Welcome to La BSK. Please login or sign up.

29 de Abril de 2025, 15:27:46

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Gunslinger AH (Reseña)

Iniciado por morannon (salpikaespuma), 21 de Abril de 2013, 18:02:55

Tema anterior - Siguiente tema

morannon (salpikaespuma)



Gunslinger nos transporta al lejano y salvaje oeste, ese que yo disfrutaba de pequeño sentado frente al televisor los fines de semana al mediodía viendo esas películas con sabor añejo, con sus momentos álgidos cuando se enfrentaban en esos míticos duelos bajo el brillante sol.

Si queréis revivir las películas de Leone o Ford, no lo dudéis este es vuestro juego.
Juego temático dónde los halla, reglas no del todo claras, componentes austeros... o sea juego 100% avalon hill, para lo bueno y para lo malo. Otro juego de Richard Hamblen  y  junto con "Magic Realm" y "Merchant of venus" para mí lo mejor que tiene.

El juego representa, depende del escenario unos 40 o 60 segundos y se necesita más o menos un par de horas para jugarlo, profundamente narrativo en el sentido de  que se puede guionizar perfectamente las acciones jugadas y todo gracias a su mecánica principal. Cada turno representa 2 segundos de tiempo, divido en 5 segmentos, ¡juegas mini turnos de 0,4 décimas de segundo!!!. El juego presenta 26  escenarios (que se pueden encadenar) algunos históricos dónde podemos recrear tiroteos con personajes famosos como Wild Bill Hickock, Billie el niño o famosos forajidos y otros apócrifos. Podemos simular un tiroteo en mitad de la nada dónde unos forajidos se reparten el botín obtenido previamente, el momento en el que se descubre que  unos de los jugadores sentados alrededor de la mesa hace trampas...escenas evocadoras en definitiva.

Componentes:


Lo mejor son los 8 tableros reversibles y modulares que trae,  te puedes montar todo un pueblo típico con sus almacenes, el salón, la oficina del sheriff y sus alrededores, con caminos trazados por territorios áridos. Mención especial y no por bueno son los tableros de las segundas plantas de los edificios, que vienen en la parte traseras de las diversas ayudas que trae el juego que son de fina cartulina.

Los demás componentes pues los típicos como ya he comentado antes, muchos counters para representar muy diversas armas como escopetas, infinidad de revólveres, armas cuerpo a cuerpo... elementos de escenografía como botellas y sillas, los propios pistoleros, caballos y un montón de marcadores de acciones: tiempo de apuntar, retrasos, contadores de cabeza...Algo parcos en detalles y de un grosor normal.

Mecánicas:

Pues pese a la antigüedad del juego , hablamos de un juego de 1982 la mecánica es de lo más original y muy poco copiada que es lo que por desgracia parece que se lleva a hora.
Cada jugador recibe 12 cartas idénticas, bueno no son cartas como las imaginamos ahora son unas cartulinas impresas por ambas caras con lo que hay 24 posibilidades posibles a elegir que representas las acciones disponibles en el juego. Hay de movimiento, tirarse al suelo, girarse, relacionadas con armas para apuntar, amartillar, recargar y para el combate cuerpo a cuerpo tanto para golpear como para defenderse, hay dos más específicas que son las de "lanzar" cualquier cosa que tengas en las manos y "fuerza" para incrementar el rango de alcance o el daño inflingido por armas de cuerpo a cuerpo. Cada turno comienza eligiendo cada jugador simultáneamente las acciones que va a querer realizar, esta mecánica evita el donwtime en un juego de hasta 7 jugadores, todo un acierto.
Todas las cartas de acciones tienen un coste impreso que van desde el uno al tres, se pueden elegir tantas acciones hasta que sumen cinco de forma secreta(también se puede pasar pero esas acciones no se ejecutarán por lo que no tiene sentido o que sumen menos previniendo posibles malus como veremos más adelante) esas son las subfases de cada turno que en el juego llaman segmentos.


