Noticias:

Pásate por nuestros subforos de Recomendados y De Jugón a Jugón.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 20:48:55

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

¿Qué wargame me aconsejáis?

Iniciado por albertocano, 01 de Marzo de 2015, 16:11:04

Tema anterior - Siguiente tema

Caron, the Fiend

Más que una comparación, creo que el ejemplo del juego del dado o el de Steve Jackson que ha citado ACV no son más que curiosidades en los que la dificultad se ha reducido hasta llegar a un extremo absurdo. No creo que nadie recomiende jugar a eso, o que nadie esté comparando el Senderos de Gloria con eso.

Por cierto, yo sí encuentro el Senderos de Gloria un juego complejo. No de los más complejos, ni de los más largos, pero sí que presenta una cierta complejidad tanto en las reglas como a la hora de aprender a jugar, sobre todo si te toca hacerlo sin ayuda de nadie que ya haya jugado. ¿Qué alguien quiere introducirse en los wargames con el SdG? Adelante. No seré yo quien le desanime. Todo lo contrario. Es un reto perfectamente superable. Si hace falta ayuda, aquí estamos para echar una mano. Pero no le digamos a alguien que no ha visto algo parecido en su vida que es un juego fácil.

Saludos,
Ferran.

flOrO


Ferran yo me refería a estos párrafos por decir que son un poco exagerados

Cita de: hiarbas en 03 de Marzo de 2015, 11:46:59
Ambos juegos son de lo más sencillo que hay en el mundo de los wargames. Ya más sencillos que esos, solo se me ocurren el parchis y la oca, pero no se si podrán calificar como wargames.

Siempre se puede similar la Segunda Guerra Mundial en el frente ruso desplegando una sola ficha por bando y que gane la tirada más alta en un d6, pero personalmente, a mi, no me convence.

castrol

No os paséis...
Aquí en el foro, el que más o el que menos, tiene una buena capacidad intelectual en general y puestos a llegar a un "punto extremo" de la cuestión, ningun Wargame se nos puede presentar complicado, lo dicho, ¿quién no tiene estudios avanzados? En consecuencia, ¿me váis a decir que un simple Wargame con 50 pag. de simples reglas, os supone un reto, cuando somos capaces de sacar carreras universitarias?  ;D ;D ;D
Lo que pasa es que somos unos ansias y queremos aprender a jugar a cualquier juego en un par de horas. Eso por lo menos es lo que me pasa a mí  ;D
¡¡¡Viva los wargames, el vino y las mujeres...que por algo son regalo del señor...!!!

...Empecé con el parchís, ya veremos con lo que acabo.

Celacanto

#33
el otro dia lo decia el presi de mecatol rex en el podcast del club. jugar a monsters games o wargames largos es mas una cuestion de "actitud" que de aptitud.

Es algo que yo tambien he pensado siempre. personalmente yo creo que puedo coger a cualquier persona de este foro y en una tarde ponerlo a jugar cualquier wargame espeso. No un wif pero practicamente cualquier cosa.

lo mas importante es que la persona tenga ilusion por jugar al juego y que no le importe pasarse toda una tarde aprendiendo a jugar.

Evidentemente el tio no va aprenderse todas reglas ni va a acabar sabiendo jugar competitivamente. pero si mover fichas tomar decisiones y hacer lo basico.


flOrO

Parece que estoy defendiendo que a un novato solo se le pueden poner juegos ligeritos... Si estoy totalmente en contra de esto.
De hecho el primer juego que he recomendado ha sido el PoG diciendo que es un juegazo pero que dura sus 12h.

Para nada defenderé que hay juegos para iniciarse o juegos para expertos, a cada persona le gusta un tipo de juego y estoy totalmente de acuerdo que aquí quien más quien menos tiene los codos pelados.

Pero decir que más ligero que el PoG es el parchís pues creo que es exagerado e incluso una falta de respeto a juegos como los que se han dicho.

