Welcome to La BSK. Please login or sign up.

29 de Abril de 2025, 22:03:32

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Impresoras 3D: ¿el futuro de la industria de consumo y la biomedicina?

Iniciado por chuskas, 05 de Enero de 2013, 13:33:01

Tema anterior - Siguiente tema

chuskas

Cita de: Gand-Alf en 05 de Enero de 2013, 17:53:43
¿Las impresoras esas hacen vasos sanguineos?

Lo indica en el artículo que pongo al principio, la empresa es Organovo
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

Bru

Cita de: Tío Trasgo en 05 de Enero de 2013, 18:20:11
También hablan de imprimir hamburguesas. Toda una mejora para el Mc Donalds.

Cuando impriman un caldero de rancho como el que hacía mi abuelo cocido a fuego lento sobre una brasa durante horas entonces si. 

chuskas

Cita de: Tío Trasgo en 05 de Enero de 2013, 18:20:11
También hablan de imprimir hamburguesas. Toda una mejora para el Mc Donalds.

Tal vez sea mejor hablar de construcción más que impresión, ya que se trata de máquinas que construirían la carne sintética molécula a molécula
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

Trampington

¿Molécula a molécula?. Entonces la materia prima sería más o menos la misma, ¿no?.

chuskas

Cita de: Tío Trasgo en 05 de Enero de 2013, 21:48:35
¿Molécula a molécula?. Entonces la materia prima sería más o menos la misma, ¿no?.

En ese futuro en el que se plantean "imprimir" carne eso parece... Un vegetariano podría comer carne sin conflicto moral alguno, ya que no se habría sacrificado ningún animal para que él coma un chuletón o una hamburguesa   ::)
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

Trampington

Quiero decir que para conseguir las proteinas necesarias para hacer carne "sintética" tienes que sacarlas de carne de verdad. Si vas a fabricar todas las moléculas en laboratorio ¿el precio no sería prohibitivo?.

Bru

Cita de: chuskas en 05 de Enero de 2013, 21:55:20
En ese futuro en el que se plantean "imprimir" carne eso parece... Un vegetariano podría comer carne sin conflicto moral alguno, ya que no se habría sacrificado ningún animal para que él coma un chuletón o una hamburguesa   ::)

Eso no va muy lejos de la cocina química que se hace hoy en día.  Yo conozco gente que ha comido en el bully famoso y era precisamente eso.

Por otro lado,  hace poco leí sobre los experimentos que hacen con ordenadores cuánticos y ya no hablan de moléculas, sino del control de partículas subatómicas.   Los microchips moleculares son una realidad por ejemplo, y como decía hay ordenadores cuánticos en experimentación que no son otra cosa que una molécula controlada en la cual se intenta estimular electrones para que respondan saltando en las moléculas de la forma que lo harían en un circuito impreso.  Con la diferencia que llegarían a todas las terminales a la vez por su propia naturaleza por lo que la respuesta del ordenador sería tan enorme que de existir tal y como los conocemos actualmente tendrían una capacidad de respuesta que no cabría en nuestro universo, presumiéndose teóricamente la posibilidad de trabajar en universos paralelos.

chuskas

Cita de: Tío Trasgo en 05 de Enero de 2013, 22:02:50
Quiero decir que para conseguir las proteinas necesarias para hacer carne "sintética" tienes que sacarlas de carne de verdad. Si vas a fabricar todas las moléculas en laboratorio ¿el precio no sería prohibitivo?.

Si tienes la información de cómo construir una proteína a partir de sus moléculas básicas... Tal vez incluso a nivel atómico,, en ese caso no necesitas disponer de proteínas. Como mucho una para escanearla.
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

Trampington

Ya, pero el material base necesita salir de algún sitio. No vas a poner una regadera vieja y sacar de ahí un bocadillo ni vas a tener un tupper lleno de átomos de carbono, otro lleno de átomos de hidrógeno, etc. El problema que veo en todo esto está en el material que usan para sacar las impresiones, la tinta, vamos.

chuskas

Cita de: Tío Trasgo en 05 de Enero de 2013, 22:47:15
Ya, pero el material base necesita salir de algún sitio. No vas a poner una regadera vieja y sacar de ahí un bocadillo ni vas a tener un tupper lleno de átomos de carbono, otro lleno de átomos de hidrógeno, etc. El problema que veo en todo esto está en el material que usan para sacar las impresiones, la tinta, vamos.

Mmmm... Moléculas orgánicas simples, supongo. Si se hace piel hoy día con este sistema, que es algo más complejo que simple colágeno, digo yo que en 10-20 años no debería ser un problema
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

Trampington

Si, pero a lo que voy que creo que es uno de los principales problemas de esta tecnología, es ¿de dónde salen esas moléculas orgánicas simples?, ¿con qué hacen esa piel?.

Miguelón

Cita de: Tío Trasgo en 05 de Enero de 2013, 23:32:03
Si, pero a lo que voy que creo que es uno de los principales problemas de esta tecnología, es ¿de dónde salen esas moléculas orgánicas simples?, ¿con qué hacen esa piel?.

La van obteniendo de las circuncisiones.  ::)

[spoiler]Yo me hice una chaqueta[/spoiler]
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Trampington

Cita de: Miguelón en 05 de Enero de 2013, 23:37:47
La van obteniendo de las circuncisiones.  ::)

[spoiler]Yo me hice una chaqueta[/spoiler]

Por eso te dicen que eres la polla. ;D

chuskas

Cita de: Tío Trasgo en 05 de Enero de 2013, 23:32:03
Si, pero a lo que voy que creo que es uno de los principales problemas de esta tecnología, es ¿de dónde salen esas moléculas orgánicas simples?, ¿con qué hacen esa piel?.

La piel cultivada la obtienen de una pequeña muestra que cultivan, multiplicándola por 100 o más en el proceso. Peeeeero si se conoce su estructura molecular... Bueno, ya se construyen estructuras biológicas a partir de sus componentes, simples
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

Trampington

Eso es un proceso relativamente largo y en el fondo es recrear un proceso natural en el laboratorio. No sé, utilizar impresoras 3D para hacer carne sintética lo veo como un estudio interesante del que pueden salir otras aplicaciones precisamente para medicina, pero lo que dicen en el artículo del Pais sobre esas hamburguesas yo le veo poco uso para consumo.

Eso sí, aunque no tenga nada que ver con tu tema, los transgénicos si que tienen futuro.