Welcome to La BSK. Please login or sign up.

02 de Mayo de 2025, 21:22:37

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Nuevo serie COIN sobre Ghandi y la descolonización de India en P500

Iniciado por amatde, 22 de Febrero de 2017, 10:01:14

Tema anterior - Siguiente tema

amatde

Si ya hay un hilo sobre este juego, mis disculpas, no lo he encontrado.

"Gandhi: The Decolonization of British India, 1917–1947" está en P500, y será el juego número nueve de la serie COIN de GMT.

De 1 a 4 jugadores, donde una de las novedades será una facción "no violenta" (cómo sino..), que podrá realizar operaciones "no violentas", etc.

Las cuatro facciones serán Ghandi y el Congreso Nacional Indio, la Liga Musulmana, los Revolucionarios, y por supuesto, los británicos.

Aunque solo tengo el segundo COIN (Cuba Libre), este me llama especialmente por el país y la historia que cuenta. El proceso de emancipación de la India me parece una historia impresionante.

http://www.gmtgames.com/p-630-gandhi-the-decolonization-of-british-india-19171947.aspx

Y ahí va una imagen del tablero con el que están haciendo el playtesting



Saludos

gixmo

pues me estan empezando a molestar estos....

Ahora se dedican a sacar temas que me gustan  :P ya le estamos siguiendo la pista al Pendragon... y ahora este

Trampington

No me acaban de convencer esas cuatro facciones. Los "revolucionarios" serían parte del congreso nacional indio.

amatde

Cita de: Tío Trasgo en 22 de Febrero de 2017, 12:14:13
No me acaban de convencer esas cuatro facciones. Los "revolucionarios" serían parte del congreso nacional indio.

Si, y quizás, también parte de la Liga Musulmana.. no se, habrá que ver la explicación que dan y como avanza el tema

peepermint

  Lo que tiene que hacer es sacar ya puestos un COIN en la guerra civil española...  a este paso sera el unico conflicto que no tenga COIN  ;D

Ulrich

Yo lo via ayer y me apunte, aunque siendo sincero mas por coleccionismo que otra cosa tengo unos meses para borrarme si cambio de opinion.

Octopus

Madre mía, estos COIN no paran. El Pendragon en el punto de mira y ya salen con este otro que también mola. Y lo que no tengo...

gixmo

Cita de: peepermint en 22 de Febrero de 2017, 14:07:31
  Lo que tiene que hacer es sacar ya puestos un COIN en la guerra civil española...  a este paso sera el unico conflicto que no tenga COIN  ;D

lo pueden llevar hasta el siglo XXI  :P

medvezhonok

Parece interesante. Alguien me puede resumir en 3 lineas que es el sistema COIN?. Tampoco seais muy escuetos ....ya se que es
algo de contrainsurgencia.

Pedrote

Cita de: medvezhonok en 25 de Febrero de 2017, 11:44:57
Parece interesante. Alguien me puede resumir en 3 lineas que es el sistema COIN?. Tampoco seais muy escuetos ....ya se que es
algo de contrainsurgencia.

Empezó así, pero ya menos. Son juegos con motor de cartas, pero sin mano (la carta que se juega es común) Suelen ser para 4 jugadores con facciones asimétricas y objetivos distintos, que a veces se agrupan 2 contra 2. Y en principio representaban conflictos modernos con alto componente de contrainsurgencia, pero eso ya tal. Aparte de esa mecánica de cartas básica, hay facciones insurgentes (en cuyas acciones hay más azar) y gubernamentales, que suelen tener más recursos y acciones sin azar. Pero esto ha cambiado de juego a juego.

¿Suficiente? :)
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Celacanto

Añado que muchas veces se parecen mas a un euro de mayorias o control de areas que a un wargame, hay dos cartas de evento desplegadas y ves la de este turno y el que viene. Tu principalmente valoras si te merece la pena jugar este turno y no jugar el siguiente o dejar hacer a tus rivales por que la siguiente carta te compensa mas.

Pedrote

Cita de: Celacanto en 25 de Febrero de 2017, 12:30:13
Añado que muchas veces se parecen mas a un euro de mayorias o control de areas que a un wargame, hay dos cartas de evento desplegadas y ves la de este turno y el que viene. Tu principalmente valoras si te merece la pena jugar este turno y no jugar el siguiente o dejar hacer a tus rivales por que la siguiente carta te compensa mas.

Puf, Celacanto, cuánto te enrollas ;D
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

medvezhonok

Gracias chavales. Ya me hago una idea.

Enviado desde mi GT-N7000 mediante Tapatalk


Kanino

Para mi los COIN son grandes temáticos (no wargames), con un grado de interacción muy alto, que hace que el jugador que es tu amante en un turno, se vuelva tu peor enemigo al siguiente, lo que implica grandes dosis de diplomacia turno a turno. Para rematar, las facciones suelen comenzar al borde de la victoria, con lo que te pasas toda la partida haciendo malabares al borde de un precipicio.

Tensión y altas dosis de interacción.
Facebook de La Ludoteca

Sergio - MdG

Con motivo del 149 cumpleaños del nacimiento de Gandhi el día 2 de Octubre, GMT y el autor de la serie COIN (Volko Ruhnke) han estado activos en twitter hablando un poco mas del juego y mostrando algunos bocetos nuevos del mapa.
Pintaza que tiene y tema que me encanta.


Enlace al tweet con el boceto del mapa
"We impose order on the chaos of organic life. You exist because we allow it, and you will end because we demand it"