Pero que sí, que si a uno le apetece empezar por un WiF adelante que si es lo que le apetece yo le echaré una mano en lo que pueda

Y con este comentario cerraré el debate por mi parte por no ensuciar el hilo y porque pienso igual que vosotros que cualquiera puede jugar a cualquier juegos, solo es cuestión de actitud. Ahora que recuerdo, si hice jugar a un amigo al PoG que a lo máximo que había jugado era al poker y se lo paso genial.

Anduril

Es que este yo creo que es otro debate.

El topic lo ha comenzado comentando que tiene, o le van a regalar, El Oso Despierta, juego en el que creo que todos los aquí presentes catalogamos dentro de un baremo de dificultad y duración. Si ese juego le gustó, y pide recomendaciones del estilo, pues la mayoría de los que se han nombrado encajan. ¿Que son mejores los "complicados"? Pues para mí no. Ni son mejores, ni peores.

Pero por recomendaciones basadas en COH, y además en español, no creo que ninguna de las que se han citado se salgan del tiesto...

winston smith

No sé si servirá de ejemplo. Me ha llamado desde siempre mucho la atención la época de la "paz armada" de finales del XIX principios del XX y la primera guerra mundial. Un amigo me invitó a una partida a un wargame. Se llamaba Grand Illusion. Operacional de los primeros combates de 1914 en el frente occidental. La posibilidad de recrear los primeros meses de combates de la gran guerra.
Después de ocho horas de partida, supe que me gustaba.
No tenía referencias previas y quizá no fué el paradigma del wargame de iniciación ligero; pero lo que quiero decir es que si te gusta o incluso te apasiona un tema, época histórica, whatever, eso facilita mucho que te animes a probar juegos donde puedas vivir pinceladas simbólicas de esos momentos.

argeleb

Efectivamente...

El wargaming es más un problema de querer jugar, o interesarte jugar, o gustarte la "simulación histórica", que de complejidad o capacidades intelectuales.

Como bien se dice por ahí, cualquier persona con un mínimo de interés es capaz de jugar. Eso si, hay quien no tiene ni el más mínimo interés (pj. mi esposa  :( ), en ese caso es imposible.

Por otro lado, y por mucho interés que se tenga, el wargame también presenta otros problemas dificiles de afrontar. Entre ellos el tiempo enorme que la mayoría de los mismos duran (estamos hablando de 15 o 20 horas), y la dificultad de encontrar compañeros de juego con la misma afición.

Si no hay tiempo, que en esta desaforada vida que llevamos no suele haberlo, no hay más que hacer. Pero bueno, siempre puede haber sucedaneos a una buena partida tradicional cara a cara, como el archifamoso vassal, o el ciberboard, o wargameroom o similares..., no es lo mismo, pero es lo que hay...

Además, gracias a Dios, contamos también con algunos wargames o "similares" que se pueden despachar en una buena tarde, y no son precisamente los peores, como por ejemplo un buen HANNIBAL ROME VS CARTAGHE, un TS, un buen escenario corto de ASL, o del OSO DESPIERTA e incluso un GUERRA DEL ANILLO, o BATALLA DE LOS 5 EJERCITOS, que pueden asimilarse perfectamente a ellos.
"...pero soy listo en el internet, como un roboc..."

Celacanto

yo estoy de acuerdo con lo que dices floro. si tengo que coger una persona que quiere jugar a wargames en general cogere wargames sencillos de iniciacion.

