Noticias:

Si eres nuevo empieza leyendo: Manual de Uso y Modo de Funcionamiento

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

07 de Agosto de 2025, 07:44:32

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

España 1936 (Dudas)

Iniciado por carlosmemecmcm, 06 de Noviembre de 2007, 16:20:09

Tema anterior - Siguiente tema

quietman

Cita de: joker25 en 25 de Marzo de 2008, 07:24:55
¿Has pensado en la posibilidad de  desarrollar un juego sobre la Segunda Guerra Mundial en Europa con un motor similar a España 1936?


::) ::)

:-X :-X

Xavi

Mabuse

Cita de: quietman en 25 de Marzo de 2008, 09:23:04
Cita de: joker25 en 25 de Marzo de 2008, 07:24:55
¿Has pensado en la posibilidad de  desarrollar un juego sobre la Segunda Guerra Mundial en Europa con un motor similar a España 1936?


::) ::)

:-X :-X

Xavi

Vaya, es curioso como, a veces, un silencio vale más que mil palabras...  :D


acv

Cita de: Mabuse en 25 de Marzo de 2008, 12:48:14
Cita de: quietman en 25 de Marzo de 2008, 09:23:04
Cita de: joker25 en 25 de Marzo de 2008, 07:24:55
¿Has pensado en la posibilidad de  desarrollar un juego sobre la Segunda Guerra Mundial en Europa con un motor similar a España 1936?


::) ::)

:-X :-X

Xavi

Vaya, es curioso como, a veces, un silencio vale más que mil palabras...  :D


:-X

Saludos
ACV  8)

joker25

En las instrucciones se indica, que durante la resolución de los combates, un factor modificador -1 se aplica por lo general al dado más alto.
Mi duda es que si el atacante hace una tirada de dos dados, 5 y 6, con tres modificadores -1 ¿se aplica los tres modificadores al 6 por ser el más alto? o ¿dos al 6 y uno al 5 por ser éste mayor que el 6-2? Es que la diferencia está en que el atacado sale ileso o no dependiendo de como se interprete la regla.

Un saludo.


acv

Cita de: joker25 en 06 de Abril de 2008, 23:12:21
En las instrucciones se indica, que durante la resolución de los combates, un factor modificador -1 se aplica por lo general al dado más alto.
Mi duda es que si el atacante hace una tirada de dos dados, 5 y 6, con tres modificadores -1 ¿se aplica los tres modificadores al 6 por ser el más alto? o ¿dos al 6 y uno al 5 por ser éste mayor que el 6-2? Es que la diferencia está en que el atacado sale ileso o no dependiendo de como se interprete la regla.

Un saludo.


Hola joker!
Bueno, el asunto es que en ningún combate puede haber 3 modificadores menos 1 a una sola tirada  :D.
Creo que has enfocado mal el combate, vuelvete a releer las reglas y quizas pueda ayudarte un poco mejor.

Los combates son individuales, ficha a ficha, con los apoyos correspondientes que quieras poner en cada ataque. El general es el único obligatorio por parte del atacante en el primer combate.
En este caso, si una unidad de milicianos comunistas de 2 de valor de ataque (-1) quiere atacar con el general Durruti (-1), si tendra un -2 en el dado más alto, pero en el otro no tendra modificador. Si hay más unidades en esa batalla, el resto de unidades tendran los modificadores (y apoyos) que decidas.

De todos modos, aqui tienes un link con las dudas planteadas
http://www.labsk.net/index.php?topic=13235.0
Y un ejemplo de combate detallado.
http://www.labsk.net/index.php?topic=13235.msg149274#msg149274

Espero haberte resuelto las dudas.
Un saludo
ACV  8)

joker25

Disculpa pero no sé si hay algo que he entendido mal.

