Noticias:

Pásate por nuestros subforos de Recomendados y De Jugón a Jugón.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 01:15:17

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

WINNER´S CIRCLE

Iniciado por pedrojar, 28 de Octubre de 2006, 16:19:05

Tema anterior - Siguiente tema

pedrojar

Andaba yo por Córdoba cuando, hablando con los chicos de La Pcra, no pude resistirme a echar un vistazo a los muchos juegos que por allí tenían. Y allí estaba el Winner´s Circle, llamándome. Era algo así como "El hombre que susurraba a los caballos", pero al revés. Los caballos (o el aura de Knizia) me susurraban a mí: "Cómprame, tronco, que lo estás deseando"...

Pues bien, Winner´s Circle es un juego de 2 a 6 jugadores...

La reseña completa, como siempre, en mi blog: http://quevicio.blogspot.com

Dingolon

Muy buena reseña. Recibí mi ejemplar de este juego hace tres días y espero estrenarlo hoy. Estoy introduciendo poco a poco a mis amigos en el mundillo y este juego me pareció fantástico para ello. A mi no me susurraban los caballos, pero cada vez que veía la foto de la BGG en la que varios caballos tomaban la curva escuchaba perfectamente el ruido de sus cascos...hasta notaba la vibración..puf, qué ganas de jugar ya  :o
Artículo 1798 del Código Civil. La ley no concede acción para reclamar lo que se gana en juego de suerte, envite o azar; pero el que pierde no puede repetir lo que haya pagado voluntariamente, a no ser que hubiese mediado dolo, o que fuera menor, o estuviera inhabilitado para administrar sus bienes.

Jsper

Acabo de leer tu reseña y he dejado un comentario que no ha quedado reflejado, y eso que me salía una pantalla en la que parecía que estaba todo correcto ???

En cualquier caso te comentaba que estoy a espera de recibirlo y que después de leerte tengo muchas ganas de jugarlo
¡Busco fanzine Mondo Brutto nº1 y ofrezco juegos!

Me invaden más de 500

http://doceartistasyungandul.blogspot.com.es/

pedrojar

Gracias por los comentarios. La verdad es que a mí me ha encantado. He podido jugar tres o cuatro partidas y me lo he pasado en grande. Es un juego divertido y en el que la temática ayuda, la verdad.

Jsper, en cuanto a lo de tu comentario...qué raro. A mí no me aparece ninguno en la gestión de comentarios y es verdad que no aparece. Prueba otra vez si quieres. Ya sabes que estos de blogger a veces están de pruebas o algo...Lo siento.

Muchas gracias de todas formas por comentar. Es un placer leeros por allí y por aquí.

Saludos

Jsper

Te comento Pedrojar.

He escrito el comentario en tu reseña, he puesto usuario anónimo y he rellenado la ventana con las letras que salen de forma aleatoria. Luego he validado y salia una ventana con dicho comentario; he vuelto a la reseña y no estaba.

Es extraño sí, en cualquier caso ya te he dicho más o menos por aquí lo que decía de tu blog, que por cierto me gusta leer.A ver si puedes poner más reseñas y con menos intervalo de tiempo (jóder qué "pidon" soy)  ;)
¡Busco fanzine Mondo Brutto nº1 y ofrezco juegos!

Me invaden más de 500

http://doceartistasyungandul.blogspot.com.es/

pedrojar

Thanks por el interés por el blog. A mí también me encantaría poder escribir más reseñas... ;D

Pero estoy en uno de esos momentos en los que el curro me absorve muuuucho tiempo.
De todas formas, si todo va bien, todos saldremos ganando...Tiempo.

