Welcome to La BSK. Please login or sign up.

02 de Mayo de 2025, 21:06:45

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

2 de Mayo: El wargame antítesis de los wargames (Primeras impresiones*)

Iniciado por Calvo, 26 de Julio de 2015, 17:34:40

Tema anterior - Siguiente tema

vilvoh

Yo, el único "problema" que le veo al juego, y tal vez sea solventable con regla casera, es el tema de que si no puedes cumplir una orden, se anule todo el grupo de órdenes. Es decir, que si has cometido un error, todo el resto de movimientos se invalidan. Y eso puede pasar fácilmente en las primeras partidas.

Por lo demás, es un juego correcto, contenido pero como dice Wkr, el tema de la temporalidad de algunas cartas puede llevar a dudas.

Calvo

Cita de: vilvoh en 27 de Julio de 2015, 12:20:38
Yo, el único "problema" que le veo al juego, y tal vez sea solventable con regla casera, es el tema de que si no puedes cumplir una orden, se anule todo el grupo de órdenes. Es decir, que si has cometido un error, todo el resto de movimientos se invalidan. Y eso puede pasar fácilmente en las primeras partidas.



Ciertamente es una regla "dura" que personalmente suelo suavizar en las primeras partidas permitiendo que se ejecuten el resto de órdenes al entender que es una "errata" del jugador.

Wkr

Pero es que a veces de esa "errata" dependen los siguientes movimientos y ahí si que no hay vuelta a atrás. De todas formas esa regla esta heredada del diplomacy (que usa un sistema parecido de órdenes).

vilvoh

Cita de: calvo en 27 de Julio de 2015, 12:28:40
Cita de: vilvoh en 27 de Julio de 2015, 12:20:38
Yo, el único "problema" que le veo al juego, y tal vez sea solventable con regla casera, es el tema de que si no puedes cumplir una orden, se anule todo el grupo de órdenes. Es decir, que si has cometido un error, todo el resto de movimientos se invalidan. Y eso puede pasar fácilmente en las primeras partidas.



Ciertamente es una regla "dura" que personalmente suelo suavizar en las primeras partidas permitiendo que se ejecuten el resto de órdenes al entender que es una "errata" del jugador.

Si, hay que suavizarla, porque conozco a más de una pareja que ha dado puerta al juego por ese único motivo.

maltzur

Nosotros solemos hacer que hagan lo más parecido al error. Como si hubiese llegado una carta a ese regimiento y que harían con esa orden.

Un abrazo

Maltzur  Baronet

Gand-Alf

A mi me parece un buen juego y una gran idea. Es raro que tras este no hayan salido más juegos similares intentando llevarlo un paso más allá. Muy recomendable probarlo.
Juegos en venta

(\     /)
\\ _ //
(='.'=)
(")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

edugon

La calidad de los materiales y la ambientación histórica parece ser una de las grandes cualidades del juego... entonces, considerando que el juego se llama "2 de mayo" ¿Por qué en la carátula de la caja han puesto los fusilamientos del 3 de mayo en vez de "el dos de mayo o la carga de los mamelucos"?  8)
Con la caratula actual al pobre jugador español ya lo dan por jodido  :P



Esta pintura habría quedado mejor  ;)

Silverman

Cita de: Vanlast en 26 de Julio de 2015, 18:02:13
Gracias por tus impresiones Calvo. Yo suelo jugar con mi hijo de 7 años al battle for moscow....un miniwargame de unos 50min de duración y sencillo de explicar. Por lo que cuentas.....este podría ser otro juego en esa linea....que pueda jugar con mi hijo, quiero decir, por sencillez y duración.

Sin duda alguna Vanlast, es un juego idóneo para iniciar a un niño en la temática histórica.

Estupenda reseña Calvo.  :) Un wargueim es un juego que recrea una acción bélica, con la mecánica y elementos que sean, de forma que 2 de Mayo es un wargueim. Muy rápido y sencillo, zonal, sistema de combate por mayorías, de movimiento oculto y con cartas de eventos.

Otro tema es que no guste en su conjunto, pero wargueim lo es.

Lo tengo en propiedad aunque habré jugado menos de 10 partidas, y no me he encontrado con problemas de resolución, aunque diría que a la larga pueden descubrírsele "trucos" o estrategias preferentes que puedan convertirlo en monótono. De momento pienso seguir con él, pues es ideal cuando no tienes mucho tiempo para jugar ni para aprender reglas.

Cita de: Gand-Alf en 27 de Julio de 2015, 13:11:13
A mi me parece un buen juego y una gran idea. Es raro que tras este no hayan salido más juegos similares intentando llevarlo un paso más allá. Muy recomendable probarlo.

La verdad es que las editoriales de simulaciones belicas optan por juegos de mucha mayor complejidad y precio, suelen venderlos aunque luego los compradores en muchos casos no puedan jugarlos o acabar las partidas, pero al menos los venden y en eso se basa la industria.

Y a las editoriales más generalistas supongo que no les agrada embarcarse en juegos de argumento bélico -por fáciles que sean- en aras de la corrección política y como rechazo a la guerra.

Saludos.
Semper fidelis

ewok

Cita de: edugon en 25 de Noviembre de 2015, 22:30:48
La calidad de los materiales y la ambientación histórica parece ser una de las grandes cualidades del juego... entonces, considerando que el juego se llama "2 de mayo" ¿Por qué en la carátula de la caja han puesto los fusilamientos del 3 de mayo en vez de "el dos de mayo o la carga de los mamelucos"?  8)
Con la caratula actual al pobre jugador español ya lo dan por jodido  :P



Esta pintura habría quedado mejor  ;)

Viendo que ya está comentado, puedo descargarme del shock inicial tras ver la portada y leer mucho más tranquilo estas "primeras impresiones".

;D

Calvo

Cita de: Silverman en 26 de Noviembre de 2015, 13:47:07

Estupenda reseña Calvo.  :) Un wargueim es un juego que recrea una acción bélica, con la mecánica y elementos que sean, de forma que 2 de Mayo es un wargueim. Muy rápido y sencillo, zonal, sistema de combate por mayorías, de movimiento oculto y con cartas de eventos.

Otro tema es que no guste en su conjunto, pero wargueim lo es.


Muchas gracias. Es lo que pretendía expresar en la reseña. Es obvio que este no es un "wargame" prototípico, sino casi lo contrario, pero creo que sí que tiene la esencia de lo que realmente creo que gusta a una mayoría de jugadores de juegos de guerra: una abstracción de un evento bélico histórico.

Muad Dib

diferencias entre la primera edición y la segunda? que aporta la expansión?

Calvo

Cita de: Dos caras en 24 de Octubre de 2016, 14:46:03
diferencias entre la primera edición y la segunda? que aporta la expansión?

Hablo de memoria, pero creo que salvo algún retoque de diseño (y tal vez alguna corrección) es el mismo juego. La expansión no la he jugado, pero creo recordar que básicamente aporta eventos distintos que permiten otras opciones "tácticas" diferentes respecto a qué zonas son más "calientes", cómo agruparse...

Calvo