Welcome to La BSK. Please login or sign up.

01 de Mayo de 2025, 16:21:49

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

LIFEBOATS

Iniciado por Arracataflán, 23 de Marzo de 2007, 14:06:52

Tema anterior - Siguiente tema

Arracataflán

Esta reseña está dedicada a Pensator y a su novia cuyo mensaje me ha parecido molón.

Lifeboats:



Autor Ronald Wettering
Tres a seis jugadores.
Una hora de duración aproximada.

Tema.
No está pegado, tiene una coherencia razonable. Va de una serie de botes salvavidas que tratan de acercarse a tierra firma tras el naufragio de un buque. La gente embarca en los botes de forma desordenada y conforme van bogando hacia unas islas que avistan a lo lejos encuentran vías de agua que ponen en peligro los botes. Ello obliga a deshacerse de pasajeros y la elección de las víctimas corre a cargo de los que se encuentran en cada bote mediante una votación simultánea y secreta. Cuando uno de los náufragos sospecha que va a ser el siguiente en ser tirado por la borda puede intentar nadar hacia otro bote con más posibilidades pero no simpre lo conseguirá.

Componentes.
Son de buena calidad tanto el tablero como los peones de madera y los barcos del mismo material. Las cartas también son buenas y el diseño está cuidado y es graciosos. Tampoco el juego requeriría de grandes alardes pero es de agradecer que los componentes sean buenos. En consecuencia, el juego me parece carito: 40€ al menos. La caja es bonita, no muy grande.

Mecánica.
Como ya comenté, es un juego de votaciones. Éstas se hacen mediante unas cartas con colores que permiten en cada caso elegir  a cada jugador el color a beneficiar o a perjudicar y mostrarlo de forma simultánea. Unas votaciones se hacen por marineros a bordo de cada bote valiendo doble voto los peones grandes u oficiales. Aunque el juego presume de democrático es reaccionario y clasista como pocos, ya lo dirá Lev. En caso de empates, cosa muy corriente, decide el jugador que inicia cada ronda. Los pactos no son vinculantes y como no hay nada con lo que negociar sólo vale la persuasión.

Jugando.
Se dispone de seis peones y en cada bote se mete quien quiere por turnos.
Se desrrollan tres fases consecutivas:
-   Abrir una vía de agua: se elige en qué bote aparecerá una. Cuando haya más vías que marineros el bote se hunde. Y si el bote va lleno de gente alguien ha de hacer sitio y se elimina mediante otra votación entre los que estén afectados.
-   Avanzar un bote hacia las islas: de nuevo por votación pero entre todos los jugadores se elige uno. Cuanto antes arribe más posibilidades tiene de no hundirse por el camino además de que el primero en llegar gana en caso de empate. Los peones salvados puntúan diferente según las islas por lo que no todos los que lleguen a salvarse tendrán los mismos puntos. Además, hay dos clases, los marineros y los oficiales y éstos puntúan más en otro claro ejemplo de clasismo.
-   Cambiar de bote: de momento te echas al agua con algún peón en la esperanza de que haya sitio luego para subir a otro bote con más aliados. Si no lo consigues, te ahogas. Esta fase se hace por turno, no por votación.

Por si fueran pocas las muestras de imperialismo del juego, se puede jugar una carta de Capitán para pasar de votaciones e imponer tu criterio. Lógicamente sólo se dispone de tres cartas de ese tipo y además, en caso de ser utilizadas por más de un jugador en una votación se anulan y se pierden igualmente.

Hay una regla no oficial según la cual el jugador inicial de cara ronda, además de deshacer los empates, puede cortar los debates y las negociaciones cuando lo desee. De esta menera, si ve que los pactos toman derrotewros malos para él mismo, obliga a todos a votar de inmediato. En todo caso es necesario limitar el tiempo de negociación a unos minutos por que si no la partida se puede hacer interminable.

En definitiva, es un juego de piques cosntantes y de argumentaciones delirantes para sobrevivir francamente divertido. El hecho de que uno pueda tener sus peones en muchos botes y que sólo uno de los botes sea propio hace que las posibilidades sean infinitas y nunca esté muy claro qué va a decidir la democracia intervenida y clasista que rige el juego. Pero eso lo hace mucho más divertido, naturalmente.
Absolutamente todo lo que yo pongo implica un fondo de buen rollito inconmensurable. (Genmaes)

Arracataflán

¿Alguien puede ayudarme a colocar la foto en su sitio o al menos puede hacerlo él si no quiere gastar mucho tiempo?

Gracias. (Y perdón por mi inutilidad)
Absolutamente todo lo que yo pongo implica un fondo de buen rollito inconmensurable. (Genmaes)

Jsper

No sé si te referías a poner la foto donde te la he puesto, si no, módifica el mensaje y quítala de ahí
¡Busco fanzine Mondo Brutto nº1 y ofrezco juegos!

Me invaden más de 500

http://doceartistasyungandul.blogspot.com.es/

Arracataflán

Está perfecto. Ahora falta quitar el archivo adjunto para que la gente no se líe. Créeme que también lo he intentado.

Lo he conseguido, gracias.
Absolutamente todo lo que yo pongo implica un fondo de buen rollito inconmensurable. (Genmaes)

Deinos

¿lo probaste con los jamoneros, arra? ¿qué tal se les dio a los chavales?
[:·:|:::]

Arracataflán

Con los jamoneros es esta tarde. Lo probé ayer sólo con tres jugadores y me gustó pero la prueba buena será hoy. Ya contaré.
Absolutamente todo lo que yo pongo implica un fondo de buen rollito inconmensurable. (Genmaes)

calamar


Hola Arra:

¡¡¡No puedo esperar esa reseña!!!

Qué vaya bien esta tarde.

Saludos.
Álex.

Rondor

Oye, ¿Este juego es el mismo que este?

http://www.amazon.de/Kosmos-692629-Rette-sich-kann/dp/3440692620/ref=pd_bbs_sr_2/302-2550457-7977622?ie=UTF8&s=toys&qid=1174668040&sr=8-2

Es que en Boardgame Geek aparece este como uno de los nombres alternativos, y en amazon es bien barato.

¿Podéis ayudarme?

Rondor

Nada, ni caso, es otro bien cutre...