Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 01:13:14

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

¿Se puede o no se puede proteger un juego de mesa?

Iniciado por PI-TER, 11 de Diciembre de 2011, 15:08:22

Tema anterior - Siguiente tema

catim

"Imagínate lo que recibe el autor"

Ni idea y me lo estaba preguntando. Cuál es el margen que le queda a un autor que usa esta plataformas? Un par de euros por juego?

Realmente hay posibilidad de presentar un juego a una editorial y que le interese sin más, o sólo se interesan si ya hay detrás una promoción y gente interesada?

Wkr

#31

Una editorial "al uso" lo normal es que pague entre el 4 y el 10% de royalties sobre el PVP del juego (sin IVA). Un juego con un PVP de 20€ proporciona poco más de 1€ al autor (o ni eso).

Qué salga por verkami (salvo que te lo autoedites tu mismo y seas tu propia editorial) o cualquier otra plataforma de crowdfunding no cambia mucho. Seguirás cobrando de una editorial, y tus royalties serán en ese rango (con suerte).

Posibilidad de presentar un juego siempre hay. Luego entra, que el juego sea bueno, que sea bueno comercialmente hablando, que les entré en su catálogo o su política de ediciones, que aceptes sus condiciones, y que seas profesional. Y si tienes algún enchufe o amigo, un buen curriculum, o una buena carta de presentación, como la vida real, ayuda.

Carlos Sánchez

Cita de: RaGmOuTh en 21 de Diciembre de 2011, 14:18:48
Cúal es la finalidad de "patentar" el juego¿? (manual en este caso)
Qué no te lo "copien"¿?

Para empezar, la editorial te va a destripar el manual, buscando fallos y agujeros, luego cambiará lo que no le guste o crea que puede funcionar mejor de otra forma, resultando un manual distinto al que registraste..... entonces¿? dinero a la basura.

Además, luego el autor tendrá que dar la cara con su juego (jugar?¿ demostraciones¿? loquesea...).... no es sentarse en su casa mientras ve como van subiendo los dígitos de su cuenta corriente.

Y por si fuera poco, alguien piensa que va a poder vivir de publicar un solo juego¿? :/

En fin.... me uno a los comentarios de Wkr y Comet. La mejor forma de proteger tu obra, es darlo a conocer. Si no, como lo van a conocer las editoriales¿? :S


Buenas:
Para mi el objetivo de proteger tu juego no es el esperar que nadie pueda copiarlo.  Como se ha dicho muchas veces saltarte una patente es relativamente fácil si cambias algo. Creo que copiar al final terminan por copiarlo (si el juego es de interés).

Para mi el objetivo de proteger el juego es evitar que al publicarlo sin protección, alguien lo copie tal cual y lo patente/proteja él, obligándote a quitar tu juego del mercado porque él tiene los derechos. Además de cornudo apaleado, como se suele decir.

Neurona

#33
Perdon por la intervencion, perdon.
Que miedo, miedo, miedo, gente visitante y / o con un mensage.  ¿que miedo?.
¿donde esta la gente aqui?, gente visitante y en este tema,¿a nadie le importa?.
Respuesta , : pues no ya lo sabeis todo y entra gente con un mensage aqui diciendo que hacer.
¿que miedo?, pues me ha dado cangeli.
Entonces, resolucion del post. ¿puedo realmente proteger mi juego de mesa?.
Hace tiempo estaba pensando en ello , despues de varios tiempos cooncoordde rectificar mis juegos en diversa manera, pero creo que no servira de nada.
Hace  30 años copiaron mi juego de dados y resulto .
¿puedo guardar mi juego para mi?, para aquel que quiera, ¿ hablar conmigo?.
Pues nada, no he dicho nada, ignorarme, no he dicho nada, pero si mis ideas no valen nada...... pues o.s. d.e.n.... y hay va a editoriales y toda la mandanga.
Repito perdon, ignorar, que me estoy emocionado, y ya luego... fuera.