Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

02 de Mayo de 2025, 10:58:44

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Nuevo libro de GRR Martin acerca de la historia de poniente

Iniciado por kalamidad21, 07 de Septiembre de 2014, 23:55:04

Tema anterior - Siguiente tema

Anduril

Jounn, yo en su día me leí los tres primeros libros, y en el cuarto... descansé jaja.

De la serie, sólo las dos primeras temporadas porque escuché que a partir de la tercera empezaba a spoilear cosas del resto de libros, así que me dije que nada, cuando me los lea sigo. El problema es que no hago ganas. Cada vez que pienso que el cuarto libro empieza a meter gente nueva, y encima os leo a todos decir lo "insufrible" (entiéndase el entrecomillado) que es este doble libro...

Gand-Alf

Son muy buenos, lo que pasa es que bajan un poco el nivel respecto a los anteriores (sobretodo Festín).
Juegos en venta

(\     /)
\\ _ //
(='.'=)
(")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Carquinyoli

Este doble libro puede que tenga momentos que califiquemos de insufribles (y verás que para cada cuál de nosotros son distintos xD). Supongo que nos interesan mucho algunos personajes/situaciones, y cuando no se habla de ellos es la propia espera hasta otro nuevo episodio de ese personaje/situación lo que se hace "insufrible". Sea como sea, estos libros se devoran, por lo que sarna con gusto no pica.
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

Gand-Alf

Y no te equivoques, Samwell, Bran y Arya son insufribles en todos los libros de la saga :P
Juegos en venta

(\     /)
\\ _ //
(='.'=)
(")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Quas4R

Yo me leido la mitad del 4º, he hecho un parón y a ver si lo vuelvo a la carga. Evidentemente el bajón de tensión es acusado, también debido a la propia historia. Pero lo que he leido del 4º me gusta, será que me gusta todo lo que rodea al mundo de Westeros, aunque no sea la historia principal.

kalisto59

Cita de: Quas4R en 08 de Septiembre de 2014, 13:36:23
A mi me gusta ese ritmo cansino del cual algunos se quejan
Jajajaj ok. A mi me da igual el ritmo cansino, es la apertura constante de tramas la que me desubica completamente. Pero vamos, que como habreís notado le tengo ya mania a este hombre. Por mi que se harte a convenciones y tarde 20 años mas en terminar la saga. Son libros y hace mucho que para mi dejaron de ser trepidantes, interesantes y de mas -antes. Es una pena, pero solo es una pena para mi. Espero que la gente lo siga flipando igual con juego de tronos y es mas, espero que cuando acabe la saga, me los lea y diga... chapeau! este George en la caña!.Ojalá sea asi.

Gentilhombre

Buenas...

Siempre es difícil mantener el nivel, y todo lo que se alarga (novelas, series de TV...) suele acabar perdiendo calidad. Pero lo que sentí al leer el cuarto libro no fue un aterrizaje suave, señores. ¡Aquello fue caer de golpe de lo alto del Everest a la fosa de las Marianas!

Ha sido una experiencia tan traumática que ya todo me da igual: que termine, que no lo haga, que lo alargue, que lo acorte... Tanto me da. Me temo que para mi Canción de Hielo y Fuego ya siempre será una serie de tres libros sensacionales, seguidos de... bueno, otra cosa. Una historia inconclusa, o al menos con un final que ya no me interesa.

Hala, ya me he desahogado...  :P

David
Diseñador de "Cruzada y Revolución. La Guerra Civil Española, 1936-1939"
Trabajando en "Una Guerra Imposible. La Primera Guerra Carlista en el Norte, 1834-1838"
Mi colección

Francis

A nadie le gusta tanto el cuarto libro como los demás y es por la sencilla razón de que introduce personajes que no conocemos y por tanto nos priva de seguir la historia que queremos leer: la de los protagonistas presentados en los primeros libros y capítulos. Al margen de eso me gustaría saber por qué consideráis la calidad de la escritura inferior. De hecho la historia necesitaba que esos personajes fueran introducidos.

kalisto59

Pues yo comprendo la necesidad de presentar nuevos personajes. Entiendo que la histori los necesita. Pero no entiendo que no pudiera intercalar lo que ocurre en un libro con lo que ocurre en el siguiente. Es una decisión arriesgada que directamente no salió bien.
El problema de la escritura de Martin no es que escriba peor, Martin escribe muy bien para el nivel que tienen la mayoria de libros de fantasía, no es como para recrearse en su estilo pero si tiene estilo y es muy interesante su manera de escribir.
Lo malo de su forma de escribir es su locura al abrir tramas y más tramas. Cuando terminamos el tercer libro ya teniamos una buenta pila de tramas que seguír, amen de montones de personajes que componen un universo muy rico. Pero Martin se pone a abrir un montón mas de tramas sin cerrrar o ni avanzar en muchas otras. Esta muy bien, son tramas necesarias, pero aburre, distrae al lector, hace que note importe un carajo nada de lo que pasa. Un buen texto debe ser, no facil de leer, sino facil de seguir por el lector. Y aqui Martin, aunque hace un gran trabajo para todo el material que maneja, para mi gusto falla. Me aburro de sus tramas y de sus personajes, y me cansa que su manera de cerrar las tramas , si cierra alguna, es matando un personaje. Lo de matar personajes esta muy bien y a veces es muy sorprendernte y mola, no lo podemos negar. Pero a la vez que puede ser un climax estupendo también es un recurso que puede ser anticlimático.
Pero vamos, que el mayor problema, resumiendo, es que sus ultimos textos, a ratos, aburren. Y no aburren por su estilo, ni por excesivas descripciones pormenorizadas,no. Aburren porque los personajes y las tramas dejan de interesar al lector. Ese es el fallo en el nivel de su escritura de un libro a otro. Hasta el tercero todo era apasionante, cuando te presentaba un nuevo personaje resultaba mejor que el anterior. Te identificabas con cada personaje de alguna manera y todos eran taaaan distintos y ahora... bueno todo lo hemos leido.
Esto no quita para que los libros sigan siendo interesantes y sobresalientes en su género. Pero para mi, es innegable que están perdiendo parte de su esencia.

Menudo tocho... sorry.:D

kalamidad21

Yo creo que el problema de sus libros empieza a ser que leerlos bien es complicado. Es por eso que, volviendo a lo que nos ocupa en este hilo, el nuevo libro de la historia de poniente se me antoja muy útil y necesario para entender el comportamiento de muchas personas y casas menores. Si además llevara una buena cartografía, imprescindible para seguir a algunos personajes y situar ciertos acontecimientos, mejor que mejor.

Si no meneas el árbol, no cae la fruta

ulises7

Confieso señor que he pecado:

Dejé de leer la saga por el segundo tomo del 4º...  ::)

En mi defensa diré que era/es aburrido de seguir, así que me pasé a lecturas más refrescantes... (World War Z, Saga Geralt...).
Mi tesssooro

El Baúl de Ulises

Ash Nazg durbatulûk, ash Nazg gimbatul, ash Nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul.