Welcome to La BSK. Please login or sign up.

05 de Agosto de 2025, 02:52:09

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

THE RUSSIAN CAMPAIGN. 4TH EDITION.

Iniciado por LevMishkin, 14 de Enero de 2007, 19:40:01

Tema anterior - Siguiente tema

LevMishkin

Cita de: Hanoc en 22 de Enero de 2007, 19:47:41
vuelvo un poco al tema para hacer una pregunta...
que tal funciona el juego con más de 2 jugadores?

que ejercitos lleva cada jugador si hay más de 2 jugadores?

Que tal se llevan los tiempos de espera?
Supongo que los jugadores se repartiran el control de cada uno de los dos contendientes... pero si no fuera así... como són las relaciones entre jugadores?

toma primer grado.

No se que responderte, yo veo este juego apto para un jugador, e ideal para 2 jugadores, más no se como se hara, supongo que malamente y diviendo el juego por frentes, no son demasiadas las fichas de combate y coordinar esfuerzos puede ser fustrante para los jugadores.
Si busacas wargames multijugador, prueba con el Advanced Eurpean Theater of operations, que casualmente tengo...  ;D

borat

Cita de: Hanoc en 22 de Enero de 2007, 19:47:41
vuelvo un poco al tema para hacer una pregunta...
que tal funciona el juego con más de 2 jugadores?

que ejercitos lleva cada jugador si hay más de 2 jugadores?

Que tal se llevan los tiempos de espera?
Supongo que los jugadores se repartiran el control de cada uno de los dos contendientes... pero si no fuera así... como són las relaciones entre jugadores?

Echa un ojo en www.juegos de guerra.com. Son un grupo de grognards que utilizan un sistema multijugador para The Russian Campaign, dividiendo los bandos en frentes.
"If you're going to lead people, you need to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

Hanoc

uau.

Creo que es un poco demasiado para mi :P

Yo preguntaba solo porque vi en BGG que en players ponia 2-4.
Tengo mucha curiosidad, en general, por como resuelven "los bandos" los wargames de más de 2 jugadores.
Al tener casi todos una historia a recrear permite poco espacio a la diplomacia y a los cambios.
En cualquier caso... solo curiosidad. Puede que mereciera un tema aparte.

En el caso concreto de the russian front creo que me quedo con los dos players :)

Dingolon

#33
Revivo el hilo para ver si alguien me puede recomendar alguna lectura, película o documental además de las que se han comentado anteriormente que se centren, a ser posible, en Stalingrado o en el frente ruso durante la IIGM. De hecho, me gustaría saber qué películas de las que antes se comentaban están ambientadas allí, porque me algunas me suenan que son buenas películas bélicas pero de otros frentes. Gracias por adelantado.
Artículo 1798 del Código Civil. La ley no concede acción para reclamar lo que se gana en juego de suerte, envite o azar; pero el que pierde no puede repetir lo que haya pagado voluntariamente, a no ser que hubiese mediado dolo, o que fuera menor, o estuviera inhabilitado para administrar sus bienes.

aroquesada

Hola, buenas,

   Yo a Beevor no lo calificaría de malo. Tiene libros buenos y otros realmente penosos... yo lo calificaría más bien de irregular. He leído mucho sobre la II guerra mundial y creo que "Stalingrado" es un gran libro. No me baso en todos los premios que tiene (que son muchos) sino únicamente en mi criterio personal. Tiene un estilo ameno a la vez que se nota que hay una labor de investigación MUY grande detrás. Puede que en ocasiones el autor se extra-limite con teorías personales que uno puede o no compartir... siempre son rebatibles pq nunca fué un protagonista de los hechos... pero eso te puede pasar con cq autor actual y de cq tema.
   En cualquier caso, el resto de su obra ya baja más el nivel. Para mí ni "Berlín" ni "Creta" pasan de normalitos y de "La guerra Civil" mejor ni hablamos (comparto vuestras críticas). Tal vez lo mejor que ha sacado desde "Stalingrado" es "Un escritor en guerra" ya recomendado en este hilo...

   Por otra parte, hay otro libro muy bueno sobre el frente ruso, y además este sí es de un protagonista: "Victorias frustradas" de Manstein. Excelente, a mi parecer.
   También comparto con otra de las personas que ha escrito en el hilo en que "El soldado olvidado" es otro libro brutal... que refleja como ninguno que he leído las penalidades del soldado alemán corriente en el frente ruso a partir de 1943.

   Existen otros volúmenes de autores españoles modernos, que sin estar del todo mal, pero no son comparables...

   En cq caso, toda opinión me parece respetable.

Un saludo.