Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

04 de Agosto de 2025, 18:30:09

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

DIE MACHER (Reseña)

Iniciado por Monty, 11 de Septiembre de 2007, 10:59:57

Tema anterior - Siguiente tema

lupi

No creo que os valga la pena comprarlo. Por dos motivos básicos:
a) No es un juego que "toque" mucho  la mesa.
b) Y, sobretodo, porque lo tengo yo... ;D y podemos organizar otra partida cuando queraís, y si yo no puedo ir, pues os lo presto y listos. ;)
No tema usted, no cometer? m?s cr?menes. Mi tarea ha terminado. Ni su vida ni la de ning?n otro ser humano son necesarias ya para que se cumpla lo que debe cumplirse. Bastar? con una sola existencia: la m?a. Y no tardar? en efectuar esta inmolaci?n.

referee

Respecto al problema de que ganar la 7ª elección da muchos puntos (aunque otros dirán que bueno, para obtener 45 puntos tienes que cambiar las dos primeras, lo que no siempre es bueno) he estado investigando y resulta que es un cambio de reglas de la edición Valley Games, y el consenso general en BGG parece ser el de utilizar las reglas de la segunda edición (es decir, la anterior).

Bajo esas reglas, cuando cambias una carta, el resto corre hacia la izquierda y la nueva carta aparece al final. A mi no me acaba de convencer (aunque en principio tiene su lógica) porque en esas reglas también el pool de intercambio funciona distinto, y no se yo si mezclar reglas puede suponer un problema. Lo malo del Die Macher es que uno no puede decir "Vamos a hacer una partidita de prueba con esa regla!" jeje.

A pesar de este problema técnico de mezcla de reglas (Habría que investigar si el cambio vino del diseñador o de VG), lo cierto es que la regla antigua tiene la lógica de que los temas más nuevos valen menos puntos al final... Pero yo lo dejaría como está. Da una importancia a la 7ª (y en menor medida a la 6ª) elección que puede parecer demasiada, pero existen formas de mitigar esto. Si te interesa mantener una carta en el tablero nacional, la puedes asegurar, y de ese modo solo podrá ser reemplazada por la carta opuesta. También puedes intentar cambiar tu programa para que coincida en mayor medida con el que va a ganar esa 7ª elección para que los cambios te favorezcan también a ti. Puedes intentar obtener el control de medios de ese lander para cambiar la carta que te molestaría, de forma que no esté disponible para el tablero nacional.
Los hobbits pescan. Los goblins, no.

Monty

Cita de: lupi en 11 de Septiembre de 2007, 16:18:23
No creo que os valga la pena comprarlo. Por dos motivos básicos:
a) No es un juego que "toque" mucho  la mesa.
b) Y, sobretodo, porque lo tengo yo... ;D y podemos organizar otra partida cuando queraís, y si yo no puedo ir, pues os lo presto y listos. ;)

¡¡Pero no es cuestión hombre!!
Además, es tuyo y me sé algo manazas (incluso podría perderte piezas y eso sí que no me lo perdonaría).
A ver si me hago un replanteamiento de ciertos gastos para este mes y me decido :D  (que me gustaría tener enfrente a dos amigos que me sé)

Pensator

Hombre la ultima elección es importante pero claro es para contrarestrar que no vas a recibir redito económico de ella ni tiene el mismo valor en medios de comunicación. La primera elección el cubito de medios tiene más valor (25 puntos si no me falla memoria) y por otra parte sacar escaños en otras elecciones viene a ser dinero que puedes utilizar en siguientes rondas y partidarios de más que ganas al hacer coincidir temas (que a su vez reportan más dinero). Si te guardas lo mejor para el final eso que no tendrás. :)