Welcome to La BSK. Please login or sign up.

15 de Mayo de 2025, 15:07:33

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

8º PERIODO HISTORICO DEL BIMESTRE

Iniciado por Valdemaras, 28 de Mayo de 2014, 09:07:10

Tema anterior - Siguiente tema

Markus

Creo que se puede recordar desde aquí el 70 aniversario del desembarco en Normandía "OP. Neptuno" el 6 de junio que entra dentro de la "OP. Overlord" con sus subsiguientes rifirrafes.

Un saludo.
La política es más peligrosa que la guerra, porque en la guerra sólo se muere una vez.

Valdemaras

Elegido el siglo XVII como periodo historico del bimestre Junio/Julio. 

Muchas gracias a todos por participar.

El siguiente bimestre Agosto/Septiembre se va a dedicar a la 1ª Guerra Mundial, creo que ese es obligatorio  :D
"Soy lo que soy, alguien debe de serlo..."
MIS JUEGOS

winston smith

El s. XVII es totalmente desconocido para mi escasa experiencia wargamera. Qué titulos  interesantes hay?

Valdemaras

Pues estoy haciendo el "peinado" reglamentario que hago siempre en la base de datos de la BSK,  cuando comienza un bimestre nuevo y de momento he encontrado poquita cosa (Sekigahara y Unhappy King Charles!).

Yo estoy igual que tu... soy un completo desconocido de este periodo historico en los wargames (a excepción del Unhappy que si lo he jugado y por cierto es un juego que me gusta bastante).

Espero que aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid conozcamos más sobre esta época de la historia trasladada al wargame de mesa/miniaturas.  ;)
"Soy lo que soy, alguien debe de serlo..."
MIS JUEGOS

Kaxte

No sé a nivel de wargames, pero a nivel de conflictos, el siglo XVII creo que fue muy interesante, destacando la Guerra de los Treinta Años y los conflictos relacionados con ella:
http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Guerras_del_siglo_XVII
Ahora mismo de la época un juego que se me ocurre es el "Thirty Years War"


lorenzo

#20
Sin olvidar la interesantísima Guerra Civil Inglesa (1642-1651), que condujo a la instauración por Cromwell de la República.
(no es mal día para recordarla....  ;) )

Hay bastantes juegos estratégicos y tácticos al respecto, pero mi favorito es sin duda "The King's War", de Clash of Arms (1989).
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/1189/the-kings-war


Celacanto

Me quito el sombrero ante fjordi por haber escrito casi todas las reseñas de este periodo



fjordi1

Pues ponte el sombrero otra vez porque no he escrito reseñas, sólo entradas de los juegos...  ;D

Algunas reseñas las tengo pendientes, a ver si supero mi apretada agenda y pereza (y no por este orden) y me pongo con el tema.

De momento he añadido unas cuantas entradas al período este, otro día sigo, que ahora es tarde y mañana hay que madrugar...

Celacanto

 ::) Bueno como minimo has escrito una del UKC que no esta nada mal. ;)

fjordi1


Maestre de Campo

De esta época, tenemos, además del citado "Thirty years war" de GMT (que cubre toda la guerra a nivel estratégico), a nivel táctico toda la serie de Musket & Pike de GMT: Gustav Adolph (Suecia vs Polonia y vs Imperio), Under the lily banners (Francias vs España, y vs Baviera), saints in armor (Primera etapa de la guerra), Sweden fights on (Northlingen...), Nothing gained but glory (Suecia vs Dinamarca) y This accursed civil war (guerra civil inglesa).

También tenemos algún otro juego como "Thirty years war quad", con cuatro batallas de la época.

De la revista Alea, algo hay de la batalla de las dunas.

Y, así a bote pronto, se me ocurre el "Dutch Revolution", no tanto de batallas, sino del conflicto hispano-holandés, quizás más vinculado al XVI.

Seguro que me dejo algo en el tintero...
Un caballero debe ser valeroso, su corazón sólo conoce la virtud, su fuerza protege a los desvalidos, su espada defiende a los débiles, su palabra solo dice la verdad, su ira aniquila al malvado (Código de Honor de los Caballeros)

lorenzo


La extinta 3W editó tres volúmenes sobre batallas de la Guerra Civil Inglesa: "Royalist & Roundheads" (I, II y III). Cada uno abarcaba varias batallas.

Y no habría que olvidar la dimensión naval y atlántica del siglo. Incluso los juegos de piratas del Caribe deberían ser contemplados.

Ah! Y el monster "Europa Universalis".

Un último frente muy interesante son las guerras entre el Imperio de los Hasburgo y los otomanos (por ejemplo el segundo asedio de Viena, y la toma de Buda), pero aquí si que me parece que hay un gran vacío......





Pavlo

#27
Sobre ese tema hay este juego, que sin grandes alardes resulta apropiado para iluminar el período, tanto por el comentario anexo en la revista como por sus mecánicas sencillas. Recrea esas agónicas campañas desde Soliman, así como pinceladas políticas sobre las cambiante fidelidad de los magiares, etc. El último de sus cuatro escenarios cae de lleno en esta época.



El Gran Turco a las puertas de Viena... ;D 



http://www.atomagazine.com/Details.cfm?ProdID=79&category=4

lorenzo


winston smith

No sabía que hubiera esta cantidad de títulos de la época. Algunos, según veo muy interesantes. Muchas gracias por arrojar luz.