Abajo del todo se aprecia la acción que hay por el otro lado

La primera acción de cada jugador se ejecuta en el segmento indicado en la carta, así si tiene un coste de 1 se realizará en el segmento primero, si tiene coste 2 se realiza en el segmento 2º y así sucesivamente.
Las segundas y posteriores acciones se realizan en el segmento correspondiente a la suma de la acción realizada anteriormente y la siguiente. Por ejemplo si un jugador juega"avanzar" de coste dos y la siguiente acción es "correr" (coste 1) actuará en el segundo segmento y en el tercero (2+1)...A medida que se realizan acciones debido a las consecuencias de estas, como recibir un disparo se podrán conseguir marcadores de retraso ("delay" en inglés). Estos contadores serán los que no queremos ver nunca pues retrasan la siguiente acción tantos segmentos como indiquen ocasionando la mayoría de las veces pérdida de acciones al sobrepasar el límite de 5.

Otra característica importante del juego es la total ausencia de dados, todas las acciones se resuelven por medio de las cartas de resultado, son más de 100 y todas por lo que he visto diferentes todas ellas. Esto no quita para que el juego tenga un componente alto de azar pues los resultados de las cartas varían mucho entre sí. Además de resolver los disparos y las acciones de combate cuerpo a cuerpo nos muestran resultados para heridas críticas, retrasos etc...
Esta es la mecánica principal pero aparte existen otras consideraciones en las reglas como la típica linea de visión, para disparar nada más desenfundar, reglas que rigen el movimiento por ejemplo no se puede correr si antes no se ha realizado la acción de avanzar y no se puede espiritar si antes no se ha corrido y previamente avanzado. Existen reglas para alturas y para movimientos de caballos, y de lo que más me gusta un sistema para jugar campañas donde los personajes van ganando habilidades, fama, dinero para comprar más equipo. Juego bastante completo sin tener un montón de reglas aunque como en casi todos los juegos de AH cuesta un poco hacerse con las reglas.

El otro punto de gestión es la ficha de personaje que tiene cada jugador, en el se representan varias casillas, para cada mano o ambas manos para saber en cada momento con que está equipado el personaje, casillas para recordar las heridas sufridas durante la contienda que normalmente incurrirán en penalizaciones, para llevar la cuenta de la fatiga...



Consideraciones varias:

El juego tiene una alta dosis de gestión de mano pues las acciones normalmente están emparejadas de tal forma que si por un lado de la carta hay un golpe de Cuerpo acuerdo por el lado contrario estará la una defensa por lo que si estás en una melé cuesta decidir. Lo mismo pasa para el movimiento o las acciones de disparar, tienes que estar atento para no fastidiarte a ti mismo.

La otra característica para definir el juego es saber cuando atacar y cuando aguantar. Las cartas de resultado son variables pero normalmente si antes no has apuntado es difícil impactar (también depende bastante de la distancia) pero tienes que ser rápido pues el que dispara primero con éxito tiene mucha ventaja, si hieres al contrincante le puedes dejar muy tocado perdiendo segmentos de acción, o dejándolo herido en una mano y a partir de ese momento le cuesta apuntar...

Y por último es un juego excesivamente mortífero, es fácil quedarse fuera de la partida a las primeras de cambio, esto echará a mucha gente atrás pero es lógico si se mira con perspectiva, no son súper héroes ni nada por el estilo y están jugando con balas xD.



Conclusión:

A mí me ha encantado el juego, altas dosis de faroleo, gestión de la mano, tensión desde el principio, variedad de personajes , un sistema de experiencia muy conseguido y unas reglas bastantes sencillas comparadas con juegos del estilo para un juego tan temático y que transmite muy bien los duelos en el lejano oeste.
Pero no es un juego para todo el mundo, duración algo larga dependiendo del escenario, existe el azar y la eliminación de jugadores laos que no les guste eso que se abstengan de probarlo.

Saludos.

Imágenes tomadas de la BGG.

Kaxte

Gracias por la reseña :D
Sería muy interesante una reedición de este juego con materiales modernos :B

Wkr


Este si que veo que ha envejecido mejor. Y para mi un serio candidato a una reedición con los estándares actuales. Gracias por la reseña. Guardo gratos recuerdos.

Valdemaras

¡Gran reseña Salpikaespuma!  :)

Deseando estoy de que me des una clasel un día de estos en directo.

