Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

02 de Mayo de 2025, 18:49:16

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

A Study in Emerald: diferencias entre 1ª y 2ª edición.

Iniciado por Calvo, 18 de Mayo de 2015, 11:40:14

Tema anterior - Siguiente tema

Carquinyoli

¿Qué reglas de la 1a edición se pueden implementar en la 2a? (sin tener que añadir componentes o hacer apaños).

Por ejemplo, entiendo que la regla de "el jugador con el menor número de puntos hace perder a su equipo" se puede implementar sin mayor problema (en lugar de "el jugador con menor número de puntos hace perder 5PV a todos los miembros del equipo").

¿qué mas reglas o cambios se pueden "recuperar"?

Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

Catumarus

Cita de: Carquinyoli en 03 de Noviembre de 2015, 08:24:29
¿Qué reglas de la 1a edición se pueden implementar en la 2a? (sin tener que añadir componentes o hacer apaños).

Por ejemplo, entiendo que la regla de "el jugador con el menor número de puntos hace perder a su equipo" se puede implementar sin mayor problema (en lugar de "el jugador con menor número de puntos hace perder 5PV a todos los miembros del equipo").

¿qué mas reglas o cambios se pueden "recuperar"?
Poquitas reglas se pueden implementar y concretamente la que comentas me parace muy acertada quitar 5 puntos,aun asi tienes la opcional de todo o nada,q consiste en ver quien es el ultimo y todos los de su bando pierden y se retiran del tablero de puntuación
Paladin Catumarus.

"Tratar de medir mi inteligencia, es tasar vuestra ignorancia"

"Crecer es aprender, a despedirse"

http://boardgamegeek.com/user/Catumarus

horak

#137
La de poder quitarte la ciudad. Solo con esa se alarga la partida al tener que defenderte la ciudad, y cogen nucho mas valor cartas de poner y quitar cubos.

La de las cartas especiales que se sacan 2 de inicio y luego 1 cada vez que se acaba el mazo de una ciudad. Diría que estan casi todas excepto un par, se barajan aparte, y quizas entonces se tendria que poner una carta menos en cada ciudad.ahira no recuerdo el nombre de dichas cartas¿efectos peanentes? .cambio de corazón, sociedad leopoldo  etc
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

lostrikis

Cita de: horak en 03 de Noviembre de 2015, 08:39:58
La de poder quitarte la ciudad. Solo con esa se alarga la partida al tener que defenderte la ciudad, y cogen nucho mas valor cartas de poner y quitar cubos.
No tengo claro que se pueda esta regla. Habría que poner cubos separados para cartas y ciudades y con 10 cubos no tienes ni por casualidad.

Además no sabes qué ciudades han salido y cuales no a no ser que las pongas a parte y cambie la forma de hacer los mazos y haría falta algo que marcase la propiedad de cada ciudad.

Lochi

Cita de: lostrikis en 03 de Noviembre de 2015, 08:46:36
Cita de: horak en 03 de Noviembre de 2015, 08:39:58
La de poder quitarte la ciudad. Solo con esa se alarga la partida al tener que defenderte la ciudad, y cogen nucho mas valor cartas de poner y quitar cubos.
No tengo claro que se pueda esta regla. Habría que poner cubos separados para cartas y ciudades y con 10 cubos no tienes ni por casualidad.

Además no sabes qué ciudades han salido y cuales no a no ser que las pongas a parte y cambie la forma de hacer los mazos y haría falta algo que marcase la propiedad de cada ciudad.

En lo de no saber qué ciudades han salido es verdad, pero en lo de cubos separados se me ocurre que tal vez bastaría con al ir a reclamar dijeras si quieres la carta expuesta o la carta de ciudad.

horak

Cita de: lostrikis en 03 de Noviembre de 2015, 08:46:36
Cita de: horak en 03 de Noviembre de 2015, 08:39:58
La de poder quitarte la ciudad. Solo con esa se alarga la partida al tener que defenderte la ciudad, y cogen nucho mas valor cartas de poner y quitar cubos.
No tengo claro que se pueda esta regla. Habría que poner cubos separados para cartas y ciudades y con 10 cubos no tienes ni por casualidad.

Además no sabes qué ciudades han salido y cuales no a no ser que las pongas a parte y cambie la forma de hacer los mazos y haría falta algo que marcase la propiedad de cada ciudad.

Es verdad lo de los pocos  cubos, pero lo otro basta con poner cubos encima de las cartas o encima de la casilla de ciudad. Marcador de propiedad , un pspel con tu nombte basta
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

lostrikis

Cita de: Lochi en 03 de Noviembre de 2015, 08:50:33
Cita de: lostrikis en 03 de Noviembre de 2015, 08:46:36
Cita de: horak en 03 de Noviembre de 2015, 08:39:58
La de poder quitarte la ciudad. Solo con esa se alarga la partida al tener que defenderte la ciudad, y cogen nucho mas valor cartas de poner y quitar cubos.
No tengo claro que se pueda esta regla. Habría que poner cubos separados para cartas y ciudades y con 10 cubos no tienes ni por casualidad.

Además no sabes qué ciudades han salido y cuales no a no ser que las pongas a parte y cambie la forma de hacer los mazos y haría falta algo que marcase la propiedad de cada ciudad.

