Noticias:

Pásate por nuestros subforos de Recomendados y De Jugón a Jugón.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

29 de Abril de 2025, 20:37:54

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

AYUDA PARA DISEñAR

Iniciado por senmarsa, 14 de Julio de 2006, 00:49:51

Tema anterior - Siguiente tema

senmarsa

Supongo que como a muchos de nosotros me gustaría hacer mis pinitos diseñando un juego y ya estoy esbozando la idea. Sin embargo, me gustaría saber si hay algún programa que permita el diseño de las cartas, marcadores y tablero del juego.
Gracias

acv

Si te refieres a un programa "especifico", creo que no existe, aparte de lo que pueda haber para adaptar juegos a PC (tema Vassal).
Si es a nivel gráfico, te aconsejo que utilices un programa de diseño vectorial, tipo Corel Draw, o Freehand para hacer lo básico de la carta/tarjetas/marcadores/tablero, para pruebas y demas, y luego intentes afinarlo con el Photoshop/Photopaint.
De todas maneras no te aconsejo que te comas la cabeza con el diseño gráfico inicial, haz que el juego sea jugable, aunque sea con una hojas impresas y cortadas con tijeras....

Un saludo
Antonio Catalán  8)

Pepius

En tema cartas si que hay algunos programitas por ahí, la mayoría surgidos a partir de magic...

Busca en el google algo tipo magic card generator o proxy, que seguro que te vienen
"Aldea, robo una carta"

LoneWolf

Cita de: Pepius en 14 de Julio de 2006, 09:11:32
Busca en el google algo tipo magic card generator o proxy, que seguro que te vienen

Si pone "Proxy" lo que le van a salir son cientos de programas utilizados para poner un ordenador como servidor o a través del cual se conectarán a internet otros ordenadores de una red, etc.... ;)

Juarkonn

Sin duda, como dice Antonio Catalán lo mejor que puedes usar para hacer le diseño es el Corel Draw (es una pasada las posibilidades que da ese programa), pero si no lo sabes manejar bien, te aconsejo que empieces probando el Publisher de Office (sí, ya se que muchos no sois partidarios de Bil Gates) que es muy fácil de usar y se pueden hacer cosas muy majas.

Pero en todo caso, antes de dedicar horas a diseñar los componentes comprueba que funciona bien el juego con cartas o tableros hechos a mano, a lo cutre, que si luego hay que cambiar el diseño porque al jugar algo chirría es mejor no haberte currado todos los componentes y tenerlos que cambiar de nuevo que empezarlos de cero con el diseño definitivo que funciona.

Ciao

Fran F G

Yo acostumbro a usar cualquier programa que tenga a mano para hacer un boceto básico (CorelDraw, Pagemaker, Freehand) y como imágenes busco cliparts en formato WMF para poderles modificar el tamaño y la proporción fácil y rápidamente. Así hago el prototipo en un momento y no tengo que preocuparme por hacer dibujos (que no sé) y no hay problema en modificarlo cuando se cambia alguna regla.
Te toca jugar          La voz de su juego - Podcast          Baronet #94          Mis juegos en BGG          Cubos gelatinosos

Pepius

Cita de: LoneWolf en 14 de Julio de 2006, 10:57:52
Cita de: Pepius en 14 de Julio de 2006, 09:11:32
Busca en el google algo tipo magic card generator o proxy, que seguro que te vienen

Si pone "Proxy" lo que le van a salir son cientos de programas utilizados para poner un ordenador como servidor o a través del cual se conectarán a internet otros ordenadores de una red, etc.... ;)

No hace falta que me expliques lo que es un proxy en el ámbito informático, que soy del gremio  ;) , lo que pasa es que proxy. es su otra acepción, se usa mucho en el entorno de magic, y recuerdo que uno de los programas se llamaba algo asi como "magic proxy generator" o similar...
"Aldea, robo una carta"

Fremen

Ésta es una página muy tontorrona http://flagrantdisregard.com/flickr/deck.php pero viene bien para hacer unos bosquejos rapidos de cartas y, si acaso, retocarlos luego con el Photoshop.

Luego, lógicamente, tendrás que hacerte tus propios diseños. Pero así al menos te da el ánimo de tener unos prototipos minimamente decentes con los que jugar las primeras pruebas.

Suerte (y paciencia).