Saludos
"Soy lo que soy, alguien debe de serlo..."
MIS JUEGOS

crusher100

Genial reseña pero yo siempre he querido deshacerme de el mio....  ;D

morannon (salpikaespuma)

Cita de: Kaxte en 23 de Abril de 2013, 15:33:24
Gracias por la reseña :D
Sería muy interesante una reedición de este juego con materiales modernos :B

La mecánica estoy convencido de que es totalmente válida todavía de hecho para grupos grandes es de lo mejorcito que he visto y sí con unas cartas calidad FFG de esas chiquititas monas, nuevo diseño de los contadores (personalmente no creo que hagan falta minis al menos no de esas de plástico malucho me gustarían unas de metal :D) para este juego y sin olvidarnos del manual con un pequeño lavado de cara para hacerlo menos árido, si que podría tener tirón el juego.

Cita de: Valdemaras en 23 de Abril de 2013, 17:00:18
¡Gran reseña Salpikaespuma!  :)

Deseando estoy de que me des una clasel un día de estos en directo.

Saludos

Ya sabes que cuando quieras y puedas ;)

Saludos.



Trampington

Muchas gracias Sal.

Este juego estoy detrás de tunearlo algún día comprando miniaturas de 15mm y las cartas del Artscow.

basileus66

Excelente reseña... Hay por ahí unos cowboys de Balck Scorpion (en 28mm) que creo que quedarían de vicio para un Gunslinger...  ;D
Si tus opiniones no molestan a nadie es porque no tienes ninguna.

Trampington

Cita de: basileus66 en 26 de Abril de 2013, 12:58:42
Excelente reseña... Hay por ahí unos cowboys de Balck Scorpion (en 28mm) que creo que quedarían de vicio para un Gunslinger...  ;D

No caben en los hexágonos. Ya lo he comprobado.

Pero los de Blue Moon son de 18mm y sí van bien. Pero sale caro comprar todos los necesarios.

Xerof

Es uno de los juegos que crean anécdotas inolvidables.

Recuerdo una vez que el chino, que podía correr 4 espacios por turno, esprinta para atravesar una habitación, tropieza a mitad de camino y se le dispara el rifle de un sólo tiro que lleva, y se queda ahí en medio, desarmado y rodeado de enemigos descojonándose. Deben haber pasado 25 años y todavía me acuerdo y me parto yo solo.

Y las peleas en el bar, todos contra todos, eso sí que era para romperse.
Ve y dile a tu rey que lo mismo le haré si a lo mismo se atreve

Wkr

Cita de: Tío Trasgo en 26 de Abril de 2013, 13:00:42
No caben en los hexágonos. Ya lo he comprobado.

Pero los de Blue Moon son de 18mm y sí van bien. Pero sale caro comprar todos los necesarios.

No tanto, http://war-bases.co.uk/Bases/Polygonic-Bases/HEX-BASES-2MM

argeleb

Hola!!

De piedra me he quedado cuando he visto una reseña del GUNSLINGER de la vieja Avalón Hill...  :o  :o

Veo que todavía quedan algunas personas con gusto por las obras de arte, y suficiente capacidad literaria (y ganas...) para difundir la palabra al pueblo...

Yo lo tengo en casa muerto de risa, y sin esperanzas de jugarlo en estas tierras de Valladolid, no obstante, ya solamente verlo en estas páginas al alcance de todos es un gusto y un soplo de aire fresco...

Gracias a Valdemaras, Tio Trasgo, Salpikaespuma, y tantos otros por traer a la palestra estas verdaderas maravillas!!!
"...pero soy listo en el internet, como un roboc..."

Trampington

Cita de: Wkr en 26 de Abril de 2013, 13:04:11
No tanto, http://war-bases.co.uk/Bases/Polygonic-Bases/HEX-BASES-2MM

Pero luego la miniatura se sale por todas partes, y si incluimos a los caballos ya ni te cuento. Es que tengo figuras de 28mm de Black Scorpion, de Foundry (las más pequeñas) y Artizan y se sale la figurita por todos lados. Busqué hace tiempo de 20mm pero están muy limitadas a algo de Airfix y Atlantic en plástico. Lo que he encontrado con todas las referencias que necesita el Gunslinger (hasta el Chino) es Blue Moon manufacturing que son en 18mm.

Wkr

No entiendo, en el enlace que te puse hay de distintos tamaños. Incluyendo 20mm por 1,20 libras 25 unidades en madera MDF de 2mm de grosor.

Trampington

Me refería al hexágono del mapa del Gunslinger.