Welcome to La BSK. Please login or sign up.

01 de Mayo de 2025, 18:12:49

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

¿Un buen juego tiene que estar equilibrado?

Iniciado por kalamidad21, 03 de Agosto de 2014, 23:30:41

Tema anterior - Siguiente tema

setecientas

Con ese razonamiento estoy deacuerdo contigo,  pero me surge una pregunta. Desequilibrio antes o durante la partida??  Je je ¿que gusta más?

kalamidad21

Cita de: setecientas en 04 de Agosto de 2014, 15:58:53
Con ese razonamiento estoy deacuerdo contigo,  pero me surge una pregunta. Desequilibrio antes o durante la partida??  Je je ¿que gusta más?

Si el juego es simétrico  mi me gusta que un juego tenga estrategias muy distintas para poder ganar Y que aún así, el resultado esté apretado. Si el juego es asimétrico, pues que pase más o menos lo mismo, que cada jugador pueda elegir entre varias estrategias y que las partidas estén disputadas. Habrá juego que sean excepciones, pero como norma general es lo que le pido a los juegos en cuanto equilibrio.
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

lagunero

¿Qué sería más divertido, una maraton "normal" o una carrera "no hay reglas todos salimos ya Cada uno desde donde esté) y el primero que se fotografie delante del kilometro 125 de la N-340 y lo envie por wasap a los demás gana"?
¿La segunda carrera sería "un buen juego"?

La segunda carrera no está equilibrada para nada, pero sí podría ser un buen divertimento, aunque no tan deportivo, ;) .

kalamidad21

#78
Cita de: lagunero en 05 de Agosto de 2014, 18:10:13
¿Qué sería más divertido, una maraton "normal" o una carrera "no hay reglas todos salimos ya Cada uno desde donde esté) y el primero que se fotografie delante del kilometro 125 de la N-340 y lo envie por wasap a los demás gana"?
¿La segunda carrera sería "un buen juego"?

La segunda carrera no está equilibrada para nada, pero sí podría ser un buen divertimento, aunque no tan deportivo, ;) .

Os gano yo, trabajo a 400 metros del km 125 de la 340 y no es coña.

:D

Y sería un buen juego, pero bastante desequilibrado :D.
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

tinocasals

No he leído todas las páginas porque ya empieza a ser largo.

Yo sí que creo que un juego puede NO estar equilibrado y seguir siendo bueno.

Ahora bien, yo entiendo un juego como un desafío intelectual. Si el juego está muy desequilibrado puede seguir siendo interesante pero cada vez será más un juego solitario. Me explico: un ajedrez donde el blanco empieza con sólo 3 piezas puede ser interesantísimo pero especialmente lo es para el blanco. La función del negro es más aburrida. Llevado al extremo, para el jugador con ventaja casi no es ni un juego.

lagunero

Cita de: kalamidad21 en 05 de Agosto de 2014, 23:46:01
Y sería un buen juego, pero bastante desequilibrado :D.

¡Ahá! DiLuca, le hemos pillado  ;)  :D

Él mismo contesta a la pregunta, un buen juego no tiene porqué estar equilibrado.  :)

tigrevasco

#81
Yo, en general, si aprecio mucho que un juego esté equilibrado, al menos dentro de una tolerancia (porque creo que es muy difícil diseñar un juego perfectamente balanceado). Para mí lo más importante es disfrutar y pasar un rato agradable cuando juego, aunque me divierto un poco más ganando que perdiendo 8).

Por supuesto todo es relativo: En juegos con poco azar le doy más importancia al equilibrio, que en juegos con bastante o mucho azar. Lo mismo en juegos cuyas partidas son largas frente a juegos de duración corta o party-games (en los que el 95% del objetivo es pasar un rato divertido).

En juegos muy competitivos, me 'chirría' bastante saber de antemano que si cojo un bando u otro, o si intento una estrategia determinada, tengo más posibilidades de ganar o perder, ya no sólo por el desequilibrío en sí, tambien porque me da la sensación de que el juego no se ha testeado suficientemente en su fase de desarrollo. Cambiar de bando para mí es solo aceptable en juegos asimétricos con puntuación, pero no me vale con otro tipo de juegos.
Enjoy the silence

Alberto Corral (Brackder)

Cita de: lagunero en 06 de Agosto de 2014, 16:58:22
Cita de: kalamidad21 en 05 de Agosto de 2014, 23:46:01
Y sería un buen juego, pero bastante desequilibrado :D.