Pero si tuviera que enseñarle a un apasionado de las guerras púnicas a jugar a wargames cogeria el hannibal, nunca el oso despierta.

albertocano

 Buenas Hiarbas
Como sujeto de la conversación he de decir que entiendo tu postura y que quizá SdG dentro de los jugadores habituales de WG. puede ser algo ligerito.
Pero con los consejos y advertencias de tiempo de duración me han hecho situarme, no tanto en complejidades, hay cada reglamento por ahí que es para leerlo dos veces, si no sobretodo en tiempo.
Para un jugador de mesa, 90min es rápido, 120 min esta bien, 180 es larguito y mas de eso es un juego laaaaaaargo.
Así que los compañeros más que decir que es un wargame largo, me han querido decir... "Alberto, este es otro mundo, aquí el tiempo se alarga y SdG se te va a 12 horas"
Así que me ha servido para situarme... los consejos de los compañeros van más encaminados a juegos de transición para que tanto yo como mis compis de juegos, la transición se haga más natural y si al final me decido por el SdG saber a que me atengo.
Así que cuando hablan de un juego complicado o largo, es en comparación de los juegos de mesa y no entre los WG

acv

Personalmente creo que ahora mismo el tema de los wargames es un tema de "oferta". No hay juegos de simulación histórica de iniciación en el mercado, hay buenos jeugos en el mercado (TS,SdG, CoH), pero no son de iniciación o cortos en la mediada que un jugador medio de eurogames se vea animado a enfrentarse a ellos y los que pueda haber o son en ingles o son difíciles de encontrar, y el jugador experto esta como hace 10 años el eurogamer "le importa poco jugar de importación". de hecho creo que deberia haber una oferta de estos juegos en un futuro.

ACV 8)

Anduril

Bueno, ¿en qué ha quedado la cosa?  ;D ;D ;D ;D ;D

¿Ha caído alguno? Y te ha gustado, o va directo a la hoguera? xDDD

puentepegaso

Yo te voy a recomendar el Liberty Roads de Hexasim. 
Es un wargame de la 2ª GM a nivel operacional.  Empiezas con el desembarco en Europa en el 44 (no obligatoriamente en Normadía) hasta la toma de Berlín.  Se puede jugar la campaña entera o escenarios.
El reglamento está traducido al castellano.  Dentro de esta escala de juegos es de los que me parecen más accesibles para jugadores menos experimentados en wargames, entre otras cosas carece de reglas de ZOC y tiene unas reglas de desembarco muy sencillas que permiten mucha rejugabilidad.  Tiene, además, (para mi gusto) un diseño de fichas muy bueno con las insignias de las divisiones de cada ejército.

Saludos

Widder

Hola, aprovecho el hilo para comentar XD.

1º- El britannia ( que salia comentado en el hilo ) lo he buscado y no lo encuentro en stock en ninguna tienda :(, alguien sabe de alguna que lo tenga?

2º- Exactamente que es un wargame? Quiero decir, el risk o el Dust entrarian en wargame? Son juegos de guerra, pero si lo comparas con muchos que han salido no se parecen nada.

Yo tambien soy novato y tengo unos 4 wargames pero solo he jugado al Conflict of heroes, a mi como estan las reglas me ha gustado bastante porque puedes jugar sin leerlo todo y asi poner las cosas en practica, con lo que el problema de tener que leer muchas paginas de reglas y el ansia por jugar no pasa factura.

Una duda, los que jugais en la mesa del comedor, a la hora de hacer un descanso y quitar la mesa para cenar o lo que sea, que haceis para luego continuar la partida? Apuntar donde esta cada ficha o algo asi?

Y por cierto, que tal el Onus? Ahora tambien estan haciendo una campaña de financiacion de uno similar de la segunda guerra mundial y el creador del juego se suele pasar por el foro a comentar las novedades, saludos!

castrol

Cita de: Widder en 12 de Abril de 2015, 17:58:11 ...Una duda, los que jugais en la mesa del comedor, a la hora de hacer un descanso y quitar la mesa para cenar o lo que sea, que haceis para luego continuar la partida? Apuntar donde esta cada ficha o algo asi?...

Te respondo esta.

Hazte con una pizarra de corcho (en los chinos las tienen baratas) Pones el mapa encima y listo, lo transportas donde quieras.
¡¡¡Viva los wargames, el vino y las mujeres...que por algo son regalo del señor...!!!

...Empecé con el parchís, ya veremos con lo que acabo.