Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 22:16:19

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

UNDER THE PYRAMID: nueva expansion para el Eldritch Horror

Iniciado por Kroenen, 02 de Agosto de 2015, 19:00:42

Tema anterior - Siguiente tema

Quas4R

Si eso os parece engorroso es que tenéis todo el Arkham

Zargonnaz

Hombre el juego tiene su setup, pero tanto como para calificarlo de engorroso tampoco lo consideraría yo así.

Las expansiones aportan principalmente más cartas a los mismos mazos. Solo aporta nuevo mazo de apoyos unicos. Las nuevas mecanicas (concentración, apoyos unicos, etc.) ya van en los distintos encuentros o son una acción más del turno que puedes hacer, pro lo que no altera nada en la partida, simplemente da variedad.

Yo tengo los mazos separados en bolsitas zip de los chinos y sacarlos y ponerlos en mesa se tarda un suspiro. Despues cada jugador en coger su personaje y buscar sus cartas de inicio tambien es rapido. Solo queda coger primigenio, colocar las fichas iniciales, hacer preludio y montar mazo de mitos.

Un rato en total, pero para nada exagerado. No se si despues cuando haya más expansiones la cosa degenerara en engorroso.

kesulin

Yo si lo considero un poco engorroso, hacer el mazo de mitos, buscar los apoyos, hechizos iniciales, colocar cada mazo, hacer el setup del primigenio que puede incluir buscar determinados monstruos entre todos los monstruos...Todo junto da un poco de pereza.

luego, una vez en la partida, buscar algún estado concreto o algún tipo de apoyo también se pone cada vez más difícil, y más si enfundas las cartas ya que el mazo abulta mucho mas.

En el tema de las expansiones, es verdad que trae poca novedad en cuanto a mecánicas, y también las considero caras, no sé si plantarme en las montañas de la locura o seguir, el tiempo lo dirá.
Al Filler de la Noticia:
https://labsk.net/index.php?board=253.0

Grupo difusión en Telegram:
t.me/AlFillerdelaNoticica

Quas4R

Cita de: kesulin en 12 de Agosto de 2015, 10:21:57
Yo si lo considero un poco engorroso, hacer el mazo de mitos, buscar los apoyos, hechizos iniciales, colocar cada mazo, hacer el setup del primigenio que puede incluir buscar determinados monstruos entre todos los monstruos...Todo junto da un poco de pereza.

luego, una vez en la partida, buscar algún estado concreto o algún tipo de apoyo también se pone cada vez más difícil, y más si enfundas las cartas ya que el mazo abulta mucho mas.

En el tema de las expansiones, es verdad que trae poca novedad en cuanto a mecánicas, y también las considero caras, no sé si plantarme en las montañas de la locura o seguir, el tiempo lo dirá.

Pero lo dicho, nada ni remotamente comparable al Arkham

juaninka

Yo, dado el tamaño del mazo de mitos, había pensado en dejar un par de mazos de mitos ya preparados entre partidas. Es quizás el paso más pesado, y dejando el juego guardado con los mazos "prefabricados" quizás lo aligere algo.

Saludos!

Zargonnaz

Cita de: juaninka en 12 de Agosto de 2015, 11:08:43
Yo, dado el tamaño del mazo de mitos, había pensado en dejar un par de mazos de mitos ya preparados entre partidas. Es quizás el paso más pesado, y dejando el juego guardado con los mazos "prefabricados" quizás lo aligere algo.

Saludos!

Teniendolo separados por tipo, es hacer tres montones y barajar. Se tarda 2,3 segundos  ;)

Kroenen

Buenas,

A ver, desde mi punto de vista, que el MoM merezca la pena o no depende de muchas cosas.

¿Que es lo que trae?, pues si eliminas el tablero nuevo con sus cartas y el primigenio "Resurgir de los antiguos", solo nos quedan el tema de los preludios, la nueva acción de focus (que puedes aplicarla sin tener el juego usando, por ejemplo, las fichas de arcano) y nuevos estados (hipotermia, hambre, financiación...), y para poder introducir estos nuevos estados en el juego base, pues trae nuevas cartas de encuentros de localización, mitos, otros mundo y demás. Aparte también trae mas objetos, artefactos, hechizos... y solo un nuevo primigenio, Ithaqua, nada nuevo para los Primigenios que ya teníamos. (no se si me olvido de algo  ::))

¿Merece la pena? pues, sin duda, merece mas la pena y es mucho mas básica la expansión de "saber olvidado", ya que completa mucho mas el juego básico.

¿Es cara?, es el doble de cara que "saber olvidado", y a no ser que el tablero sea muy caro de producir, obviamente para lo que trae "al peso" es cara.

Pero claro, como digo, depende mucho. Con los que suelo jugar a este juego habré echado unas 20 partidas al básico, y desde que tenemos "saber olvidado" cuenta unas 10 mas. Para nosotros si lo merece ya que necesitábamos cosas nuevas, aunque sean pocas.

Kroenen

Si algún administrador nos lee por aquí, seria bueno que creara un nuevo hilo al estilo de "¿Merece la pena la Expansión del Eldritch horror: Las Montañas de la Locura?" y pegar todas estas entradas en él.

kesulin

Cita de: Kroenen en 12 de Agosto de 2015, 13:53:09
y solo un nuevo primigenio, Ithaqua, nada nuevo para los Primigenios que ya teníamos. (no se si me olvido de algo  ::))
Son 2 primigenios los que trae, te olvidas del resurgir de los antiguos, a no ser que no lo consideres un primigenio...
Al Filler de la Noticia:
https://labsk.net/index.php?board=253.0

Grupo difusión en Telegram:
t.me/AlFillerdelaNoticica

Kroenen

Cita de: kesulin en 12 de Agosto de 2015, 14:03:11
Cita de: Kroenen en 12 de Agosto de 2015, 13:53:09
y solo un nuevo primigenio, Ithaqua, nada nuevo para los Primigenios que ya teníamos. (no se si me olvido de algo  ::))
Son 2 primigenios los que trae, te olvidas del resurgir de los antiguos, a no ser que no lo consideres un primigenio...

