Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 00:18:05

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

AGRICOLA EN CASTELLANO DE LA MANO DE HOMOLUDICUS.

Iniciado por aSoso, 31 de Diciembre de 2007, 12:48:45

Tema anterior - Siguiente tema

jurpque

Repito aprender a jugar hasta un chimpancé, entender el juego, crear estrategias, analizar las de los demás, no me creo que niños de 12 ni de 15 y hasta mayores de edad sean capaces de todo ello...

dinoenri

eso está claro... pero es la eterna batalla sobre la diversión que se puede encontrar en el juego. Está claro que un niño de corta edad carece de los mecanismos de pensamiento abstracto necesarios para desarrollar una estrategia, cosa que un adulto sí tiene, pero que necesita desarrollar a través de la práctica y el entrenamiento; pero sí puede jugar por su capacidad de pasatiempo.

la verdad q este juego mola tanto para echar el rato y hacerte una granja bonita (y q rabia da cuando te quedas sin rondas  :P), y para intentar pulverizar a tus rivales doblándoles en puntos...  ;D ;D

lo mejor de jugar a este juego con gente q no es muy jugona es cuando empiezas a meter animales en sus cartas de acción, y ves q hay 3 ó 4, y dices "uy, mira, hay 3 vacas"... en ese momento ves a todos los no-jugones cogiendo sus fichas de persona para cogerlos, ansiosos  ;D ;D ;D

framorin

Hola a todos,
estoy tratando de buscar si alguien ha publicado el reglamento que viene en el Agrícola en español... y no lo he pillado... ni aquí ni en el BGG... tampoco esta linkeado en la página de Homoludicus a pesar de que lo tienen anunciado en la página.

Alguno de los que tiene el juego en español lo puede subir...

Gracias

ilopez10

#918
CitarHola a todos,
estoy tratando de buscar si alguien ha publicado el reglamento que viene en el Agrícola en español... y no lo he pillado... ni aquí ni en el BGG... tampoco esta linkeado en la página de Homoludicus a pesar de que lo tienen anunciado en la página.

Alguno de los que tiene el juego en español lo puede subir...

Gracias
http://www.labsk.net/index.php?topic=14605.0

Más concretamente en:

http://www.labsk.net/index.php?topic=14605.msg182270#msg182270

Gracias a MarioAguila

Saludos :)

PS: Usa el buscador. Ahorraras tiempo de espera en la respuesta ;)

framorin

Muchas Gracias....
A los que lo leyeron y tienen el reglamento en español que viene con la versión del Agrícola de Homodulicus que tal esta la versión de Mario comparando las dos?
Alguien ha subido el reglamento de Homoludicus?

Gracias de nuevo

Comet

El reglamento original lo subiran a la web de Homoludicus despues del verano, o como minimo despues de vacaciones, que vuelven el dia 20.

Arrancapinos

Cita de: framorin en 16 de Agosto de 2008, 06:28:56
Muchas Gracias....
A los que lo leyeron y tienen el reglamento en español que viene con la versión del Agrícola de Homodulicus que tal esta la versión de Mario comparando las dos?
Alguien ha subido el reglamento de Homoludicus?
Gracias de nuevo

Yo he leído las dos y creo que es mejor la del juego original, aunque hay que reconocer que tener los componentes delante ayuda.

Cita de: Monty en 08 de Agosto de 2008, 10:52:09
No te lo cres ni tú!!!
El PR más sencillo..... ja!
;D

Pues..."plisomuans". Las acciones que puedes realizar en PR están muy claras desde el principio y son las que hay, aunque estén, tal vez, más interrelacionadas.  La "idiosincrasia" de lo "azaroso para neófitos" del PR está en los edificios, mientras que en Agricola están en las acciones que vendrán....Monty, es que el primer amor es el primer amor. :-*

Estoy de acuerdo con que jugarlo bien es difícil. Y mi experiencia me dice que a los que no les gusta es porque no entienden el objetivo del juego, que no es coger aquello que está muy lleno, o coger aquello para putear a fulano; sino que es, planificar que es lo que más te conviene según el juego de los demás.
Ya sabemos todos lo que son las etiquetas, pero yo diría que es más un juego de "planificación" que de "gestión de recursos".
Recuerda: Lo único que te ofrezco es la verdad, nada más.
You're my Prince of Peace and I will live my life for you.

Monty

Cita de: Arrancapinos en 19 de Agosto de 2008, 00:09:05
Pues..."plisomuans". Las acciones que puedes realizar en PR están muy claras desde el principio y son las que hay, aunque estén, tal vez, más interrelacionadas.  La "idiosincrasia" de lo "azaroso para neófitos" del PR está en los edificios, mientras que en Agricola están en las acciones que vendrán....Monty, es que el primer amor es el primer amor. :-*

El azar no es malo. Y no es lo que me desagrada del Puerto Rico.

Lo que me desagrada del PR (entre otras cosas) es que es demasiado planificado. No hay efecto entre jugadores. Y cuando lo hay, el jugador "experto" te echa en cara el porqué de una acción que no encaja en la jugada. Es como cuando juegas al ajedrez con alguien más experto que tú: no entiende que no hayas planificado a 10 jugadas ;)


Arrancapinos

Cita de: Monty en 19 de Agosto de 2008, 00:28:12
Lo que me desagrada del PR (entre otras cosas) es que es demasiado planificado. No hay efecto entre jugadores. Y cuando lo hay, el jugador "experto" te echa en cara el porqué de una acción que no encaja en la jugada. Es como cuando juegas al ajedrez con alguien más experto que tú: no entiende que no hayas planificado a 10 jugadas ;)

Por eso, siendo tan "parecidos" son tan diferentes; porque PR es un juego de "gestión de recursos" (¿acaso existe un juego de "gestión de recursos" sin mercado?) y Agricola...no. Los dos son muy buenos.