¡Ahá! DiLuca, le hemos pillado  ;)  :D

Él mismo contesta a la pregunta, un buen juego no tiene porqué estar equilibrado.  :)

Esto es como los interrogatorios de la KGB, se le cansa al reo hasta que, por agotamiento, acaba diciendo lo que los agentes quieren escuchar... :D
Baronet

Mundos de Cartón

Cuando es grande el valor, no importa la batalla

kalamidad21

Pero es mejor si lo es. El mismo juego me refiero
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

Borja

#84
En mi opinión darle tanta importancia a que un juego esté equilibrado pierde sentido si los jugadores no están equilibrados. Esto es, tienen exactamente el mismo nivel en ese juego, la misma experiencia lúdica, conocen lo mismo del juego... Como eso no se da, que un juego esté más o menos balanceado carece de importancia. Lo importante es divertirse y si para ello es necesario dar una pequeña ventaja a un jugador o retocar alguna regla, se hace. Cuando juego nunca olvido que es una actividad que me divierte y que la diversión tiene que primar por encima de todo.

Una última cosa, el resultado de cualquier juego que use dados por muy equilibrado que esté viene determinado por el azar. Mientras sea divertido el juego...!  :)

Dr. DiLuca

Completamente de acuerdo Borja. Precisamente contra Kala, si jugamos 10 partidas al Le Havre, muy posiblemente me gane Kala 8 de esas 10 partidas, porque es un juego que se le da muy bien y a mi no, por muy equilibrado que pueda estar de primeras, el desequilibrio sigue estando en el juego mediante la accion de los jugadores (como en cualquier juego), y a mi me causaria la misma frustracion y desgana que el nombra varias veces.

Cita de: lagunero en 06 de Agosto de 2014, 16:58:22
Cita de: kalamidad21 en 05 de Agosto de 2014, 23:46:01
Y sería un buen juego, pero bastante desequilibrado :D.

¡Ahá! DiLuca, le hemos pillado  ;)  :D

Él mismo contesta a la pregunta, un buen juego no tiene porqué estar equilibrado.  :)



Cita de: Alberto Corral (Brackder) en 06 de Agosto de 2014, 17:35:57
Cita de: lagunero en 06 de Agosto de 2014, 16:58:22
Cita de: kalamidad21 en 05 de Agosto de 2014, 23:46:01
Y sería un buen juego, pero bastante desequilibrado :D.

¡Ahá! DiLuca, le hemos pillado  ;)  :D

Él mismo contesta a la pregunta, un buen juego no tiene porqué estar equilibrado.  :)

Esto es como los interrogatorios de la KGB, se le cansa al reo hasta que, por agotamiento, acaba diciendo lo que los agentes quieren escuchar... :D

Sigue el hilo un poco y veras que ha sido mas bien al reves. Este Kala es mas testarudo...

Cita de: kalamidad21 en 06 de Agosto de 2014, 19:03:06
Pero es mejor si lo es. El mismo juego me refiero

Y ahi es donde entran los gustos personales, tema tonto como pocos para discutir
Tranquilos, soy doctor

Pixel Tactics
http://www.labsk.net/index.php?topic=100217.0

Carquinyoli

Cita de: Borja en 06 de Agosto de 2014, 19:44:13
Una última cosa, el resultado de cualquier juego que use dados por muy equilibrado que esté viene determinado por el azar. Mientras sea divertido el juego...!  :)


Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

tinocasals

Cita de: Borja en 06 de Agosto de 2014, 19:44:13
Una última cosa, el resultado de cualquier juego que use dados por muy equilibrado que esté viene determinado por el azar. Mientras sea divertido el juego...!  :)


Como por ejemplo...

basileus66

La verdad es que no tengo claro a qué os referís por "equilibrado". Personalmente, entiendo que un juego está equilibrado cuando las condiciones de victoria proporcionan a los jugadores -asumiendo que tuviesen la misma experiencia de juego- las mismas posibilidades de ganar. Un wargame en el que uno de los bandos siempre obtuviese la victoria con tal de que el jugador que lo llevase fuera medianamente competente y no cometiese errores de bulto, sería aburrido. No importa lo bien que representase los acontecimientos -para eso, leo un libro-, sería un coñazo de juego. Ahora bien, si las condiciones de victoria permiten que el bando débil pueda "ganar" -estableciendo, por ejemplo, que logra una posición final mejor que la de su contraparte histórica-, entonces sí que es excitante y divertido, aunque sea asimétrico. Se me ocurre el Empire of the Sun: el americano va a terminar la partida habiendo destrozado el perímetro defensivo japonés, pero aunque el japo esté contra las cuerdas puede ganar siempre y cuando haya retrasado lo suficiente al americano (se supone que consigue una paz más ventajosa que la histórica) Por ejemplo, podríamos imaginar que una "victoria" japonesa en el juego significa que los americanos dan garantías previas de que el emperador no va a ser juzgado por crímenes de guerra, o que serán los propios japoneses los que constituyan los tribunales por crímenes de guerra y no los militares americanos.
Si tus opiniones no molestan a nadie es porque no tienes ninguna.

acv

... sin leer los comentarios anteriores, sere breve. Un juego ha de estar equilibrado en las opciones de victoria y en el disfrute de los juegos para todos los jugadores, el resto de los elementos puede ser absolutamente asimetrico, descompensado y re-equilibrado por reglas para la victoria, pero un juego que no disfrutan todos los jugadores y no puede ganar cualquiera , es un mal juego.

ACV 8)