Welcome to La BSK. Please login or sign up.

01 de Mayo de 2025, 07:36:24

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Twilight Struggle (Dudas)

Iniciado por Caron, the Fiend, 02 de Enero de 2013, 13:36:54

Tema anterior - Siguiente tema

Pedrote

Las reglas en inglés y en español ponen lo mismo, pero la duda que pone Julio me queda (y no consigo encontrar respuesta por la BGG)

Con la regla tal como está, parece que se tiene en cuenta lo que había al inicio de ronda para poner influencia, es decir:

- Sí podría poner influencia de vuelta en Libia y Egipto, aunque me la haya quitado la Revolución Islámica y no tenga adyacencia
- No podría poner más influencia en Argentina con los puntos de la Dama de Hierro, si no tenía otra influencia en o adyacente a Argentina antes del evento

Me choca mucho, porque nunca lo he visto hacer, pero no consigo encontrar una aclaración. Voy a poner la pregunta en BGG y a ver si alguien sabe si hay respuesta oficial
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Willynch

Son dos formas diferentes de poner influencia, una mediante el gato de puntos,y otra ejecutando el evento.

De ahí la confusión.
None of you understand. I'm not locked up in here with you. You´re locked up in here with me.
-Rorschach-

Mi colección BGG

Julio

Cita de: Willynch en 12 de Febrero de 2013, 20:55:51
Tanto en inglés como en castellano lo que has puesto dice lo mismo.
Y de nuevo te repito lo mismo que en mi mensaje anterior, confundes colocar influencia mediante el gasto de puntos, con colocar influencia mediante eventos. Lee mi mensaje anterior.

Perdona Willynch, pero tengo la sensación de que me estás trolleando.

1) Sé perfectamente la diferencia entre colocar influencia mediante puntos de operaciones y la que se coloca con eventos.

2) Entre la regla en inglés y la regla en español hay sutiles diferencias.

3) He puesto dos ejemplos donde esas diferencias tienen relevancia real. Puede que no haya explicado los ejemplos con mucho detalle, pero creo que jugadores expertos del Twilight deben saber interpretarlas.

Por favor, lee con más atención.
Gracias.
Mis juegos. De parón lúdico por paternidad.

Julio

Cita de: Pedrote en 12 de Febrero de 2013, 21:09:04
Las reglas en inglés y en español ponen lo mismo, pero la duda que pone Julio me queda (y no consigo encontrar respuesta por la BGG)

Con la regla tal como está, parece que se tiene en cuenta lo que había al inicio de ronda para poner influencia, es decir:

- Sí podría poner influencia de vuelta en Libia y Egipto, aunque me la haya quitado la Revolución Islámica y no tenga adyacencia
- No podría poner más influencia en Argentina con los puntos de la Dama de Hierro, si no tenía otra influencia en o adyacente a Argentina antes del evento

Me choca mucho, porque nunca lo he visto hacer, pero no consigo encontrar una aclaración. Voy a poner la pregunta en BGG y a ver si alguien sabe si hay respuesta oficial

No dicen lo mismo.
No busques que no vas a encontrar respuesta, porque en inglés no hay duda de lo que se puede y lo que no se puede hacer.
Mis juegos. De parón lúdico por paternidad.

Pedrote

Cita de: Julio en 12 de Febrero de 2013, 21:15:58
No dicen lo mismo.
No busques que no vas a encontrar respuesta, porque en inglés no hay duda de lo que se puede y lo que no se puede hacer.

Si no quieres aclararlo paso del tema, pero te aseguro que en inglés y en español dice exactamente lo mismo
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Willynch

Pero soy un troll...en fin

Acabo de ver la diferencia que es rebuscada...veamos sólo puedes poner influencia donde ya tenías o adyacente al principio de tu ronda de acción.
None of you understand. I'm not locked up in here with you. You´re locked up in here with me.
-Rorschach-

Mi colección BGG

rafgar

Cita de: Pedrote en 12 de Febrero de 2013, 21:23:31
Si no quieres aclararlo paso del tema, pero te aseguro que en inglés y en español dice exactamente lo mismo
correcto, dicen exactamente lo mismo.
Cuando se juega una carta como evento, no se tienen en cuenta las influencias que hay en el tablero, colocas dónde dice la carta y punto.

Julio

Cita de: Pedrote en 12 de Febrero de 2013, 21:23:31
Si no quieres aclararlo paso del tema, pero te aseguro que en inglés y en español dice exactamente lo mismo

Pedrote, mañana te lo aclaro con detalle, ahora tengo que irme a cenar.
Gracias por el interés.
Mis juegos. De parón lúdico por paternidad.

Pedrote

Cita de: rafgar en 12 de Febrero de 2013, 21:27:07
correcto, dicen exactamente lo mismo.
Cuando se juega una carta como evento, no se tienen en cuenta las influencias que hay en el tablero, colocas dónde dice la carta y punto.