;) No me olvido, esta al principio de ese parrafo, con lo relativo al nuevo tablero de la Antártida para separar el material y ver que es lo que no corresponde a la expansión del tablero.

Por cierto, lo jugué este fin de semana y me pareció relativamente fácil, ¿no?

kesulin

a mi también me da la sensación de que ha bajado la dificultad
Al Filler de la Noticia:
https://labsk.net/index.php?board=253.0

Grupo difusión en Telegram:
t.me/AlFillerdelaNoticica

Thunderchild

El resurgir de los antiguos dicen que es el primigenio mas fácil de todos

Robert Blake

Cita de: Quas4R en 12 de Agosto de 2015, 10:41:45
Cita de: kesulin en 12 de Agosto de 2015, 10:21:57
Yo si lo considero un poco engorroso, hacer el mazo de mitos, buscar los apoyos, hechizos iniciales, colocar cada mazo, hacer el setup del primigenio que puede incluir buscar determinados monstruos entre todos los monstruos...Todo junto da un poco de pereza.

luego, una vez en la partida, buscar algún estado concreto o algún tipo de apoyo también se pone cada vez más difícil, y más si enfundas las cartas ya que el mazo abulta mucho mas.

En el tema de las expansiones, es verdad que trae poca novedad en cuanto a mecánicas, y también las considero caras, no sé si plantarme en las montañas de la locura o seguir, el tiempo lo dirá.

Pero lo dicho, nada ni remotamente comparable al Arkham
El Arkham con Dunwich y una expansión pequeña se monta más rápido que Eldritch con Saber olvidado y Montañas de la Locura.

Y puede que los primigenios de MoM sean màs fáciles, pero también son màs divertidos de jugar. El resurgir de los antiguos requiere de cuatro misterios resueltos en lugar de tres, y a mí me recuerda más al concepto de escenario del Arkham que a un primigenio en sí.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Quas4R

Cita de: Robert Blake en 13 de Agosto de 2015, 12:38:21
Cita de: Quas4R en 12 de Agosto de 2015, 10:41:45
Cita de: kesulin en 12 de Agosto de 2015, 10:21:57
Yo si lo considero un poco engorroso, hacer el mazo de mitos, buscar los apoyos, hechizos iniciales, colocar cada mazo, hacer el setup del primigenio que puede incluir buscar determinados monstruos entre todos los monstruos...Todo junto da un poco de pereza.

luego, una vez en la partida, buscar algún estado concreto o algún tipo de apoyo también se pone cada vez más difícil, y más si enfundas las cartas ya que el mazo abulta mucho mas.

En el tema de las expansiones, es verdad que trae poca novedad en cuanto a mecánicas, y también las considero caras, no sé si plantarme en las montañas de la locura o seguir, el tiempo lo dirá.

Pero lo dicho, nada ni remotamente comparable al Arkham
El Arkham con Dunwich y una expansión pequeña se monta más rápido que Eldritch con Saber olvidado y Montañas de la Locura.

Y puede que los primigenios de MoM sean màs fáciles, pero también son màs divertidos de jugar. El resurgir de los antiguos requiere de cuatro misterios resueltos en lugar de tres, y a mí me recuerda más al concepto de escenario del Arkham que a un primigenio en sí.

No se, yo es que tengo todas las expansiones, así que tengo que sacar todo o casi todo, aunque solo juegue con 1 grande y 1 pequeña, que es como suelo jugar.

Robert Blake

Cita de: Quas4R en 13 de Agosto de 2015, 12:41:39
Cita de: Robert Blake en 13 de Agosto de 2015, 12:38:21
Cita de: Quas4R en 12 de Agosto de 2015, 10:41:45
Cita de: kesulin en 12 de Agosto de 2015, 10:21:57
Yo si lo considero un poco engorroso, hacer el mazo de mitos, buscar los apoyos, hechizos iniciales, colocar cada mazo, hacer el setup del primigenio que puede incluir buscar determinados monstruos entre todos los monstruos...Todo junto da un poco de pereza.

luego, una vez en la partida, buscar algún estado concreto o algún tipo de apoyo también se pone cada vez más difícil, y más si enfundas las cartas ya que el mazo abulta mucho mas.

En el tema de las expansiones, es verdad que trae poca novedad en cuanto a mecánicas, y también las considero caras, no sé si plantarme en las montañas de la locura o seguir, el tiempo lo dirá.

Pero lo dicho, nada ni remotamente comparable al Arkham
El Arkham con Dunwich y una expansión pequeña se monta más rápido que Eldritch con Saber olvidado y Montañas de la Locura.

Y puede que los primigenios de MoM sean màs fáciles, pero también son màs divertidos de jugar. El resurgir de los antiguos requiere de cuatro misterios resueltos en lugar de tres, y a mí me recuerda más al concepto de escenario del Arkham que a un primigenio en sí.

No se, yo es que tengo todas las expansiones, así que tengo que sacar todo o casi todo, aunque solo juegue con 1 grande y 1 pequeña, que es como suelo jugar.
Yo también lo tengo todo. La que es un coñazo es la de Miskatonic. Es como preparar el mazo de mitos del Eldritch, pero más. Ufi. [emoji16]
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.