Welcome to La BSK. Please login or sign up.

03 de Abril de 2025, 01:38:01

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

¿Somos más permisivos en las criticas a juegos nacionales?

Iniciado por leviatas, 29 de Septiembre de 2014, 15:47:25

Tema anterior - Siguiente tema

leviatas

El jueves pasado jugamos un juego hecho por un autor nacional en mi casa con el Ficus Group y como todo juego creado en mi país (Argentina) no tiene una calidad comparable con los creados en europa o china ya que el rubro no esta tan desarrollado. Aprovechando la novedad grabamos un podcast sobre el juego y mencionamos cuanto le pondríamos en la bgg.

Después del podcast uno de los chicos me pregunto porque le había puesto dicha nota y yo le respondí que en verdad le hubiese puesto menos nota si hubiese severo con el tema de los componentes. En ese momento los chicos se estaban retirando pero yo me quede pensando sobre el tema.

Me di cuenta que involuntariamente había comparado el juego con juegos hechos en argentina y que con esa comparación el juego estaba visiblemente mejor que la mayoría. Pero si me ponía a compararlos con los euros que normalmente juego, cuyos componentes son de primera calidad, no les llegaba a la cintura.

Esto evidentemente me hizo pensar en el caso de varios juegos españoles en los cuales los jugadores españoles no se atreven a criticar de forma severa, dejando el trabajo de una verdadera critica a gente de otros países. Es evidente que el patriotismo de que un juego sea creado por una persona de tu país, y en mucho casos un amigo ya que este mundo es super pequeño, pesa en los jugadores.

¿Qué opinan al respecto?

Fley

Yo puedo decir en mi caso que para criticar bien o mal cualquier juego, no miro el DNI del autor del mismo. También soy de los que sí hablo de un juego es para bien. No me interesa hablar o criticar juegos de los que no disfruto. Prefiero invertir mi tiempo en hablar de los que sí.

Betote

En mi caso no miro la nacionalidad de un juego a la hora de criticarlo, porque lo que importa es lo que da de sí en la mesa, no lo majo que sea el autor. De hecho, ha dado la curiosa casualidad de que la mayoría de las reseñas que he hecho de productos españoles han sido más o menos negativas, y te puedo asegurar que no siento ningún tipo de animadversión hacia sus autores.

skyzo

Yo lo miro como si fuese un hijo... mi impresión del juego no va a cambiar por ser español, pero si quieres que algo vaya a mejor (la producción propia de juegos en este pais) realza lo positivo y no lo negativo. Cuando encuentro un juego español que me parece bueno me parece doblemente bueno por el hecho de ser nacional (o regional, como mola ese Amundsen vs Scott Perepau) y estoy más dispuesto a "promocionarlo" o darlo a conocer.

Wkr


A mi me pasa al contrario, si el juego es español y me parece una bazofia simplemente no hablo de él.
Para mi, al menos creo que es la postura más lógica, no lo criticas para no perjudicarle pero no lo halagas para no crear una falsa sensación perpetua de que todo lo pátrio es un SdJ.

Betote

Cita de: skyzo en 29 de Septiembre de 2014, 16:18:55
Yo lo miro como si fuese un hijo... mi impresión del juego no va a cambiar por ser español, pero si quieres que algo vaya a mejor (la producción propia de juegos en este pais) realza lo positivo y no lo negativo. Cuando encuentro un juego español que me parece bueno me parece doblemente bueno por el hecho de ser nacional (o regional, como mola ese Amundsen vs Scott Perepau) y estoy más dispuesto a "promocionarlo" o darlo a conocer.

Es que creo que esa postura es hasta dañina si quieres mejorar esa producción: si no señalas un error, ¿cómo vas a sorprenderte si ese error se vuelve a cometer? De hecho, muchos de los juegos españoles que he probado suelen adolecer de ese problema: el tener fallos que se nota que alguien ha "perdonado" por amistad, afinidad o vergüenza.

skyzo

Cita de: Betote en 29 de Septiembre de 2014, 16:36:33
Cita de: skyzo en 29 de Septiembre de 2014, 16:18:55
Yo lo miro como si fuese un hijo... mi impresión del juego no va a cambiar por ser español, pero si quieres que algo vaya a mejor (la producción propia de juegos en este pais) realza lo positivo y no lo negativo. Cuando encuentro un juego español que me parece bueno me parece doblemente bueno por el hecho de ser nacional (o regional, como mola ese Amundsen vs Scott Perepau) y estoy más dispuesto a "promocionarlo" o darlo a conocer.

Es que creo que esa postura es hasta dañina si quieres mejorar esa producción: si no señalas un error, ¿cómo vas a sorprenderte si ese error se vuelve a cometer? De hecho, muchos de los juegos españoles que he probado suelen adolecer de ese problema: el tener fallos que se nota que alguien ha "perdonado" por amistad, afinidad o vergüenza.

Estoy de acuerdo con todo lo que dices y así lo hago, pero mantengo que un poco de positivismo es positivo (ba dum tss) para el sector, salen juegos malos de todas las nacionalidades y encontrar un juego español bueno debería ser doble alegría. Si además lo hace tu vecino pues eso, triple alegría, no se si doy a entender la idea general...

mrpeace

Es una buena pregunta, pasa en muchos productos, libros, pelis, grupos...
La sensación de propio que da el que sea nacional, si bien es infundada, ayuda a que se desarrolle el mercado interno, consumir un producto propio es siempre mejor (en términos económicos), que importarlo.

¡Y el "Admunsen Vs Scott" es una maravilla! Se ponga uno como se ponga :P

Hay mucha morralla, como en todos lados, pero soy de los que esperan a la edición en español (si se dice con tiempo) solo por apoyar la industria de aquí.


Ben

Se trata de ser objetivos y honrados y eso vale lo mismo para un juego de aquí que para uno de afuera. No se deberian de hacer distinciones.

vicafu7678

Hay juegos buenos de todas las nacionalidades, otra cosa es que se adapten a los gustos de cada uno. No creo que haya que ser permisivo, lo que hay que ser es consciente de que porque algo no te guste no tiene porque ser malo