Welcome to La BSK. Please login or sign up.

08 de Agosto de 2025, 05:14:08

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Hive (jugar con handicap) (Variantes)

Iniciado por Alfred JK, 13 de Noviembre de 2013, 12:10:14

Tema anterior - Siguiente tema

Alfred JK

Buenas!

Esto es más un pensamiento en voz alta, ya que ni siquiera he tratado de ponerlo en marcha (y no sé si lo haré pronto).

El caso es que después de adquirir la última expansión (bicho-bola) pienso que, con tanto bicho, tal vez quien se acerque de primeras al juego pueda sentirse un poco abrumado y perdido. Y pensaba que igual podría funcionar algún tipo de manera de otorgarle cierta ventaja.

Esto un poco contradictorio pero a lo mejor hay más equilibrio permitiendo al 'novato' contar con más fichas que el 'veterano' en el caso de hormigas/arañas, etc. O incluso que el más experiencia tenga no cuente con algunos bichos concretos...

Pienso en voz alta, vamos. Os invito a ello también :)



Moondraco

A mí es que Hive me parece un juegazo tal y como está. El Mosquito y el Bicho bola todavía los puedo entender, pero la Mariquita me sobra completamente.

Si jugara con alguien que no sabe, y creyera que necesita ventaja, le dejaría todos los bicho y yo jugaría sin las expansiones. Pero creo que así la cosa se le complicaría casi más... Hive es un juego al que aprendes a jugar a base de jugar. La mecánica es sencilla, pero la estrategia del juego no se entiende hasta que has echado unas cuántas partidas. Y va a dar igual que le dejes más bichos, porque si no ha jugado nunca le vas a ganar igual.

Bloquear los bichos del oponente, utilizar cada bicho en su momento... son cosas que no va a aprender de otra forma que no sea jugando unas cuantas partidas. Yo simplemente quitaría las expansiones para empezar y trataría de explicarle por qué hago cada movimiento, para que coja el ritmo cuanto antes :)

tuxskin84

Yo también jugaría primero sin expansiones. Y luego, a medida que coja el ritmo y la mecánica, añadir expansiones.
Colección de juegos:
http://boardgamegeek.com/collection/user/tuxskin84

-La violencia puede usarse para hacer el bien
-¿A que te refieres?
-Justicia

Alfred JK

Sí, creo que tenéis razón. He introducido a varios novatos de ambas maneras y creo que es más lógico como decís.

Cuando lo intenté con expansiones fue sencillo igual pero tras aprender con el básico empiezas a verle más sentido a ir 'alineando' figuras nuevas.

jbocu

Yo suelo jugar a Hive "a ciegas", con lo que le introduzco un componente de azar que equilibra o desequilibra la partida y permite jugar a gente con diferente nivel. Empiezo con todas las piezas boca abajo -salvo la abeja- y las mezclo entre sí, y voy cogiendo una por turno y situando la que me haya tocado en ese momento (la reina debe colocarse como siempre, antes del cuarto movimiento).
La verdad es que cuando juegas así no te apetece volver a las reglas originales...

Otra cosa, tengo el mosquito y la mariquita, pero...cual es el bicho-bola?

Alfred JK

¡Eso sí es una variante, jbocu!

El bicho-bola es una tercera expansión que ha salido ahora en Essen. Esta > http://goo.gl/CaeVWW

La pieza mueve de dos maneras posibles: o un espacio simple -como la abeja-, o moviendo algún otro bicho a otro espacio: ambos, 'origen' y destino tienen que ser adyacentes. Además, la pieza que se mueva así no puede moverse en el turno siguiente y esto ya es obvio, hay que respetar la unidad de la colmena.

Kveld

la forma más sencilla y lógica de utilizar handicap es utilizar limitación de tiempo, hay relojes de ajedrez para android que permiten muchas configuraciones diferentes
"When I was younger, I could remember anything, whether it had happened or not."M.T.

Alfred JK

Tiempo. Cierto. También me vale!  :)

Cita de: Kveld en 19 de Noviembre de 2013, 10:59:47
la forma más sencilla y lógica de utilizar handicap es utilizar limitación de tiempo, hay relojes de ajedrez para android que permiten muchas configuraciones diferentes

Bardo