Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 11:32:30

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

La batalla de las Ardenas: ¿se puede ganar siendo alemán?

Iniciado por Pavlo, 23 de Febrero de 2015, 14:55:04

Tema anterior - Siguiente tema

Greene

Cita de: Xerof en 23 de Febrero de 2015, 21:19:05
Estoy leyendo este hilo con mucho interés. He empezado un Battle of the Bulge ('81) de Avalon Hill y llevo los americanos. La verdad es que estoy muy tranquilo pese a ser mi primera partida, no se me ocurre cómo pueden alcanzar las condiciones de victoria los alemanes, aunque imagino que pueden ganar por puntos si consiguen destruir suficientes unidades aliadas en la embestida inicial.

A este jugué bastante en su momento, y así de memoria casi podría decir que no recuerdo que los alemanes ganasen ninguna partida. Aun así, las partidas las disfrutábamos mucho.
"Normally, there is no ideal solution to military problems; every course has its advantages and disadvantages. One must select the one which seems best from the most varied aspects and then pursue it resolutely and accept the consequences. Any compromise is bad."

Feldmarschall Erwin Rommel

ignigogm

Llevo jugadas unas 12 partidas al Ardenas 44, casi siempre con los alemanes, y la única vez que "casi" gano, ha sido contra un adversario novato que se empeñó con los americanos en plantarme batalla en los primeros turnos, en lugar de tratar de tapar huecos y esperar refuerzos. Además tuve la suerte de capturar un depósito de combustible "fantasma" en Spa, lo que dio bastante vidilla a Peipper y sus chicos. En todo caso, siempre hay que empujar por el centro. Es la única opción viable para que los alemanes puedan conseguir, al menos, una derrota digna.

masama

Cita de: juaninka en 23 de Febrero de 2015, 20:48:12
Cita de: masama en 23 de Febrero de 2015, 20:41:03
Muy interesante todo lo que comentáis....

Nosotros estamos en mitad de un FAB: The Bulge... y aquí los Alemanes tienen la posibilidad de ganar por muerte súbita desde el 4º turno... 
Y si no lo logra en esos primeros turnos, desde mi experiencia está perdido. Una vez que empiezan a llegar los refuerzos Aliados los Alemanes lo tienen muy,muy difícil....


Pues en mi experiencia, si el alemán no se desgasta en exceso tiene posibilidades de aguantar los contraataques aliados y lograr la victoria... y me había olvidado de la posibilidad de victoria automática, que también es más fácil que la victoria histórica.

Suerte con esa partida!

Saludos!
Gracias!!!
Yo siempre que he jugado, y en ambos bandos,  los alemanes han llegado muy desgastados al final....
...me alegra saber que todavía hay esperanza!!!!!
Y es verdad..... En un verdadero juego sobre esta operación no pueden faltar los depósitos de combustible!!!!!!
Contamos historias de héroes para recordarnos que nosotros también podemos ser grandes

 
  My Little Wars

Pavlo

Los depósitos y su otra cara de la moneda, la tabla para dejar sin suministros a las panzer alemanas...
(arriba a la izquierda) :'(


aroquesada

Ardennes 44 tiene el raro encanto de que pese a que todo el mundo pierde una y otra vez como alemán, seguimos pensando que si se optimiza todo mucho y tenemos suerte en los combates podemos llegar a ganar.

Evidentemente es mentira.  :-\

Pavlo

Y ademas es un  juego "durillo", comparado con otros... O al menos a mi me lo parece.

Bargerald

Uf pues yo con 3 partidas se me han quitado las ganas de repetir, de hecho le estoy empezando a coger asco al juego, el americano dormita y vive comodo y el aleman se estampa inutilmente.

CitarPues en mi experiencia, si el alemán no se desgasta en exceso tiene posibilidades de aguantar los contraataques aliados y lograr la victoria... y me había olvidado de la posibilidad de victoria automática, que también es más fácil que la victoria histórica.

Suerte con esa partida!

Saludos!

En mi experiencia tambien, si se defienden las areas que interesan con fuerzas importantes, no te sacan ni con aviación, no es como al principio que el americano tiene apenas un bloque por area  y le corren a  gorrazos

jromero

En un juego sobre las Ardenas, "ganar" con el alemán es algo muy simbólico. Los juegos publicados sobre el tema establecen como condición de victoria llegar al Mosa, o rendir Bastogne, o avanzar "X" hexágonos más de lo que se consiguió históricamente antes de quedarse sin gasolina. Pero en términos de la campaña histórica, llegando al Mosa no se puede decir que les supusiera grandes ventajas: se alcanza el Mosa ¿y luego? Amberes seguía estando muy lejos.

