Welcome to La BSK. Please login or sign up.

03 de Mayo de 2025, 16:22:32

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Lewis & Clark: Una Carrera por el Oeste (Reseña)

Iniciado por eldibujante, 09 de Diciembre de 2013, 18:11:43

Tema anterior - Siguiente tema

lostrikis

A mí no se me ha dado el caso ese, por lo que no puedo opinar mucho, pero no me queda clara esa ventaja, porque pueden empezar con una desventaja muy grande, pero como te digo tendría que verlo... o probarlo :D

BUHOnero

Cita de: negroscuro en 18 de Diciembre de 2013, 09:58:03
Dicen que al igual que el stone age, donde puedes no dar de comer a la tribu para no gastar acciones en eso, da buenos resultados ya que al final haces mas puntos empleando las acciones de otra manera. SI no recuero mal penalizaba 10 puntos independientemente de cuantas comidas no puedas dar.
Yo juego a que son 10 por cada comida que no puedas dar.

Bien en lewis&clark pasa lo mismo con este retroceso, como solo se pueden retroceder 5 casillas, la gente se pone hasta las trancas y luego arranca bien cargado para petarlo, yo lo que hago es que por cada casilla que no puedas retroceder palmas 1 recurso/indio.

Como veis este asunto?

Ni me lo había planteado, pero vaya, me parece muy ruin utilizar este sistema pero... hecha la ley hecha la trampa.

Me parece muy bien la regla alternativa que propones, porque si amplías canoas para llevar recursos, y lo llenas todo, puedes pegarte un buen carrerón de golpe sin problemas. Hay algún comentario en la BGG sobre este tema?


lostrikis

En mi primera partida, sin buscarlo premeditadamente, hice algo similar pero sin retroceder: mis rivales fueron avanzando y yo me quedé en St.Louis haciendo un buen combo y sí que en un momento dado avancé mucho en 2-3 turnos, pero al final me faltaron turnos.

Te hacen falta cartas de avance para poder hacerlo y hacer uso varias veces de la casilla de usar cartas de los rivales... si no está ocupada. Además te expones a que los rivales se aprovechen de tus recursos.

Habiendo tantas cartas distintas es muy difícil hacerse el mazo perfecto, además de que tus rivales pueden quitarte las cartas que te vengan bien o comprándolas o limpiando el muestrario.

Jugando con gente que sabe manejarse yo no lo veo una estrategia ganadora per sé, pero obviamente puede ser válida en ocasiones.

T0rrES

Al final todo depende de la facilidad del jugador para pasar por las zonas de montaña. En nuestras partidas un jugador hace acopio de todo y se queda más atrás de la zona inicial, y al final de la partida va a la par con el ganador, vamos, que se queda a una acción de ganar como el resto de jugadores que montándoselo bien no han retrocedido durante la partida.

BUHOnero

Cita de: T0rrES en 19 de Diciembre de 2013, 13:33:05
Al final todo depende de la facilidad del jugador para pasar por las zonas de montaña. En nuestras partidas un jugador hace acopio de todo y se queda más atrás de la zona inicial, y al final de la partida va a la par con el ganador, vamos, que se queda a una acción de ganar como el resto de jugadores que montándoselo bien no han retrocedido durante la partida.

Las zonas de montaña son las zonas de la muerte   :o  lo mejor coincidir con otro jugador y poder avanzar alguna casilla extra, porque si vas solo con caballos la cosa se pone complicada.

Edgecomb

Cita de: lostrikis en 18 de Diciembre de 2013, 09:31:51
"IF YOUR SCOUT HAS TO MOVE BACKWARDS MORE THAN 5 SPACES DOWNRIVER FROM SAINT LOUIS, ITS MOVEMENT STOPS ON THE FIRST RIVER SPACE, EVEN IF OTHER SCOUTS ARE ALREADY THERE".

No sé si no me estoy enterando bien del asunto porque estoy leyendo desde el teléfono pero esa regla hace referencia a la casilla de salida.

Si cargas la expedición hasta las trancas, avanzas una barbaridad... También retrocederás una barbaridad... No hasta un máximo de cinco.

El juego perdería toda la gracia, la optimización de recursos y de la mano de cartas.

negroscuro

Quien ha dicho cinco? desde luego que no, eso es una barbaridad.

marufrant