Welcome to La BSK. Please login or sign up.

04 de Mayo de 2025, 23:12:45

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

ANTIQUITY (Reseña)

Iniciado por WasQ, 09 de Abril de 2007, 18:07:50

Tema anterior - Siguiente tema

WasQ

Antiquity es un juego de la gente de Splotter Spellen que hace tiempo que tengo y que por fin he podido jugar. Aprovechando esto también he escrito un "pequeño" artículo en mi blog: Charlas desde Mecatol Rex





Maeglor

Se me había pasado esto con la semana santa.

Me ha gustado la reseña y en general cuadra mucho con lo que me pareció a mí. Es un juego con el que hay que tener mucho cuidado.

Nosotros lo comprobamos en nuestras carnes en el Laberinto. Empezamos sin ir muy prevenidos, sólo me había leido las reglas yo y jugamos a lo 'macho camacho', con contaminación y hambruna y de tó, y fue un infien-no. Gurney y Ricardo soportaron mejor la presión, pero a Zoroastro y a mí nos superó el juego pero de largo. A mí se me quitaron las ganas de jugarlo en una temporada laaaaarga, con eso te digo todo.  Acabé extenuado. Probablemente la 'culpa' no es del juego, que una vez contralado parece buenísimo, pero...

Sin embargo, al leer la reseña e irme acordando de cosillas, me ha entrado el gusanillo e igual le doy otra oportunidad probablemente sin contaminación (si pillo otra vez incautos :P).
666

WasQ

Pues sí, pruebalo otra vez que merece mucho la pena sin contaminación y sin hambruna, pero haced varias partidas sin ellas, como digo es muy muy importante tener controlados los mecanismos del juego antes de eso.

Gurney

A tí lo que te pasó en aquella partida te lo mereciste por infiel, por no consagrar tu catedral a San Cristóforo, que era el santo más bueno y milagroso. Hereje!!! Apóstata!!!
:P

Fuera de coñas:
El juego es complejillo, pero tampoco tanto. Está claro que no es un juego que vaya a gustar a cualquiera. Por ejemplo, durante el 90% de la partida no hay interacción entre jugadores, es casi un solitario, a ver quién es capaz de optimizar mejor sus acciones. Todavía no me explico cómo se me dió tan bien, ya que entre semana suelo estar muy espeso, pero creo que todo consistió en que me decidí rápido por un santo, y a partir de ahí, todo es currar y punto. También tuve suerte con las casillas sorpresa esas que no me acuerdo como se llamaban. Y contra-reloj, para ser el primero. La parte "emocionante" del juego está ahí. Los demás no te putean mucho, no hay casi azar, ni eventos que te perjudiquen. Solo la presión de "tengo que optimizar y acabar el primero".
Yo me apuntaría a otra, pero con contaminación y todo. Que si no, es de cobardes :P
Supongo que depende de con quien juegues. Si jugamos otra entre nosotros, podríamos jugarla con todo.
Y en mi oído pronunció las reglas del gran juego...

WasQ

Gurney, no te pases. Que se te comerá la chuleria  ;)

Maeglor

Cita de: Gurney en 16 de Abril de 2007, 11:04:07
A tí lo que te pasó en aquella partida te lo mereciste por infiel, por no consagrar tu catedral a San Cristóforo, que era el santo más bueno y milagroso. Hereje!!! Apóstata!!!
:P

Fuera de coñas:
El juego es complejillo, pero tampoco tanto. Está claro que no es un juego que vaya a gustar a cualquiera. Por ejemplo, durante el 90% de la partida no hay interacción entre jugadores, es casi un solitario, a ver quién es capaz de optimizar mejor sus acciones. Todavía no me explico cómo se me dió tan bien, ya que entre semana suelo estar muy espeso, pero creo que todo consistió en que me decidí rápido por un santo, y a partir de ahí, todo es currar y punto. También tuve suerte con las casillas sorpresa esas que no me acuerdo como se llamaban. Y contra-reloj, para ser el primero. La parte "emocionante" del juego está ahí. Los demás no te putean mucho, no hay casi azar, ni eventos que te perjudiquen. Solo la presión de "tengo que optimizar y acabar el primero".
Yo me apuntaría a otra, pero con contaminación y todo. Que si no, es de cobardes :P
Supongo que depende de con quien juegues. Si jugamos otra entre nosotros, podríamos jugarla con todo.


A Zoro no creo que le pilles sin lucha.

Pero sí, hay que probarlo.

Y es verdad que ahora recuerdo que las 'casillas sorpresa' esas introducían bastante azar.

Pero lo que yo creo es que para cuando llegó la parte emocionante, que es cuando te has expandido y compites por el terreno y el primero se queda el terreno y los últimos encerrados, yo por lo menos estaba petadísimo y no era capaz de carburar.

Supongo que a cada uno le puede una cosa. Yo lo de poner y quitar cuadraditos y llevar en cuenta doce cosas no lo llevé bien. Hay otros juegos que juego doce horas pensando todo el rato y no me agotan tanto. Este yo no le pillé el tranquillo, iba despistado la mayor parte del tiempo.

Hay que probarlo de nuevo. Yo haría caso a Wasq y a mi experiencia y lo jugaría para aprender al menos una vez, pero ...  :D
666

Zoroastro

A mí me pusieron muy nervioso la cantidad de marcadores que había y lo pequeñitos que eran.

WasQ

Esa es otra, hay que tenerlos muy ordenaditos. Yo los llevaba en bolsitas y realmente era un lio, pero bueno, jugabamos muy de tranquis y no nos supuso un problema serio.