Una posible opción como diseño sería por ejemplo un juego sobre el invierno-primavera de 1944-1945 en el oeste que abarque todo el frente, desde Holanda a los Vosgos. En un wargame así el jugador alemán puede experimentar más soluciones, como por ejemplo la "kleine lösung" o solución pequeña propuesta por Model y von Rundstedt, un ataque en tenaza de objetivos más limitados en Luxemburgo y el este de Bélgica. O intentar atacar en Alsacia. Si consigue destruir más unidades aliadas y preservar las suyas antes de que los soviéticos destrocen el frente en Polonia a mediados de enero se considera que el frente occidental resistirá más tiempo de lo que lo hizo históricamente y los aliados no consiguen franquear el Rin hasta pasado abril.

Pavlo

Parece que hay un consenso, tanto sobre la dificultad para obtener algo más que una simple victoria marginal como de que el sexto ejército debe abandonar sus objetivos históricos (principalmente irreales) en favor de apoyar al quinto (en el centro de la operación), quien realizará la ruptura.

Respecto al tercer elemento, el séptimo ejército -al sur del avance principal- yo diría que es el "pariente pobre". Apenas tiene tropas mecanizadas y su objetivo ya es de inicio proteger el flanco izquierdo. Así que, en mi opinión, normalmente poco más debe hacer que esperar, atrincheradito, la llegada en aluvión de las tropas de Patton y sus entusiastas muchachos.



Desplegarlo en una línea lo más profunda posible, fortificando sus sus unidades y apoyándolas con artillería en segunda fila, es la mejor garantía de que pueda resistir lo suficiente. Este grupo no te dará la partida pero, quizá, puede evitar que la pierdas...

masama

Pues si..... Y el problema es que el centro siempre necesitado de carne de cañón pedirá unidades del sur....
Claro que casi siempre en las mecánicas de juegos sobre esta campaña se intenta evitar el traspaso de unidades de un frente a otro...
Contamos historias de héroes para recordarnos que nosotros también podemos ser grandes

 
  My Little Wars

ramses71

Después de leeros, y aprender, estoy pensando en darle alguna nueva oportunidad al Ardennes 44. Hace años que no lo juego, aunque me pareció un juego bonito que compre por recomendación, no termine de engancharme. Más bien me canse del atasco alemán que nunca parecía conducir a ninguna parte. Supongo que el problema no es tanto de juego o mecánicas como de la campaña histórica, que era de unos objetivos inasequibles. Gracias por el hilo y a ver si esto me anima y me abre mas la mente para dirigir a Peipper y al resto de la banda.

Lupus

Perdonad el off topic, estoy intentando evangelizar a amiguete y meterle al lado oscuro de los guargeims y el vehiculo elegido es el Bastogne, de MMP.

El caso es que quiero preparar un pequeño "briefing" ya que considero que en los wargames conocer la operación y meterse en el papel es esencial.

En este juego se batalla por las rutas de avanze del flanco sur de la ofensiva de las Ardenas, pues el caso es que tiempo ha vi un mapa de la ofensiva donde se veía perfectamente como 3 de las 4 principales carreteras se juntan o al menos se aproximan a Bastoña y con ese mapa es muy sencillo entender la importancia del pueblo y se entiende perfectamente el porqué de la batalla.

Pero llevo dos dias googleandolo y no doy con él, mapas de la ofensiva general o de los combates en torno a Bastoña he visto un montón, pero ese donde se marcan las rutas de avance no. Así que acudo a ustedes a ver si alguno conoce algun mapa del estilo y lo puede colgar.

Gracias chicos :D
Lupus in fabula.

la_gusa


Pavlo

#28
El que yo conozco es éste. Podría valerte?



Arriba tienes las rutas del sexto pánzer y abajo las que pasaban por Bastogne.

Kveld

El fin de semana pasado ley un artículo interesante en El País, en realidad una reseña sobre un libro que trata el tema, Ardenas, la batalla (Pasado & Presente) de Christer Bergström, donde se dice que la ofensiva alemana que no fue tan suicida como la historia hasta ahora nos ha querido mostrar, y que los ejércitos alemanes tuvieron posibilidades muy reales de ganar la batalla.

/cultura/2015/05/02/actualidad/1430571004_889434.html
"When I was younger, I could remember anything, whether it had happened or not."M.T.