Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 10:47:44

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

THROUGH THE AGES: ¿EXISTE LA PERFECCIóN?

Iniciado por Caedes, 06 de Octubre de 2007, 00:54:46

Tema anterior - Siguiente tema

elqueaprende


Jsper

¡Busco fanzine Mondo Brutto nº1 y ofrezco juegos!

Me invaden más de 500

http://doceartistasyungandul.blogspot.com.es/

Jsper

He vuelto a reelerme la estupenda reseña de Caedes y ahora que la reedición de FRED es un hecho y que varios besekeros estamos trabajando en "españolizar" el juego, me gustaría saber las impresiones de alguien que haya tenido oportunidad de jugar recientemente al TtA.

Una de las dudas que tengo es de si el juego es fluido una vez pasado los primeros turnos de acoplamiento.

A ver si alguien hace más comentarios de este juego.
¡Busco fanzine Mondo Brutto nº1 y ofrezco juegos!

Me invaden más de 500

http://doceartistasyungandul.blogspot.com.es/

Mabuse

Pues hala, como me lo has puesto a huevo empiezo con el topicazo de que "por definición, la perfección no existe" y lo remato con el consabido latiguillo de "pero Through the Ages se queda muy cerca"...

No me extenderé mucho porque no tengo tiempo ahora. Sólo decir que es un juego magnífico, que todas las personas con quien lo he probado (¿arañado? ¿raspado?) coinciden en que es un juego intenso y tremendamente satisfactorio (por poner dos adjetivos poco comprometedores) y que ayer jugué una partida, terminé a las 3 de la madrugada, y ahora mismo me pondría a jugar otra.

Sus pocos (¿únicos?) defectos, a mi entender: un diseño muy feote (aunque funcional, eso sí) y, sobre todo, la larga duración de las partidas, que puede desanimar a más de uno y que lo hace sólo apto para jugadores avezados. Una partida tranquilamente se te puede ir a las 4 horitas, sin contar la explicación de las reglas (que para más inri, hay que tener bien ensayada si no quieres abrumar al personal). Eso sí, 4 horitas muy bien aprovechadas. Además es un juego donde, con jugadores experimentados y acostumbrados a pensar su turno con antelación, la duración se puede reducir considerablemente.

Luego están esas famosas erratas de los componentes por las que, según algunos, habría que mandar a la hoguera a los editores del juego, escupir sobre cada uno de sus huesos y esparcirlos todos por un estercolero. Bueno, la verdad es que no hay para tanto... Es cierto que se agradecería un poco más de cuidado en lo que producen, pero 1) Ya se han comprometido a reparar el daño hecho y 2) Las erratas no afectan para nada la experiencia de juego.

Vamos, que la perfección sigue sin existir, pero que ha faltado muy poco para que la descubrieran (allí por la República Checa, dicen).

Mabuse