux-

Greene

Esto que comentas me ha hecho pensar en que en el juego normal están los mazos de descarte por colores, de los que luego puedes volver a robar.

Supongo que aquí cuando te refieres a descartarte es que esa carta queda fuera del juego y ya no se puede utilizar. Entiendo que aquí no hay mazos de descartes para poder volver a robar ¿no?
"Normally, there is no ideal solution to military problems; every course has its advantages and disadvantages. One must select the one which seems best from the most varied aspects and then pursue it resolutely and accept the consequences. Any compromise is bad."

Feldmarschall Erwin Rommel

D0NK1J0T3

Cita de: Greene en 28 de Agosto de 2012, 13:36:47
Esto que comentas me ha hecho pensar en que en el juego normal están los mazos de descarte por colores, de los que luego puedes volver a robar.

Supongo que aquí cuando te refieres a descartarte es que esa carta queda fuera del juego y ya no se puede utilizar. Entiendo que aquí no hay mazos de descartes para poder volver a robar ¿no?
Si exacto, lo descartado no puede ser robado nuevamente.
"Que mis enemigos sean poderosos, para que no me sienta mal cuando los derrote" -Provervio Sioux-

Dingolon

Artículo 1798 del Código Civil. La ley no concede acción para reclamar lo que se gana en juego de suerte, envite o azar; pero el que pierde no puede repetir lo que haya pagado voluntariamente, a no ser que hubiese mediado dolo, o que fuera menor, o estuviera inhabilitado para administrar sus bienes.