En cuanto al "experto echador en cara" a mí me pasa en casi todos los juegos, y especialmente en el parchís con mi suegro.

Por cierto enhorabuena a los que hicieron la apuesta por este juego para traérnoslo en castellano. Espero que recuperéis la inversión y por lo menos un poquito más.
Gracias
Recuerda: Lo único que te ofrezco es la verdad, nada más.
You're my Prince of Peace and I will live my life for you.

des06

Cita de: Arrancapinos en 19 de Agosto de 2008, 00:09:05 (...) el objetivo del juego, que no es coger aquello que está muy lleno, o coger aquello para putear a fulano; sino que es, planificar que es lo que más te conviene según el juego de los demás.
Ya sabemos todos lo que son las etiquetas, pero yo diría que es más un juego de "planificación" que de "gestión de recursos".
Pues sí, tienes toda la razón, este juego es muy diferente al PR en este aspecto, mientras que en PR sí puedes jugar a hacerle pupita a los demás en Agrícola es mucho más difícil, ya que a veces jugar a hacer pupa al rival puede ser demoledor para tus intereses. Se trata efectivamente de planificar mejor que el rival.

Yo creo que el problema para los nuevos jugadores de Agrícola son las cartas, pero no las cartas una a una, ya que son bastante sencillas de entender, sino entender como encajar las cartas que te han tocado en la planidicación global de una partida, cuáles debes jugar, en qué orden te interesa jugarlas y a partir de cuando debes jugar cada carta (o a partir de cuando no merece la pena jugarlas), saber qué pierdes jugando tal o cuál carta (coste de oportunidad). No es nada fácil jugar bien los oficios y adquisiciones, y jugándolos bien tendrás muchas (si no todas) oportunidades de ganar. Organizar esto para un novato es un follón de cuidado, no obstante, creo que es divertido incluso para los novatos más perdidos con las cartas, siempre que no acaben con una granja que consista en un cercado dos habitaciones de madera y un campo sembrado, en cuyo caso será difícil que repitan  :D

aSoso

Cita de: des06 en 19 de Agosto de 2008, 10:11:01
Yo creo que el problema para los nuevos jugadores de Agrícola son las cartas, pero no las cartas una a una, ya que son bastante sencillas de entender, sino entender como encajar las cartas que te han tocado en la planidicación global de una partida, cuáles debes jugar, en qué orden te interesa jugarlas y a partir de cuando debes jugar cada carta (o a partir de cuando no merece la pena jugarlas), saber qué pierdes jugando tal o cuál carta (coste de oportunidad). No es nada fácil jugar bien los oficios y adquisiciones, y jugándolos bien tendrás muchas (si no todas) oportunidades de ganar. Organizar esto para un novato es un follón de cuidado, no obstante, creo que es divertido incluso para los novatos más perdidos con las cartas, siempre que no acaben con una granja que consista en un cercado dos habitaciones de madera y un campo sembrado, en cuyo caso será difícil que repitan  :D

Novato y cartas no deberían ir en la misma frase, eso o no has leido el reglamento (o lo has hecho y te lo has pasado por el forro ;)

En las reglas lo pone bien claro, se recomienda hacer varias partidas de versión familiar antes de la avanzada.
Ningún jugador debería jugar su primera partida con cartas (y incluiría la segunda partida casi seguro).
Las cartas son las que dan rejugabilidad al juego y añaden mucha dificultad. No creo que la rejugabilidad sea algo necesario cuando aún estás viendo como funciona el juego y la dificultad mucho menos.

Y sí, jugar bién las cartas requiere mucho trabajo, mucha disciplina (no las puedes jugar todas, no siempre es mejor jugar cartas, y tenerlas en la mano quema), y mucha estrategia.




jurpque


Guansito

Cita de: jurpque en 20 de Agosto de 2008, 11:31:12
Las cartas lo que añaden es azar...

No necesariamente.

Además, ¿que tiene de malo un poco de azar?

Si no te gusta que haya un poco de azar, puedes usar la variante "draft" que se explica en las reglas.


Monty

Cita de: jurpque en 20 de Agosto de 2008, 11:31:12
Las cartas lo que añaden es azar...

Tienes un problema muy grave con el azar.
Seguro que es tratable :P

aSoso

Cita de: jurpque en 08 de Agosto de 2008, 12:17:29
Repito aprender a jugar hasta un chimpancé, entender el juego, crear estrategias, analizar las de los demás, no me creo que niños de 12 ni de 15 y hasta mayores de edad sean capaces de todo ello...

Supongo que depende con quien juegos, para quién un Carcassone le parece complicado no le hagas jugar un Agricola, pero puedo asegurarte que niñas de 11 años entienden el juego, crean estrategias y me ponen en un apuro en modo familiar.

Creo que los 12 años que pone en el juego son reales, lógicamente hay excepciones y conozco niñas de 9 años que jugarían sin problemas de la misma forma que conozco a adultos que no lo llegarían a entender.

Pero esto pasa con todos los juegos, no sólo con el Agricola.