Si la unidad del  ejemplo junto con el general Durruti ataca con apoyo aéreo de fuerza uno tendríamos 3 dados y dos modificadores -1 ¿no es así?. Pongamos que a este ataque además  el nacional añade una carta defendiéndose como la 4 de la baraja 36-37 que resta uno a dos dados. Entonces imaginemos una tirada 6-5-5 por parte del republicano. Los modificadores negativos de la carta se aplican al dado 6 y a uno de los 5 pero ¿y los dos negativos de Durruti y la miliciana? ¿se tienen que aplicar también al 6 que era el más alto o considero ahora que el 6 ha disminuido?
La diferencia está es que si hay que aplicarlo al 6 como dado más alto inicialmente tendríamos que la tirada inicial 6-5-5 se convertiría finalmente en 3-4-5 mientras que, si una vez considerada la carta modificadora, el dado del 6 ya no es el más alto sería 4-4-4.

¿He hecho algo mal en este razonamiento?

Deinos

No son dos modificadores -1, es un modificador -2.
[:·:|:::]

joker25

Cita de: Deinos en 07 de Abril de 2008, 01:54:58
No son dos modificadores -1, es un modificador -2.

¿Entonces si la unidad miliciana atacara con Durruti , dos dados y -2, sin otra clase de apoyo y el nacional no usa carta en su defensa y la tirada es 5,5 debo entender que se convierte en 3-5 en lugar de aplicar -1 al dado mas alto, uno de los 5, convirtiendose en 4-5 y luego -1 al otro 5 que era igual de alto teniendo finalmente 4-4?

joker25

Es que las instrucciones dicen literalmente :
La norma general es:
Modificadores negativos: se aplican al dado más alto de la tirada

El haber usado la expresión "norma general" da, en mi opinión, lugar posibilidad a excepciones y me planteo si el caso que he expuesto es una de ellas.

acv

Cita de: joker25 en 07 de Abril de 2008, 01:19:39
Disculpa pero no sé si hay algo que he entendido mal.

Si la unidad del  ejemplo junto con el general Durruti ataca con apoyo aéreo de fuerza uno tendríamos 3 dados y dos modificadores -1 ¿no es así?. Pongamos que a este ataque además  el nacional añade una carta defendiéndose como la 4 de la baraja 36-37 que resta uno a dos dados. Entonces imaginemos una tirada 6-5-5 por parte del republicano. Los modificadores negativos de la carta se aplican al dado 6 y a uno de los 5 pero ¿y los dos negativos de Durruti y la miliciana? ¿se tienen que aplicar también al 6 que era el más alto o considero ahora que el 6 ha disminuido?
La diferencia está es que si hay que aplicarlo al 6 como dado más alto inicialmente tendríamos que la tirada inicial 6-5-5 se convertiría finalmente en 3-4-5 mientras que, si una vez considerada la carta modificadora, el dado del 6 ya no es el más alto sería 4-4-4.

¿He hecho algo mal en este razonamiento?

Disculpas, quizas no te entendi bien.
Tu planteamiento es correcto.
Los modificadores negativos de generales y tropas son aplicados al dado más alto, los modificadores -1 a 2 dados, como dice es aplicado a 2 dados, un -1 al dado más alto y un -1 al siguiente dado, no importa si tuviera más modificadores negativos.

Ej. Durruti, un miliciano de 2, atacan , el nacional juega una carta -1 a dos dados.
resultado 6-5, se restan dos -1 (por el miliciano y durruti) al primer dado , y un -1 (por la carta al primero), y otro -1 al segundo, el resultado es 4-4, no hay impactos posibles. Los modificadores se cuentan en conjunto antes de aplicar los efectos, no a medida que se van aplicando los modificadores.

Como aclaración extra, en el caso que la carta fuera de restar dados, se tirarian dados de menos, no se tiraran todos los dados y luego se quitarán. Si por el resultado no hubiera dados, simplemente no se tirarian dados y el contrincante podria tirarlos de todas maneras.

Espero haber aclarado las dudas  :D. Si no paa eso estamos  ;D

Un saludo
ACV  8)

joker25

Gracias por la respuesta.

Me ha quedado la duda del caso Durruti y un miliciano (2 dados y -2) sin más apoyo y sin cartas por parte del nacional. Si la tirada es 5-5 por parte del republicano ¿al ser los dos dados iguales se sigue aplicando los modificadores a sólo uno de los dados o se reparten entre los dos?