Graaacias mil.

brackder

   Al mirar la ficha en la BGG, se comenta que hay unos cambios de reglas con respecto a la edición anterior del juego, Royal Turf. El autor del texto dice que "ya no se pueden compartir casillas" y que él considera mejores las reglas antiguas.
   ¿Qué sabéis acerca de esto? ¿Alguien ha probado ambas versiones o sabéis de qué está hablando el tipo?
   Este es el enlace al comentario.
http://www.boardgamegeek.com/game/1382

El_empalador

Hola, respecto a lo de compartir casillas, yo tengo el nuevo winner circle y se refiere a que cada casilla del tablero unicamente puede estar ocupada por un caballo al mismo tiempo.
Ejemplo: si al contar el numero de casillas, tu caballo deberia ir a la casilla 20, pero en la misma casilla hay otro caballo, debes colocar justo detras de la casilla a la que deberias ir.

Espero que te sirva
Bienvenido a mi morada. Entre libremente, por su propia voluntad, y deje parte de la felicidad que trae.

pedrojar

La verdad es que nunca jugué al Royal Turf, pero estoy seguro que se refiere a lo que te comentan por aquí arriba.
No sé cómo funcionaría compartiendo casillas, pero la verdad es que así funciona perfectamente y lo veo bastante correcto, ya que así añades a la estrategia la idea de que aunque pudieras andar "x" casillas, tienes que tener en cuenta dónde puede caer el caballo debido al tráfico que haya ("x" - "y"). Y sobre todo al principio de las carreras, que parece algo así como la m-30 madrileña a cualquier hora del día...

Dingolon

De todas formas, ya dicen las reglas de F2F que si quieres puedes jugar la modalidad 'campo abierto' y permitir que haya más de un caballo en una misma casilla.
Artículo 1798 del Código Civil. La ley no concede acción para reclamar lo que se gana en juego de suerte, envite o azar; pero el que pierde no puede repetir lo que haya pagado voluntariamente, a no ser que hubiese mediado dolo, o que fuera menor, o estuviera inhabilitado para administrar sus bienes.

javi36

Holas,
En Royal Turf NO se pueden compartir casillas.  Así que no sé muy bien a qué se pueden referir esos comentarios.
Yo no he jugado a Winner's, pero según parece la mayor diferencia consiste en como están estructurados los valores de movimiento de los caballos.  En RT, cada color es un caballo, con su nombre y tal.  Por ej., el negro es Othello, siempre, el blanco es Albino, el gris es Earl Grey...  Cada uno de ellos tiene tres cartas de movimiento, y siempre tienen el mismo valor para la "cabeza".  Othello siempre moverá 7 casillas si sale la cabeza, Albino moverá 2, Earl Grey 1... siempre, en las tres carreras.  Son los otros tres valores de movimiento los que cambian de una carrera a otra.  Por lo tanto, cada caballo viene caracterizado por su nombre, y por su movimiento con el dado "cabeza".
Además, su posición inicial es totalmente aleatoria, dependiendo del orden en que se saquen las cartas de movimiento.
No sé como va exactamente en WC, pero creo que son las cosas que cambian.  Aparte de que la caja de WC es gigantesca, porque todos los componentes los han hecho a tamaño enorme.  El RT de Alea ocupa la mitad, más o menos.
"Los dados sólo sirven para hacer ruido detrás de las tablas" Gary Gigax

"No matter what happens in the game, you should enjoy the moment because there is always another game." Arto Tuncboyaciyan

pedrojar

Pues entonces, he ahí la principal diferencia, sí. En Winner´s Circle hay muchos caballos distintos y con diferentes cualidades. La elección de los caballos se hace de forma aleatoria y su posición inicial, por tanto, también.

Dingolon

Aun así, el Winner's permite jugar así agrupando las tarjetas de caballo según el número de movimiento principal (cierto es que el nombre del caballo cambia)
Artículo 1798 del Código Civil. La ley no concede acción para reclamar lo que se gana en juego de suerte, envite o azar; pero el que pierde no puede repetir lo que haya pagado voluntariamente, a no ser que hubiese mediado dolo, o que fuera menor, o estuviera inhabilitado para administrar sus bienes.