En lo de no saber qué ciudades han salido es verdad, pero en lo de cubos separados se me ocurre que tal vez bastaría con al ir a reclamar dijeras si quieres la carta expuesta o la carta de ciudad.
Anda anda, eso es meter demasiada incertidumbre y entonces si que no hay cubos porque no sabrías si te tienes que proteger de los roba ciudades y las partidas durarían 3 días [emoji12]

lostrikis

Cita de: horak en 03 de Noviembre de 2015, 08:50:57
Cita de: lostrikis en 03 de Noviembre de 2015, 08:46:36
Cita de: horak en 03 de Noviembre de 2015, 08:39:58
La de poder quitarte la ciudad. Solo con esa se alarga la partida al tener que defenderte la ciudad, y cogen nucho mas valor cartas de poner y quitar cubos.
No tengo claro que se pueda esta regla. Habría que poner cubos separados para cartas y ciudades y con 10 cubos no tienes ni por casualidad.

Además no sabes qué ciudades han salido y cuales no a no ser que las pongas a parte y cambie la forma de hacer los mazos y haría falta algo que marcase la propiedad de cada ciudad.

Es verdad lo de los pocos  cubos, pero lo otro basta con poner cubos encima de las cartas o encima de la casilla de ciudad. Marcador de propiedad , un pspel con tu nombte basta
Eso cambiaría más reglas como lo de expulsar cubos al reclamar cartas y ciudades. ¿Los cubos de las cartas contarían como mayoría para asesinar?. No creo que sea tan sencillo poner reglas a un juego.

horak

.yo solo pensaba en voz alta y contestaba la pregunta de un compañero.. :)
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

Carquinyoli

Cita de: horak en 03 de Noviembre de 2015, 08:58:26
.yo solo pensaba en voz alta y contestaba la pregunta de un compañero.. :)

Cosa que se agradece :)
Que nadie se corte al proponer. Eso sí, ya expresaba en mi pregunta la voluntad de adaptar "sin muchos apaños".
Es decir, si sólo son necesarias unos garbanzos/palillos/céntimos genial. Si no se requiere material adicional, todavía mejor (aquí iba yo).
No pretendo adaptar todas las normas de la 1a a la 2a edición (de momento  ;D ). Sólo saber si con el mínimo esfuerzo/material se puede obtener una "variante clásica".
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

lostrikis

Cita de: horak en 03 de Noviembre de 2015, 08:58:26
.yo solo pensaba en voz alta y contestaba la pregunta de un compañero.. :)
Ya hombre, y yo intento aportar mi experiencia del juego jejeje.

Cambios se pueden hacer los que quieras, lo único es que te arriesgas a que el juego no sea el mismo y algún cambio afecte a otras mecánicas.

Catumarus

Resumiendo 1ED para culos duros y mismo grupo a ser posible y 2ED maslight
Paladin Catumarus.

"Tratar de medir mi inteligencia, es tasar vuestra ignorancia"

"Crecer es aprender, a despedirse"

http://boardgamegeek.com/user/Catumarus

Lochi

Cita de: lostrikis en 03 de Noviembre de 2015, 08:53:42
Cita de: Lochi en 03 de Noviembre de 2015, 08:50:33
Cita de: lostrikis en 03 de Noviembre de 2015, 08:46:36
Cita de: horak en 03 de Noviembre de 2015, 08:39:58
La de poder quitarte la ciudad. Solo con esa se alarga la partida al tener que defenderte la ciudad, y cogen nucho mas valor cartas de poner y quitar cubos.
No tengo claro que se pueda esta regla. Habría que poner cubos separados para cartas y ciudades y con 10 cubos no tienes ni por casualidad.

Además no sabes qué ciudades han salido y cuales no a no ser que las pongas a parte y cambie la forma de hacer los mazos y haría falta algo que marcase la propiedad de cada ciudad.

En lo de no saber qué ciudades han salido es verdad, pero en lo de cubos separados se me ocurre que tal vez bastaría con al ir a reclamar dijeras si quieres la carta expuesta o la carta de ciudad.
Anda anda, eso es meter demasiada incertidumbre y entonces si que no hay cubos porque no sabrías si te tienes que proteger de los roba ciudades y las partidas durarían 3 días [emoji12]

Eso para que te quejes de que la partida duró poco :D

Alberto

Es que si la partida dura poco yo creo que es más cosa de la gente. Para reclamar una carta tiene que ser la primera acción de tu turno. Es decir, que poder reclamar una carta tiene que ser porque consigues mayoría en tu turno, juegan el resto de jugadores, y ninguno te lo impide (y con dos acciones no es tan difícil).

Si con dos jugadores hubo disputas (tres turnos hasta que cedí la carta de Zombis, que salió la primera xD), con 4 o 5...

No sé si os referís a que con el mazo "base" es fácil ganar, igual entonces lo que alguno podría hacer es quitar las cartas más versátiles para obligar a conseguir más cartas antes de poder hacer algo xD

lostrikis

#149
Cita de: Alberto en 03 de Noviembre de 2015, 11:52:40
Es que si la partida dura poco yo creo que es más cosa de la gente. Para reclamar una carta tiene que ser la primera acción de tu turno. Es decir, que poder reclamar una carta tiene que ser porque consigues mayoría en tu turno, juegan el resto de jugadores, y ninguno te lo impide (y con dos acciones no es tan difícil).

Si con dos jugadores hubo disputas (tres turnos hasta que cedí la carta de Zombis, que salió la primera xD), con 4 o 5...

No sé si os referís a que con el mazo "base" es fácil ganar, igual entonces lo que alguno podría hacer es quitar las cartas más versátiles para obligar a conseguir más cartas antes de poder hacer algo xD
Que puedas reclamar una carta o no ya no es únicamente que te dejen, tienen que querer disputarte una carta. Jugando por ejemplo a 4 si pongo 3 cubos en una carta los otros 3 tienen que querer gastarse esos 3 cubos (si tienen cartas para ponerlos) y de esa manera los rivales a lo mejor consiguen no una, sino dos cartas con poner únicamente un cubito en dos lugares, ya que se pueden reclamar dos cartas a la vez.