Otra duda que tengo es si las tropas que se desplazan desde Marruecos o bien a Sevilla o Cádiz tienen la limitación de que en Sevilla y Cádiz no debe haber más de cuatro unidades de combate tras el moviento como un movimiento normal o bien no se presenta esta limitación como tú habías indicado para el caso de eventos y refuerzos.

Un saludo.

Deinos

Cita de: joker25 en 07 de Abril de 2008, 11:25:49
Gracias por la respuesta.

Me ha quedado la duda del caso Durruti y un miliciano (2 dados y -2) sin más apoyo y sin cartas por parte del nacional. Si la tirada es 5-5 por parte del republicano ¿al ser los dos dados iguales se sigue aplicando los modificadores a sólo uno de los dados o se reparten entre los dos?

yo entiendo que se aplican los dos negativos a un dado, con lo cual, tendrías un impacto con el otro dado.

Citar
Otra duda que tengo es si las tropas que se desplazan desde Marruecos o bien a Sevilla o Cádiz tienen la limitación de que en Sevilla y Cádiz no debe haber más de cuatro unidades de combate tras el moviento como un movimiento normal o bien no se presenta esta limitación como tú habías indicado para el caso de eventos y refuerzos.

yo entiendo que la limitación sí está vigente.
[:·:|:::]

acv

Cita de: joker25 en 07 de Abril de 2008, 11:25:49
Gracias por la respuesta.

Me ha quedado la duda del caso Durruti y un miliciano (2 dados y -2) sin más apoyo y sin cartas por parte del nacional. Si la tirada es 5-5 por parte del republicano ¿al ser los dos dados iguales se sigue aplicando los modificadores a sólo uno de los dados o se reparten entre los dos?

Tendra el modificador al dado más alto, el 5-5, se convierte en un 3-5.

Citar
Otra duda que tengo es si las tropas que se desplazan desde Marruecos o bien a Sevilla o Cádiz tienen la limitación de que en Sevilla y Cádiz no debe haber más de cuatro unidades de combate tras el moviento como un movimiento normal o bien no se presenta esta limitación como tú habías indicado para el caso de eventos y refuerzos.

Un saludo.

Durante la fase de eventos y reemplazos puede haber más fichas que las que permite el cajetin (4), pero al final de la fase de movimiento, solo pueden quedar 4 fichas (de cualquier valor). Esta regla simula una incapacidad "real" de coordinar grandes unidades para el ataque/defensa en un mismo espacio/tiempo/periodo de la guerra. No es la suma de factores, es el número de unidades.

Un saludo
ACV  8)

vmarti81

#133
Tengo el juego 1936 y todavia no he podido probarlo por el simple hecho de que para la duracion que tiene es de solo dos players, y eso cuesta de entrar en mi grupo de juego. Esta claro, que siempre se puede jugar en grupo, dialogando entre varios jugadores de un bando la estrategia a seguir, pero antes de recurrir a esto, me gustaria saber si alguien ha hecho reglas para que entren mas jugadores, un juego a tres bandas aunque sea, no se, del palo dividir un ejercito en dos, o ambos para que quepan cuatro, alguna salida, con la que no se pierda jugabilidad y entren mas de dos players

acv

Cita de: vmarti81 en 14 de Abril de 2008, 21:53:15
Tengo el juego 1936 y todavia no he podido probarlo por el simple hecho de que para la duracion que tiene es de solo dos players, y eso cuesta de entrar en mi grupo de juego. Esta claro, que siempre se puede jugar en grupo, dialogando entre varios jugadores de un bando la estrategia a seguir, pero antes de recurrir a esto, me gustaria saber si alguien ha hecho reglas para que entren mas jugadores, un juego a tres bandas aunque sea, no se, del palo dividir un ejercito en dos, o ambos para que quepan cuatro, alguna salida, con la que no se pierda jugabilidad y entren mas de dos players

Perdone la ignorancia, pero ¿se refiere a ESPAÑA 1936 o a 1936:Guerra civil?.

Un saludo
ACV  8)