Welcome to La BSK. Please login or sign up.

02 de Mayo de 2025, 17:33:01

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Cómo funciona la “localización” de los juegos en nuestro País

Iniciado por Chusomaniaco, 30 de Diciembre de 2016, 19:13:30

Tema anterior - Siguiente tema

Chusomaniaco

Buenas gente,

En mi búsqueda por adquirir más conocimientos sobre este mundillo de los juegos de mesa, me han saltado varias dudas sobre cómo funciona la "localización" de los juegos en nuestro País.

Es decir, ¿cómo hacen las editoriales en nuestro País para publicar un juego?

Poniendo un ejemplo. Si Devir se interesa por un juego nuevo, entiendo que contactará con la empresa que tiene la licencia en el extranjero y llegarán a un acuerdo. Pero en este punto, ¿Devir recibe los originales del juego (ilustraciones, textos, etc) y después ellos lo producen en España? Es decir, realizan la traducción y la maquetación del juego para el manual y los componentes que lleven textos y después contactarán con empresas de España que se dediquen a producir, no sé, dados, cartas, cajas... En este caso, la calidad del juego podría cambiar, no?

En casos como Edge Entertainment por ejemplo, creo tener entendido que la producción de los juegos se hace en  Europa y se distribuye a los diferentes países. De ahí las famosas pegatinas de colores (amarilla para Español).

No sé si me he explicado bien, todo esto hablando sin saber así que si alguien me tiene que corregir, bienvenido sea.

Principalmente mi duda es que si hacen la producción del juego en España para ahorrarse costes de distribución, ¿cómo garantizan que la calidad del producto sea igual que la del juego producido en otro país? A la hora de comprar juegos siempre tengo esa duda. La calidad de un juego que compramos editado en Castellano es la misma que la del juego comprado de importación?

Kveld

cada juego es un mundo..pero actualmente lo que más se suele hacer, según tengo entendido, es una edición internacional en donde las editoriales que compran los derechos del juego intervienen solamente en la traducción y la adaptación y la editorial "madre" se encarga de la producción de toda la edición.
"When I was younger, I could remember anything, whether it had happened or not."M.T.

acv

Cita de: Kveld en 30 de Diciembre de 2016, 20:12:53
cada juego es un mundo..pero actualmente lo que más se suele hacer, según tengo entendido, es una edición internacional en donde las editoriales que compran los derechos del juego intervienen solamente en la traducción y la adaptación y la editorial "madre" se encarga de la producción de toda la edición.
Talmente, alemania, polonia, chequia o china es lo habitual. Aqui producir es caro.... y te lo dice alguien que ha hecho unos cuantos...