Sí, pero la pregunta aplica. Yo entiendo que en los casos que pone:

- El soviético no puede poner más influencia en Argentina, porque el marcador que pone el evento efectivamente no estaba al inicio de ronda.
- En el caso de las revoluciones islámicas, ya no hay marcadores. Los había, pero ya no los hay. Y la regla dice que tienes que ponerlo adyacente o con otros marcadores, que además deben estar ahí desde principio de turno. Al no estar ya, no puedes volver a poner las influencias si no tienes otra adyacencia.

E insisto que en inglés dice exactamente lo mismo.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

rafgar

bueno, vayamos por partes: la regla dice exactamente lo mismo en inglés que en castellano. Y sí, me queda la duda de que ocurre si el americano juega Revolución Islámica

Pedrote

Pues hablándolo en la BGG con un canadiense yo ya no tengo duda de que no se puede: la regla dice que puedes poner influencia adyacente a contadores que estaban puestos al inicio de ronda, pero si el marcador ya no está, no lo estas poniendo adyacente al marcador, estás poniéndolo adyacente a una zona donde había un marcador al inicio de turno, y eso no es lo que pone la regla.

La de la Dama de Hierro es claro, sin embargo. Ese contador de Argentina no estaba a inicio de ronda, así que necesitas otro para hacer adyacencia.

Sin embargo, espero más respuestas a ver.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

turlusiflu

Estoy de acuerdo con Julio en que el redactado en español es ligeramente diferente, a mi entender es un leve fallo de traducción. Según la regla en inglés, con una lectura ESTRICTA, al jugar la Dama de Hierro puedes poner un marcador en Argentina, pero no puedes poner más porque al inicio de la ronda no había marcadores; en el caso de oriente medio, aunque eliminaras los marcadores de Libia y Egipto podrías volver a ponerlos, porque había marcadores al inicio de la ronda.

Sin embargo (y ya entramos en especulaciones), lo que la regla "quiere decir" es que puedes poner marcadores de influencia en paises que ya tengan, o adyacentes a los que ya tengan, AL PRINCIPIO DE TU ACCIÓN DE PONER MARCADORES (lo que encuentro más lógico). Con esta lectura, sería válido poner más marcadores en Argentina, Chile o Uruguay; y no sería posible hacerlo en Libia o Egipto.

Es la Ley del Contagio: para que el virus se reproduzca has de partir de una cepa, si no hay cepa no se puede reproducir
- ¡Prepárense para la velocidad de la luz!
    - ¡No, no, la velocidad de la luz es muy lenta!
- ¿La velocidad de la luz lenta???
    - ¡Sí! Tendremos que utilizar la... ¡VELOCIDAD ABSURDA!

Pedrote

Vale, ya veo porqué decís lo de la diferencia (por la referencia a "casillas de países" que en inglés no viene)

Pero aplicando la regla en inglés, que está bien traducida por Julio, creo que la conclusión es la que llevó defendiendo hace un rato:
- el marcador de Argentia de la Dama de Hierro no permitiría poner por sí solo mas influencias en Argentina o adyacentes, porque no estaba al inicio de ronda
- en el caso de las Revoluciones Islámicas no puedes reponer las influencias: como traduce Julio, hay que poner marcadores adyacentes a otros que ya estuvieran colocados al inicio de ronda (si lo has quitado, ya no puedes poner el marcador adyacente)

Nunca te acostarás sin saber una cosa mas.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Arensivia

Yo si que veo una diferencia entre la redacción inglesa y la española.

En ingles, la cosa está bastante clara: en/adyacente a marcadores que están y ya estaban al principio de la ronda de acción
En español, sin embargo, da dos opciones:
- donde ya haya marcadores de influencia propios
- en casilla de paises que al principio de la ronda de acción sean adyacente a indicadores propios
Hay que entender que la primera opción tambien requiere que los marcadores estén desde el principio de la ronda de acción, por que si no es un sindios. Ahora, si tienes una casilla de pais que "al principio de la ronda de acción" estaba adyacente a un marcador propio y este ha volado por el evento de la carta, aplicando la regla tal y como está escrita, puedes ponerlo. De hecho, podrias ponerlo en el pais adyacente pero no en el propio pais donde estaba el marcador propio original. Al menos eso leo yo.
"La trayectoria de la guerra no está siendo necesariamente beneficiosa [para Japón] ". Emperador Hirohito (1945).

turlusiflu

Cita de: Pedrote en 12 de Febrero de 2013, 23:57:07
- en el caso de las Revoluciones Islámicas no puedes reponer las influencias: como traduce Julio, hay que poner marcadores adyacentes a otros que ya estuvieran colocados al inicio de ronda (si lo has quitado, ya no puedes poner el marcador adyacente)

Pero según la aplicación de la regla estricta, al principio de la Ronda sí habría marcadores, que son luego eliminados por el evento, pero que por el mero hecho de su existencia primigenia sí permiten poner marcadores nuevos.

(y que conste que a mí me gusta más la opción de no poder ponerlos, pero no se ajusta al redactado de la regla)
- ¡Prepárense para la velocidad de la luz!
    - ¡No, no, la velocidad de la luz es muy lenta!
- ¿La velocidad de la luz lenta???
    - ¡Sí! Tendremos que utilizar la... ¡VELOCIDAD ABSURDA!