Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

19 de Abril de 2025, 13:18:30

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

¿Puerto Rico desequilibrado?

Iniciado por estion, 30 de Junio de 2011, 13:31:54

Tema anterior - Siguiente tema

estion

Leyendo en la BGG
http://boardgamegeek.com/thread/557024/possible-game-balance-fix-for-4-player-game-p3-to

Tiran datos tan contundentes como:

The stats apparently show that from every Puerto Rico tournament at the World Boardgaming Championships since they began in 2002, the winning percentage for seats is as follows:

1st seat [indigo]: 19.9%
2nd seat [indigo]: 19.5%
3rd seat [corn]: 30.8%
4th seat [corn]: 29.7%


Parece que los que empiezan con maiz tienen bastantes mas posibilidades de ganar lo que hace que la donde te sieneas sea determinante. Parece que simulando con un programa que tienen por algún lado han sacado que si los que empiezan con maiz comienzan con una moneda menos la cosa se iguala, esto sumado a lo de intercambiar la universidad por la factoría en precio. Ahora están discutiendo si con el resto de las posiciones también se iguala o que.

¿Qué opináis vosotros? Yo la verdad es que siempre me ha parecido que los que empiezan con maiz tenían ventaja pero lo achacaba a no ser buen jugador ni tener suficiente experiencia.

Fran Moli

Para mí lo único que está desequilibrado es el Buscador de Oro, la posición no creo que sea tan determinante ya que ir primero y segundo te da acceso a edificios muy potentes en compensación a empezar con maiz :-\

gixmo

para mi esta limitado en opciones..... cada vez le veo menos rejugabilidad, y si le añades la expansion todas las partidas son iguales

Membrillo

Entre la "mejor" posición y la "peor" hay un 11,3% de diferencia, no creo que sea significativo. Comparando indigo (60.5%) frente a maíz (39,4%) la diferencia es de 21 puntos. En ciencia estos datos no valdrían para defender ninguna diferencia significativa porque pueden producirse perfectamente por otros motivos.
Si se pueden igualar pues mejor, pero en mi opinión no es nada preocupante.

roanoke

Y sin embargo tengo la sensación de que a los que les toca "maiz" de inicio, aún sabiendo las posiblidades, no acaban de estar contentos del todo.

PD. A Gixmo , cuando habla de Puerto Rico , no hay que hacerle caso  ;D ;). En el fondo, no puede vivir sin él. :D

gixmo

precisamente lo que puse arriba es el motivo de que no me guste el juego, o de que ya no me guste, mejor dicho.

El hecho de meterme tanto con el es tambien por el hecho de la posicion o el bombo que tiene  :) no por ningun motivo personal.

ichinoseki

Tras cientos de partidas, diría que no tiene desequilibrio ninguno siempre y cuando no utilices la expansión (que no vale ni el cartón sobre el que está impresa). En cambio creo que el que te sientes en un sitio u en otro si que va condicionarte (sin ser determinista) en los edificios que deberías comprar si quieres tener opción de ganar.

En cuanto a rejugabilidad, para mi ya no tiene ningun aliciente pero para llegar a este punto le hemos dado una traya impresionante. Yo creo que es el juego mejor rentabilizado que tengo.

Wkr

El desequilibrado es quien se entretiene en calcular no se sabe como esos porcentajes y luego saca conclusiones de ello. Desde luego, cuanto tiempo libre tiene la gente. Sin acritud.

estion

Cita de: Membrillo en 30 de Junio de 2011, 13:54:22
Entre la "mejor" posición y la "peor" hay un 11,3% de diferencia, no creo que sea significativo. Comparando indigo (60.5%) frente a maíz (39,4%) la diferencia es de 21 puntos. En ciencia estos datos no valdrían para defender ninguna diferencia significativa porque pueden producirse perfectamente por otros motivos.
Si se pueden igualar pues mejor, pero en mi opinión no es nada preocupante.

Dependerá de la ciencia en la que estemos por que yo lo veo como un avismo. Un "simple" contraste de independencia nos dice que ni de coña, incluso con una tolerancia muy alta. Otra cosa es que habría que estudiar mejor lo que ha pasado durante las partidas y tal para sacar conclusiones del porqué de los datos por eso he escrito el post para ver lo que opina la peña.

Veo, por otro lado, que la gente ya lo tiene quemadito ;)

Wkr

Hombre raro no se si será, pero ilógico, si. Es como jugar a los juegos de Wallace con calculadora.

WasQ

Bueno, yo jugaba al Power Grid con mi casio al principio (mi pobre cabeza no daba para tanto) pero luego me acostumbré a sumar valores de dos dígitos.

Wkr, estoy contigo... a ver si disfrutamos un poco más los juegos. ;P

PR puede gustarme más o menos (a mi me mola y ninguno como el), pero señores, fue el primero de una larga (y cada vez más aburrida) ristra de juegos iguales. Ya sean roles arriba o abajo, o gestiones ya sean peces o pepinos varios.

hemp

Yo, después de mucho jugar a Puerto Rico, creo que sí. Para empezar a producir maiz necesitas unicamente un colono. Para producir añil, necesitas un turno del constructor, más un dobón (que cuesta el edificio de producción), más dos colonos (sea en dos turnos del alcalde o en un turno del alcalde más privilegio).
La diferencia de un doblón entre los precios a los que puedes vender el barril de ambas mercancías no es significativa. Quizá con un margen de un par de doblones cambiaría la cosa, pero entonces todo lo demás se descuadraría... complicado esto del diseño de juegos ¿eh? ;D

Aun así, un juegazo.
La medida del hombre está en hacer lo que deba tanto como pueda, lo que pueda tanto como quiera, y lo que quiera tanto como deba.